Ciencia
La NASA trabaja en LTC, un nuevo est¨¢ndar para saber qu¨¦ hora es en la Luna
El Gobierno de Estados Unidos pide a la Administraci¨®n Nacional de Aeron¨¢utica y el Espacio que establezca un huso horario en el sat¨¦lite natural de la Tierra antes de 2027.

En la Tierra hay numerosos husos horarios establecidos por el est¨¢ndar UTC (Tiempo Universal Coordinado). Por ejemplo, en Espa?a se emplea el est¨¢ndar UTC+2 en verano, mientras que en M¨¦xico UTC-6. Pues bien, ?sab¨ªas que en la Luna no existe ning¨²n huso horario? Por ahora, claro, ya que el Gobierno de Estados Unidos ha solicitado a la NASA que trabaje en un est¨¢ndar para el ¨²nico sat¨¦lite natural de la Tierra.
No se han complicado demasiado con las siglas, ya que el sistema se llamar¨¢ LTC (Tiempo Lunar Coordinado) y se usar¨¢ para determinar qu¨¦ hora es en la Luna. La petici¨®n de la Casa Blanca a la NASA tiene como principal objetivo ofrecer una referencia que ayude en las investigaciones relacionadas con misiones en la Luna. La fecha l¨ªmite para su implementaci¨®n es el 31 de diciembre de 2026.

Un desaf¨ªo para la NASA
Establecer un huso horario para la Luna no es tan sencillo como aplicar una una hora de inicio y empezar a contar segundos, minutos y horas como se hace en la Tierra. De hecho, la concepci¨®n del LTC supone un reto para la NASA, ya que un d¨ªa en la Luna equivale a 29,5 d¨ªas en la Tierra, casi un mes.
En el programa Artemis de la NASA figuran varias misiones para los pr¨®ximos a?os en las que uno de los objetivos es que varias personas viajen a la Luna. Si todo sale seg¨²n lo previsto, la misi¨®n Artemis 2 tendr¨¢ lugar en 2024 y una nave tripulada explorar¨¢ desde la ¨®rbita del sat¨¦lite. M¨¢s adelante, la misi¨®n Artemis 3 consistir¨¢ en realizar un alunizaje en la superficie lunar, tal y como ya se logr¨® en 1969.