Ciencia
Este es el misterio del supuesto Planeta 9 del sistema solar que todav¨ªa nadie ha encontrado
Investigaciones recientes acercan la posibilidad de su existencia, aunque todav¨ªa no hay certeza absoluta.

Hay ocho planetas conocidos en el sistema solar: la Tierra, Marte, Urano, Neptuno, Plut¨®n, Saturno, Venus, Mercurio y J¨²piter. Y sin embargo, algunos cient¨ªficos piensan que un noveno planeta se esconde entre las estrellas. Nadie lo ha encontrado y ninguna de las teor¨ªas ni observaciones han podido demostrarlo. En el a?o 2016, investigadores del Instituto de Tecnolog¨ªa de California (Caltech) aseguraron haber encontrado pruebas de la existencia de un planeta gigante con una masa 10 veces superior a la de la Tierra y una ¨®rbita alrededor del sol que tardar¨ªa entre 10.000 y 20.000 a?os en completarse:
¡°Este ser¨ªa el noveno planeta¡±, coment¨® Mike Brown, del equipo de investigaci¨®n. ¡°Solo se han descubierto dos planetas reales desde tiempos antiguos, as¨ª que este ser¨ªa el tercero. Hay una buena porci¨®n del sistema solar que todav¨ªa est¨¢ ah¨ª fuera para ser hallada, as¨ª que es bastante emocionante¡±. Cabe destacar que este descubrimiento se realiz¨® utilizando modelos matem¨¢ticos y de simulaci¨®n, no de observaci¨®n directa. Como cabr¨ªa esperar, no todos los cient¨ªficos estuvieron de acuerdo con estas conclusiones, puesto que algunos sostuvieron que las prueban no eran concluyentes.

Cuando la NASA encontr¨® la estrella Earendel en 2022, se especul¨® con la posibilidad de que se tratara del Planeta 9, pero luego se lleg¨® a la conclusi¨®n de que se trataba de una estrella, concretamente la m¨¢s distante jam¨¢s observada ¡ªse encuentra a 12.900 millones de a?os luz de la Tierra¡ª. Que hasta el momento no se haya descubierto no significa que no exista. De hecho, los investigadores Caltech han publicado un nuevo trabajo cient¨ªfico que pretende demostrar la existencia del elusivo planeta. La investigaci¨®n se basa en el estudio de una serie de objetos transneptunianos (TNO).
- Te puede interesar: La Luna fue parte de la Tierra en el pasado, ?c¨®mo se form¨®?
¡°Dada su inestabilidad din¨¢mica, solo caben dos escenarios que pueden mantener esa poblaci¨®n de TNO de forma estable¡±, ha explicado el profesor de ciencia planetaria Konstantin Batygin en su cuenta de X. ¡°O bien son conducidos hacia adentro por el impulso entre la marea gal¨¢ctica y la dispersi¨®n de Neptuno o son resultado de las din¨¢micas inducidas por el Planeta 9¡å.
Los objetos se vuelven inestables porque interact¨²an con la ¨®rbita de Neptuno, de forma que los cient¨ªficos determinaron que la acci¨®n de ese noveno planeta deb¨ªa haber influido. A la espera de que el Observatorio Vera C. Rubin quede completado, la ratificaci¨®n o no de la existencia del Planeta 9 todav¨ªa queda en el aire.