Ciencia
Estas son las asombrosas coincidencias de Julio Verne con los viajes de la NASA
Adem芍s de otras predicciones, el imaginativo escritor franc谷s plasm車 en su novela &De la Tierra a la Luna§ algunas situaciones muy parecidas a las ocurridas en la realidad mucho tiempo despu谷s.

Nadie puede predecir el futuro. En base a datos concretos, pruebas e indicios es posible llegar a algunas conclusiones, que se materializar芍n o no dependiendo de m迆ltiples factores. Sin embargo, el afamado escritor franc谷s Julio Verne, que falleci車 a principios del siglo XX, ha llegado describir inventos y artilugios muy parecidos a los que se inventaron a?os despu谷s. El autor de &20.000 Leguas de viaje Submarino*, &Viaje al centro de la Luna* y &La Casa de Vapor* fue m芍s lejos y present車 ciertas coincidencias con los viajes de la NASA.
Seg迆n la &Enciclopedia de las curiosidades: El libro de los hechos ins車litos*, de Gregorio Doval, en la novela &De la Tierra a la Luna*, publicada por Julio Verne en 1865, el autor hizo una predicci車n que se cumpli車 muchos a?os despu谷s. De este modo, el escritor situ車 un telescopio de 5 metros de di芍metro en las Monta?as Rocosas, misma ubicaci車n y dimensiones ※a las que tuvo el primer telescopio del observatorio de Monte Palomar§. Por si eso no fuera poco, Verne desestim車 que fueran las dos potencias de la 谷poca 〞Francia o Gran Breta?a〞 las que llevaran a cabo esta haza?a. Eligi車 a los Estados Unidos, la naci車n que fund車 la NASA y que protagoniz車 una carrera espacial esplendorosa.

Estas son las coincidencias m芍s sorprendentes de Julio Verne
En el siglo XIX, EE.UU. todav赤a se recuperaba de los estragos de la guerra, pero poco despu谷s resurgir赤a como potencia mundial: ※Este club sufraga los gastos de la expedici車n con una suscripci車n internacional a la que la primera naci車n que se adhiere es Rusia, con una fuerte participaci車n, y la 迆ltima Espa?a, con una participaci車n simb車lica§. El Imperio espa?ol, descompuesto y a punto de perder todas sus colonias, era un pa赤s atrasado y supersticioso, en perpetua crisis.
En las p芍ginas de la novela, Julio Verne coloc車 el ca?車n de 300 metros y propuls車 un proyectil hasta la Luna en Cabo Town, ※un lugar muy cercano al actual Cabo Ca?averal§. De acuerdo con la novela, en ese primer trayecto viajaron dos animales, una ardilla y un gato. En cambio, en la historia real, la primera criatura terrestre que viaj車 al espacio fue Laika, una perrita que muri車 poco despu谷s del lanzamiento.

El autor tambi谷n escribi車 que en el viaje a la Luna viajaban ※tres hombres y dos perros, uno de los cuales muere y al ser lanzado al espacio comienza a flotar, acompa?ando a la nave en torno a la Luna§. Ni que decir tiene que esto todav赤a se desconoc赤a en la 谷poca.
El franc谷s lleg車 a concebir un m谷todo de refrigeraci車n de aire para la nave a trav谷s de un sistema de circuito cerrado, que proporcionaba a los astronautas alimentos. ?Y cu芍nto se tarda en alcanzar la Luna? La nave de Verne lo hizo en 97 horas viajando a 40.000 km/h; el Apolo XI lo hizo en 102 horas a 38.500 km/h. Por otro lado, el Apolo VIII tuvo un peso y una altura casi igual al descrito por Verne. Fue esa nave la que ameriz車 (aterrizar en el agua) a solo 4 km del b車lido ficticio del escritor. En ambos casos, fueron rescatados por la Marina norteamericana.