Tecnolog¨ªa
El primer hackeo de la historia ocurri¨® hace casi 200 a?os: el truco fue revelado por enfermedad y la ley no pudo juzgarles
Los hermanos Blanc fueron juzgados, pero la ausencia de una ley espec¨ªfica hizo que fueran absueltos.

Hoy ya los conocemos m¨¢s com¨²nmente como ciberataques, pero los hackeos no son ni mucho menos algo exclusivo del siglo XXI. Nada m¨¢s lejos, los piratas no siempre fueron inform¨¢ticos, y los hackeos no siempre se llevaron a cabo sobre ordenadores o dispositivos m¨®viles. De hecho, cuando se realiz¨® el primer hackeo de la historia, no exist¨ªa la grand¨ªsima mayor¨ªa de electrodom¨¦sticos que utilizamos en nuestra vida diaria.
Antes siquiera de la existencia de internet, fue construida en Francia la primera red nacional de datos, nada menos que en 1790, constituyendo un sistema de tel¨¦grafo mec¨¢nico que inclu¨ªa unas cadenas de torres con un brazos m¨®viles de madera en lo m¨¢s alto de las mismas, creando las diferentes configuraciones de los brazos diferentes letras o n¨²meros. El operador de cada torre se encargaba de ajustar los brazos para que, junto con la configuraci¨®n de una torre adyacente y observadas con un telescopio, eran capaces de transmitir los datos de un extremo del sistema a otro. Esto estaba destinado a uso exclusivamente gubernamental, hasta que dos banqueros pudieron manipularla para conseguir sus propios objetivos.

As¨ª fue el primer hackeo de la historia
Se trata de los hermanos Blanc, Fran?ois y Joseph, quienes en 1834 decidieron tomar una ventaja competitiva frente a sus rivales de la banca, ya que tardaban d¨ªas en recibir la informaci¨®n venida desde Par¨ªs, y ve¨ªan c¨®mo se hab¨ªa creado una gran rivalidad a lo largo de todo el pa¨ªs por ver qui¨¦n llegaba antes a esa informaci¨®n. Ni cortos ni perezosos, los Blanc, tras el uso de m¨¦todos legales pero no muy efectivos como el uso de palomas mensajeras, decidieron sobornar al perador de los tel¨¦grafos de Tours, ciudad situada en la parte central de Francia. A cambio de este soborno, el operador introduc¨ªa informaci¨®n falsa acerca del valor de los bonos, o mejor dicho, de alguna manera consegu¨ªa omitir la informaci¨®n clave, ya que justo despu¨¦s de esta, inclu¨ªa un s¨ªmbolo para hacer ver que el car¨¢cter anterior ten¨ªa que ignorarse, con lo que esta informaci¨®n llegaba siempre a un ayudante que los Blanc ten¨ªan en aquella ciudad, y a nadie m¨¢s.
Lamentablemente para los Blanc, este operador enferm¨® en 1836, teni¨¦ndose que coger una baja laboral y comentando el truco a su sustituto, quien lejos de continuar con ¨¦l, decidi¨® denunciarlo. Sin embargo, al no existir leyes espec¨ªficas sobre el tratamiento y pirateo de datos entonces, los Blanc salieron absueltos del juicio al que s¨ª fueron sometidos.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete!