Inteligencia artificial
Los expertos en seguridad advierten sobre lo que deber¨ªas empezar a hacer con tu familia para protegerte de las estafas de la IA
Repasamos varios consejos y estrategias b¨¢sicas para adelantarse a las estafas de deepfake de voz v¨ªa tel¨¦fono. Por suerte, a¨²n no han proliferado en Espa?a.

?Record¨¢is la c¨¦lebre escena de ¡®Terminator 2¡ä en la que el T-1000, replicando el aspecto y la voz de la madrastra de John Connor, intenta averiguar su paradero a trav¨¦s de una llamada por tel¨¦fono? Pues bien, salvo por los robots asesinos del futuro, se trata de un escenario m¨¢s que posible en la actualidad gracias al auge de la inteligencia artificial y modelos generativos que permiten replicar voces humanas con una fidelidad inquietante. Los ciberdelincuentes, cada vez m¨¢s sofisticados, ya est¨¢n aprovechando estas herramientas para crear nuevas formas de estafa. Por suerte, y aunque asuste pensar que alguien pueda imitar nuestra voz ¡ªo la de un ser querido¡ª, existe una forma sencilla de protegernos: establecer una contrase?a verbal que permita detectar uno de estos intentos de suplantaci¨®n de identidad.
Te llaman con la voz de tu pareja o tu hijo, pero no son ellos: as¨ª puedes evitar que te enga?en
El phishing es un tipo de estafa telem¨¢tica, normalmente a trav¨¦s de tel¨¦fono o correo electr¨®nico, que consiste en suplantar la identidad de una persona con la intenci¨®n de que alguien de sus contactos env¨ªe dinero ante un supuesto apuro econ¨®mico. Con el auge de las IAs y modelos generativos de v¨ªdeo y voz, hoy d¨ªa es posible, incluso desde un domicilio particular, incurrir en este tipo de delitos si se poseen los conocimientos y el equipo adecuado. Por desgracia, este progreso tecnol¨®gico ha hecho que ya no se trate de una simple cuesti¨®n de ciencia ficci¨®n, como advierte el medio CBS.

Ante este panorama desolador, m¨²ltiples expertos en ciberseguridad y en inteligencias artificiales advierten de que la mejor defensa es, ir¨®nicamente, el factor humano. Hablar con nuestros familiares, amigos y allegados y ponerse de acuerdo a la hora de crear una ¡°contrase?a verbal¡± se considera el mejor m¨¦todo posible para intentar detectar a tiempo una de estas fat¨ªdicas llamadas. Esta contrase?a, idealmente, debe de ser algo que nos inventemos al vuelo y de lo que no quede constancia en ning¨²n otro lugar en internet, ya que la clave est¨¢ en que solo quienes participen conozcan esa contrase?a, y que no exista ning¨²n registro de ella en nuestras redes sociales.
Otra estrategia v¨¢lida ante el indicio de estafa, como una solicitud de dinero inusual y una insistencia en que hagamos la transferencia cuanto antes es utilizar alguna pregunta trampa para detectar una posible suplantaci¨®n. Volviendo al ejemplo de ¡®Terminator 2¡ä, en la pel¨ªcula, el T-800 ¡ªArnold Schwarzenegger¡ª, tambi¨¦n suplantando la voz de John Connor, deduce que quien est¨¢ al otro lado de la l¨ªnea no es la madrastra de John, sino el peligroso T-1000. ?C¨®mo lo consigue? Muy simple: le pregunta por el estado de su mascota, pero invent¨¢ndose el nombre. Como la otra persona no detecta la ¡°equivocaci¨®n¡±, esto sirve para descartar la llamada como un intento de enga?o.
En ¨²ltima instancia, al margen de la contrase?a verbal, la mejor defensa ante este tipo de enga?os como deepfakes de voz sigue siendo utilizar el sentido com¨²n. Por ejemplo, contactar por otra v¨ªa con la persona supuestamente afectada para asegurarnos de que no est¨¢ en un apuro econ¨®mico suele ser suficiente para confirmar que se trata de un intento de estafa. Por otro lado, tambi¨¦n debemos tener en cuenta ciertos tics verbales que son muy dif¨ªcilmente imitables, como la ausencia de muletillas o frases caracter¨ªsticas de cada persona, un acento demasiado ¡°limpio¡± sin errores naturales, o el uso de palabras que esa persona no usar¨ªa, como tecnicismos innecesarios en alguien sin esos conocimientos. Tambi¨¦n conviene sospechar si falla a la hora de identificar correctamente su relaci¨®n con nosotros o con otras personas cercanas.
Por suerte, y pese a lo sofisticado de la estrategia, a¨²n quedan muchas v¨ªas para protegernos de este tipo de llamadas y detectarlas a tiempo, y actuar en consecuencia. Este tipo de estafas a¨²n no han proliferado en Espa?a, pero podr¨ªan dar muchos problemas en el futuro pr¨®ximo. Adelantarse a ellas y seguir buenos patrones de seguridad tanto a nivel telef¨®nico como de internet ¡ªcomo no dar demasiados detalles personales o no coger llamadas de n¨²meros desconocidos¡ª es esencial para no facilitar la tarea a los estafadores.