Ciencia
Los mapamundis m¨¢s curiosos: todo es una cuesti¨®n de perspectiva
Una selecci¨®n de mapas curiosos que dan la vuelta al concepto que se tiene del dibujo cartogr¨¢fico.

El mapa del mundo al rev¨¦s
Si miramos un mapa en Europa, lo habitual es que el Viejo Continente aparezca resaltado como el centro de todo. En cambio, este mapa 'upside down' es habitual en el hemisferio sur y Australia fue uno de los primeros pa¨ªses en popularizarlo. En parte se empezaron a usar como denuncia, ya que los mapas convencionales suelen imponer el hemisferio norte como foco principal. Este mapa en concreto es de 2018 y ha sido dibujado por Max Roser.

El mapa del mundo por poblaci¨®n mundial
Como su propio nombre indica, este tipo de mapa prima el n¨²mero de habitantes a la hora de plasmar los pa¨ªses. Por eso, resaltan las poblaciones con m¨¢s ciudadanos, como pueden ser India o China. En cambio, la mayor parte de los pa¨ªses europeos aparecen plasmados en peque?o tama?o, y no desde luego como el centro del mundo.

El mapa del mundo bajo la perspectiva de los oc¨¦anos
Publicado por Lib¨¦ration en 2018, este mapa tan peculiar fue creado por Clara Dealberto. Se basa en la proyecci¨®n dise?ada por Athelstan Spilhaus (1942) y su eje son los oce¨¢nos, que se interconectan entre s¨ª, tal y como se puede apreciar en este trabajo cartogr¨¢fico. No es que sean entes separados, todos se comunican y forman parte de un todo.

El mapa del mundo seg¨²n el tama?o real de los pa¨ªses
Todo es una cuesti¨®n de perspectiva, pero la perspectiva puede cambiar de manera radical la concepci¨®n de un mapa. Prueba de ello es todos los mapas que hemos desplegado en esta galer¨ªa, que muestran un enfoque diferente, lo que repercute en las formas y en la interpretaci¨®n de los mismos. De este modo, este trabajo en cuesti¨®n muestra los pa¨ªses en funci¨®n de su tama?o real. Y s¨ª, Espa?a es apenas una mota de polvo.

El mapa del mundo que muestra la Ant¨¢rtida antes de su descubrimiento
Fue en 1929 cuando se descubri¨® en Estambul el mapa que el cart¨®grafo otomano Piri Reis dibuj¨® en 1513. Lo que sorprendi¨® a los investigadores es que este trabajo plasmado en piel de Gacela representara lo que parec¨ªa Am¨¦rica y la Ant¨¢rtida antes de que fueran conocidas por los europeos de entonces. Se gener¨® un acalorado debate, pero la conclusi¨®n es que Piri Reis tuvo que dibujar este mapa vali¨¦ndose de las ideas de la ¨¦poca, por lo que en realidad no estamos viendo ni Am¨¦rica ni la Ant¨¢rtida, sino el fruto de la imaginaci¨®n.

El mapa del mundo seg¨²n China
A ojos occidentales, la disposici¨®n del mapamundi focaliza su atenci¨®n en su visi¨®n del mundo, pero se trata de una perspectiva viciada, que no tiene por qu¨¦ corresponderse con la realidad, o al menos no con una ¨²nica realidad. China, por ejemplo, tiene una manera completamente distinta de ver el mundo: se focaliza en Oc¨¦ano Pac¨ªfico y pone a la Rep¨²blica Popular de China como el centro del planeta. As¨ª las cosas, Europa y Estados Unidos ¡ªgeneralmente localizados en posiciones privilegiadas¡ª figuran en los extremos.

El mapa con los pa¨ªses no invadidos por el Imperio Brit¨¢nico
Al igual que el Imperio espa?ol, el brit¨¢nico fue diezmando y perdiendo territorios, aunque en sus a?os de gloria lograron hacerse con casi todo el mundo. Sin embargo, un total de 22 naciones lograron escapar de su abrazo. Este mapa representa a aquellos pa¨ªses que no cayeron bajo la influencia directa de los brit¨¢nicos, lo que no quiere decir que en alg¨²n momento no tuvieran presencia en alguno de estos lugares.