Tecnología
Telegram cierra uno de los bots de descargas de libros más grandes del mundo para luchar contra la piratería
El movimiento se enmarca en un intento de limpiar su reputación como “mercado pirata”-

En un nuevo esfuerzo por combatir la piratería digital, Telegram ha cerrado un bot asociado con Z-Library, una de las plataformas de descargas de libros más populares en Internet. La medida responde a las crecientes presiones de editoriales y organismos de derechos de autor que buscan frenar la distribución ilegal de contenido digital.
Z-Library, conocida por ofrecer acceso gratuito a millones de libros sin autorización de sus titulares de derechos, ha sido objeto de múltiples acciones legales en los últimos a?os. En 2022, el Departamento de Justicia de Estados Unidos cerró varios de sus dominios y arrestó a dos de sus presuntos administradores. A pesar de estos esfuerzos, la plataforma ha logrado seguir operando mediante enlaces alternativos y bots automatizados en aplicaciones de mensajería como Telegram.

El cierre del bot en Telegram marca un golpe significativo para los usuarios de Z-Library, quienes recurrían a este medio para acceder de manera rápida y sencilla a libros electrónicos sin coste alguno. La decisión se alinea con el endurecimiento de las políticas de la plataforma en materia de piratería, después de que Telegram fuera se?alado por albergar y facilitar la distribución de contenido protegido por derechos de autor sin las medidas de control adecuadas.
En los últimos a?os, Telegram ha sido criticada por su papel en la difusión de material pirateado, desde películas y música hasta software y libros. Sin embargo, la empresa ha tomado medidas para limitar el acceso a estos recursos ilícitos, eliminando canales y bots que infringen las normativas de derechos de autor.
El impacto del cierre del bot de Z-Library en Telegram aún está por determinarse, pero esta acción podría sentar un precedente para futuras intervenciones contra plataformas similares. Mientras tanto, los defensores de la distribución gratuita de conocimiento argumentan que el acceso a la información debería primar sobre las restricciones impuestas por las grandes editoriales. Z-Library era un recurso casi imprescindible para estudiantes y académicos, necesitados de libros y publicaciones científicas descatalogadas, cuya única alternativa era acceder a un muy limitado mercado de segundo mano con precios disparatados en algunos casos.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ?Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.