Tecnolog¨ªa
El lago rosa en ?frica que parece sacado de otro mundo y es una aut¨¦ntica maravilla de la naturaleza
Un lugar que fue durante muchos a?os una escena habitual en el deporte mundial.

El mundo contiene maravillas de todo tipo, muchas de ellas desconocidas para la mayor¨ªa de las personas, y es que algunas son tan incre¨ªbles que cuesta creer que sean reales. Es es el caso del lago rosa, conocido localmente como Lago Retba, que se encuentra en la pen¨ªnsula de Cabo Verde, localizada en la costa central de Senegal, adentr¨¢ndose en el oc¨¦ano Atl¨¢ntico en la que es la parte m¨¢s occidental de ?frica.
?Cu¨¢l es la raz¨®n de que este lago tenga ese color rosa brillante tan llamativo? Algunas personas podr¨ªan pensar que es debido a la contaminaci¨®n, pero nada que ver, y es que su llamativo color se debe a un alga conocida como Dunaliella salina, un microalga hal¨®fila conocida por su actividad antioxidante que es responsable de que las salinas adquieran este color rojizo. Este alga, al ser del tipo hal¨®filo, quiere decir que se trata de un organismo que reside en ambientes con presencia de gran cantidad de sales, y es que este acontecimiento ocurre tambi¨¦n en otros lugares como el conocido como mar de Sivash en Ucrania.

Un lago rosa con historia deportiva
El Lago Retba es conocido tambi¨¦n por haber sido la llegada del rally Par¨ªs Dakar a lo largo de casi todas sus ediciones hasta el a?o 2008. Momento en el que la organizaci¨®n traslad¨® la competici¨®n a Sudam¨¦rica y en la actualidad a Arabia Saudita.
El lago rosa tambi¨¦n debe su color al alto nivel de salinidad, que al igual que en el mar Muerto permite que las personas floten con facilidad, as¨ª como a las condiciones de luz que se dan en determinados meses del a?o y hacen posible que se vea de esta forma tan impactante. Un lago que cuenta con una superficie de tan solo 3 kil¨®metros cuadrados y muy poca profundidad, pero que resulta una enorme atracci¨®n tur¨ªstica a tan solo 35 kil¨®metros de Dakar. Adem¨¢s, de una explotaci¨®n minera natural que permite sobrevivir a una parte de la poblaci¨®n de la zona gracias a la extracci¨®n de sal y del microalga Dunaliella salina que gracias a su poder antioxidante es utilizada para crear cosm¨¦ticos y suplementos nutricionales.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete!