IA
La NASA usar¨¢ inteligencia artificial para buscar vida extraterrestre
El uso de la tecnolog¨ªa por parte de la NASA para expandir el conocimiento humano.

La NASA ha celebrado este mes de septiembre una rueda de prensa en la que destacaron que esperan utilizar sat¨¦lites de alta tecnolog¨ªa combinados con inteligencia artificial para ayudarlos en su incesante b¨²squeda de vida extraterrestre. ¡°Utilizaremos la inteligencia artificial y el aprendizaje autom¨¢tico para buscar anomal¨ªas en los cielos, y seguiremos buscando realidades habitables. La IA acaba de entrar en escena para ser explorada en todos los ¨¢mbitos, as¨ª que ?por qu¨¦ deber¨ªamos limitar cualquier herramienta tecnol¨®gica a la hora de analizar y utilizar los datos que tenemos¡±, destac¨® Bill Nelson, administrador de la NASA.
La sesi¨®n informativa buscaba repasar un estudio realizado por un grupo independiente sobre la investigaci¨®n de ovnis. En el estudio, los investigadores revelaron que el reciente aumento de avistamientos no ha demostrado que estos objetos voladores no identificados sean pilotados por entidades no humanas. ¡°En este momento no hay motivos para concluir que los informes existentes sobre los FANI (fen¨®menos an¨®malos no identificados) tengan un origen extraterrestre¡±, declar¨® Bill Nelson.

La b¨²squeda de vida m¨¢s all¨¢ de la tierra
Desde hace d¨¦cadas uno de los grandes objetivos del ser humano es la b¨²squeda de vida m¨¢s all¨¢ de nuestro planeta. Recientemente, el telescopio espacial James Webb de la NASA encontr¨® carbono debajo de la superficie helada de Europa, una de las lunas del planeta J¨²piter. Se considera al carbono como la base de la vida, un componente indispensable de todo lo que est¨¢ vivo en la Tierra y que representa del 45 % al 50 % de toda la biomasa seca. La confirmaci¨®n de la presencia de carbono nos acerca a la posibilidad de que exista vida en la luna Europa, y es que bajo su superficie helada cuenta con un oc¨¦ano. Haber encontrado di¨®xido de carbono no es una prueba definitiva de que haya vida, pero nos acerca un poco m¨¢s a esta posibilidad.