Google Bard llega por fin a Europa y en espa?ol
Por fin la gran G despliega su chatbot en el viejo continente y lo hace con un gran n¨²mero de novedades que debes conocer.
Son muchas las compa?¨ªas que est¨¢n trabajando en su propia inteligencia artificial tomando como referencia a ChatGPT. Una de ellas ha sido Google, que parece que se ha tomado su tiempo para lanzar Bard al mundo. El chatbot del buscador m¨¢s grande de Internet ha tardado en cruzar las fronteras americanas, pero por fin Bard ya funciona en Europa y en varios idiomas incluyendo el espa?ol.
Por fin puedes usar Bard en espa?ol
Desde finales del a?o pasado, el gigante de Internet ha estado trabajando duro para poner en su motor de b¨²squeda un elemento con el que Microsoft ha ganado adeptos en Bing. No fue hasta el mes de febrero de 2023 cuando se present¨® en sociedad a Bard, el rival de ChatGPT que iba a funcionar en Google.
Unas acusaciones apuntaban a que la gran G estaba apoy¨¢ndose en el proyecto de OpenAI, y puede que esto frenara el avance de la compa?¨ªa a la hora de presentar en sociedad la ¨²ltima versi¨®n de lo que hoy tenemos delante ya que por fin Google Bard est¨¢ en Europa.
La propia compa?¨ªa ha lanzado hoy un comunicado con esta gran noticia junto con otras novedades entre las que destaca la presencia de 40 idiomas adicionales en los que puedes conversar, entre ellos el espa?ol o el alem¨¢n entre otros muchos.
Las nuevas funciones de trae Bard
Hoy es un d¨ªa especial para Google por el lanzamiento de Bard en Europa. La llegada a m¨¢s territorios del mundo no es lo ¨²nico destacable de este acontecimiento para la compa?¨ªa, ya que incluye m¨¢s funciones que lo convierten en una herramienta de lo m¨¢s importante para trabajar y para ¡®trastear¡¯ con la inteligencia artificial.
- Compartir respuestas: una de las novedades que introduce Bard en esta nueva versi¨®n es que se puede compartir las respuestas que lanza. Ahora, puedes preguntar lo que quieras a la IA, pero adem¨¢s puedes compartir las respuestas con tus amigos r¨¢pidamente.
- Exportaci¨®n de c¨®digo: para los que trabajan programando es una gran noticia que ahora hay una mejor exportaci¨®n de c¨®digo desde Python a Replit y Google Colab.
- Conversaciones personalizadas con Bard: esto es muy interesante, ya que Google te dejar¨¢ que utilizas Bard a tu manera. Con esto queremos decir que su interfaz est¨¢ pensada para que hagas lo que quieras con las conversaciones que tienes, desde retomarlas, anclarlas para no perderlas o incluso ponerles un nombre para saber de qu¨¦ iba una conversaci¨®n.
- Bard usa im¨¢genes como preguntas: La ¨²ltima funci¨®n y no menos importante es la de la interpretaci¨®n de fotos con el fin de darte una respuesta. Es decir, puedes subir una foto y preguntar por algo concreto o simplemente la IA te responde con lo que ve. De momento, esta caracter¨ªstica solo est¨¢ disponible en ingl¨¦s, pero pronto se adaptar¨¢ m¨¢s idiomas.