ESPACIO EXTERIOR
La ISS recicla el sudor y el pis de los astronautas para convertirlo en agua
La NASA confirma que tiene un sistema para reciclar los desechos l¨ªquidos de los astronautas para tener agua potable en el espacio.

Los recursos son escasos en el espacio. Lo ¨²nico en abundancia que puedes disponer es luz solar y de eso, precisamente, no vive el ser humano. Las agencias espaciales son las que se dedican de proveer a los astronautas en cada misi¨®n dentro de la Estaci¨®n Espacial Internacional o ISS, pero hay cosas que parece que pueden generar ellos mismos. ?No te lo crees? pues resulta que se recicla el sudor y el pis de los astronautas para convertirlo en agua.
Los astronautas de la ISS crean su propio agua
Como te dec¨ªamos, son muchos los problemas que hay para sobrevivir en el espacio. El ser humano necesita de un mont¨®n de recursos para que el cuerpo funcione como es debido, pero m¨¢s all¨¢ de la estratosfera no hay nada que el beneficie. De hecho, es todo lo contrario porque no est¨¢ ni lo m¨¢s b¨¢sico que es el aire y el agua.
Pero vamos a centrarnos en el lugar donde los astronautas pueden sobrevivir, la ISS. Aqu¨ª se llevan a cabo diferentes pruebas tecnol¨®gicas y cient¨ªficas, las cuales luego se pueden traer a la Tierra para su aplicaci¨®n. Pero para el mantenimiento de todos los que trabajan m¨¢s all¨¢ de nuestro planeta hay una necesidad que debe cubrirse adem¨¢s de tener ox¨ªgeno: el agua.
Y es aqu¨ª donde la NASA ha mostrado qu¨¦ hacen los cient¨ªficos para obtenerla. Ro: el pis y el sudor no se tiran, se tratan y se obtiene agua potable. Puede que para muchos les parezca un tanto¡ resulta que en la estaci¨®n se recicla el 98% de los residuos l¨ªquidos que desprenden los astronautas. Si hay que sobrevivir en otros planetas esto es por lo que hay que pasar.
Todo se centra en un subsistema llamado Ensamblaje del procesador de orina, el cual recupera los deshechos y mediante un proceso de destilaci¨®n se genera no solo agua, tambi¨¦n una salmuera de orina con agua que tambi¨¦n se extrae. De ah¨ª el alto contenido de agua que se extrae.
Para los que tienen todav¨ªa dudas, el gerente de subsistemas de agua ECLSS de la NASA, Jill Williamson, dice que ¡°La tripulaci¨®n no est¨¢ bebiendo orina; est¨¢n bebiendo agua que ha sido recuperada, filtrada y limpiada de tal manera que es m¨¢s limpia que la que bebemos aqu¨ª en la Tierra¡±. Por otro lado, los tripulantes se sienten contentos con la iniciativa como Christopher Brown de la NASA lo describe como un paso adelante del proceso de soporte vital, imprescindible para vivir en el espacio. ¡°Digamos que recolectas 100 libras de agua en la estaci¨®n. Pierdes dos libras de eso y el otro 98 por ciento sigue dando vueltas y vueltas. Mantener eso funcionando es un logro bastante impresionante¡± a?ade.