Geograf¨ªa
La Cascada de fuego de Yosemite, as¨ª es el trampantojo m¨¢s bonito de la naturaleza que solo ocurre una vez al a?o
El monolito m¨¢s famoso del mundo de la escalada se transforma en un volc¨¢n en erupci¨®n con cada atardecer del mes de febrero.

Apenas se puede ver 10 d¨ªas al a?o y s¨®lo durante 10 minutos al d¨ªa. Esa es la franja de tiempo para apreciar uno de los fen¨®menos m¨¢s bonitos que hay en la naturaleza. Se llama Firefall (Cascada de fuego) y se encuentra en el Parque Nacional de Yosemite, en Estados Unidos. Concretamente en la formaci¨®n rocosa m¨¢s ilustre de la zona, El Capit¨¢n, el monolito que protagoniza todos los documentales de escalada habidos y por haber (como el reciente ¡®Free Solo¡¯, ganador del Oscar, recomendabil¨ªsimo y disponible en Disney+).
A finales de febrero, la nieve acumulada en lo alto de la monta?a se derrite y cae por una de sus paredes, formando una espectacular cascada de 480 metros de altura. Conocida como Horsetail fall (Cola de Caballo), es cuando se posa el astro rey sobre esta cascada cuando se produce la magia. Al llegar el atardecer, si los cielos est¨¢n despejados y los rayos de sol iluminan la catarata, por unos breves momentos sus aguas parecen convertirse en fuego y El Capit¨¢n se transforma en un volc¨¢n en erupci¨®n.
La cascada de fuego creada por humanos
Cuenta la propia p¨¢gina del parque que la hay una raz¨®n por la que se llama ¡°la cascada de fuego¡± y no ¡°la cascada de fuego de Yosemite¡±, y es que hace m¨¢s de 100 a?os ya existi¨® un fen¨®meno previo y parecido, aunque artificial. En 1872, a los propietarios de un hotel de la zona, el Mountain House, les dio por crear un espect¨¢culo que consist¨ªa en lanzar varias hogueras desde el borde del acantilado para ver caer las brasas al rojo vivo por el acantilado. Desde abaj¨® parec¨ªa una cascada de luces brillantes y era tan vistoso que durante a?os atrajo a miles de turistas.
Conocido como ¡°la cascada de fuego de Yosemite¡±, el espect¨¢culo fue prohibido en 1968 por el entonces director del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos, George Hartzog. Los motivos fueron los da?os al medio ambiente provocados por las grandes aglomeraciones de turistas, el expolio de cortezas de abeto rojo (las favoritas para encender las hogueras) y por supuesto, el riesgo de incendio. Milagrosamente, no pasaron ni cinco a?os cuando un fot¨®grafo atento se encontr¨® con la versi¨®n natural de la cascada de fuego en uno de sus paseos por el parque.
Se trataba de Galen Rowell, quien tropez¨® accidentalmente con ella en 1973. Las fotograf¨ªas que tom¨® dieron la vuelta al mundo y atrajeron a muchos curiosos que se negaban a creerlas. En un principio se le acus¨® hasta de haber manipulado las instant¨¢neas para que la cascada adquiriera esos tonos rojos y anaranjados que luc¨ªa. Sin embargo, todos cuanto llegaban quedaban maravillados con un espect¨¢culo que se volv¨ªa a¨²n m¨¢s impresionante en persona.

Las instrucciones para ver la Cascada de fuego
Desde el parque de Yosemite a menudo avisan a los visitantes de que Horsetail fall (la cascada Cola de Caballo) es una de las m¨¢s peque?itas de todo el recinto. Cae desde mucha altura, pero el arroyo del que parte no tiene el caudal necesario para sorprender y verse de lejos, llegando a secarse y desaparecer durante los meses de verano. Es ¨²nica y exclusivamente en febrero cuando tiene el agua necesaria y cuando el Sol est¨¢ en la posici¨®n id¨®nea. De hecho, ni siquiera sucede todos los a?os, pues a veces est¨¢ nublado y la climatolog¨ªa y los cielos no acompa?an, o puede que no haya nevado o hecho el calor suficiente durante los meses previos. Existe hasta una c¨¢mara de la cascada habilitada para que la gente pueda ver la zona al planificar su viaje.
En caso de que se cumplan todas las condiciones, el fen¨®meno ocurre entre 5 y 15 minutos antes del atardecer, pero se recomienda llegar mucho antes si se quiere encontrar una ubicaci¨®n perfecta para contemplarlo en todo su esplendor y fotografiarlo. ¡°Los tr¨ªpodes se sit¨²an cada vez m¨¢s temprano y se aparca cada vez lejos, as¨ª que se recomienda llegar a ¨²ltima hora de la ma?ana o primera de la tarde para tener tiempo de caminar a los miradores¡±. Hay hasta instrucciones y consejos para los visitantes, incluyendo una lista de cosas a traer:
- Linterna o faro (cubiertas de celof¨¢n rojo para no molestar a los dem¨¢s).
- Sillas y/o campamentos desmontables con aislante para las temperaturas.
- Comida y agua.
- Botas para caminar y abrigo para las temperaturas al caer el Sol.
- Equipo de fotograf¨ªa ¨®ptimo para condiciones de poca luz y teleobjetivos (m¨¢s de 200 mm).
- Tr¨ªpodes y controles remotos.
- Una actitud amigable y respetuosa.
- No pisotear la vegetaci¨®n ni dejar basura.
Como los de arriba, la Cascada de fuego es uno de esos lugares que merece la pena ver al menos una vez en la vida.