Internet
Cinco consejos para evitar estafas en plataformas de compraventa como Wallapop y eBay
C¨®mo evitar en medida de lo posible las estafas y los enga?os en apps de compraventa como Wallapop y eBay con cinco simples consejos.

Con la implantaci¨®n pr¨¢cticamente total de internet a nivel de usuario en los pa¨ªses desarrollados tambi¨¦n vino una masificaci¨®n de los mercados de segunda mano. En este contexto han aparecido aplicaciones y webs de compraventa como Wallapop, eBay, Vinted o MilAnuncios, sitios que informar¨¢n a Hacienda desde de 2024 a partir de cierto volumen de ventas por parte de sus usuarios. Lamentablemente, la proliferaci¨®n de estos mercados tambi¨¦n ha tra¨ªdo consigo estafas, timos y enga?os varios. Os dejamos con cinco consejos para evitar timos al comprar de segunda mano:

Comprueba la reputaci¨®n del vendedor antes de comprar
Las plataformas de compraventa suelen tener un sistema de valoraciones que dan una reputaci¨®n a los vendedores. Si la reputaci¨®n es buena o es mala depende de su historial de transacciones y de los satisfechos que hayan quedado con sus anteriores ventas sus antiguos compradores. Antes de comprarle un producto a un desconocido, ver su reputaci¨®n y su historial de transacciones previo nos puede dar una idea de su fiabilidad.
Por desgracia, no es un sistema infalible ya que la reputaci¨®n se puede modificar mediante transacciones inexistentes o las que se realizan conocidos entre s¨ª para inflar sus valoraciones.
Usa el sentido com¨²n antes de comprar
Cuando vemos una oferta suculenta e incre¨ªble muchas veces nos lanzamos a la compra directamente sin pensar y sin hacer comprobaciones previas de la fiabilidad del vendedor. Este es uno de los errores m¨¢s comunes que cometen los compradores que han sido v¨ªctimas de estafas y enga?os. Y es que, como dice el refr¨¢n, si algo es demasiado bueno como para ser cierto es que no lo es.
Ese juego tan raro en estado impoluto tan barato puede ser una reproducci¨®n o falsificaci¨®n. Ese m¨®vil que acaba de salir al mercado y que nos lo venden a mitad de precio puede ser robado, lo cual adem¨¢s podr¨ªa acarrear consecuencias legales para nosotros. Usar el sentido com¨²n en lugar de comprar sin pensar es esencial a la hora de evitar estafas.
Inf¨®rmate bien antes de comprar y pide m¨¢s fotos o v¨ªdeos si tienes dudas
Uno de los motivos m¨¢s comunes de desacuerdos y por los que se abren disputas en la plataforma de compraventa es el estado de los productos, el cual a veces es subjetivo. Si las fotos o v¨ªdeos a?adidos a una publicaci¨®n no nos convencen, podemos pedir al vendedor que nos env¨ªe m¨¢s fotos o v¨ªdeos que puedan ilustrar mejor el estado en el que est¨¢ un producto que vende para ayudarnos a tomar una decisi¨®n.
Si somos educados a la hora de solicitar m¨¢s informaci¨®n sobre algo que queremos comprarle a otro usuario, la reticencia a hacerlo puede ser otro indicio de estafa.
Realiza los pagos siempre a trav¨¦s de cada plataforma y no mediante m¨¦todos externos
Plataformas como Wallapop cobran un servicio de seguro a los compradores cada vez que efect¨²an una transacci¨®n a trav¨¦s de la plataforma. Aunque pagar este extra puede ser algo inc¨®modo, este desembolso adicional es el que precisamente nos puede proteger de una posible estafa o timo. Si hay cualquier problema o un producto adquirido no llega en el estado anunciado, podemos reclamar a la atenci¨®n al cliente de la plataforma y tendremos las de ganar aportando las pruebas necesarias.
Nunca pagu¨¦is a un desconocido mediante m¨¦todos externos a los de las plataformas como pueden ser PayPal amigo, transferencia bancaria o Bizum. Una insistencia con respecto al uso de estos m¨¦todos por parte del vendedor puede ser un indicio de posible estafa.
Haz los intercambios en lugares seguros
A veces las plataformas de compraventa simplemente hacen de chat para que dos particulares queden en persona para realizar la transacci¨®n. Adem¨¢s de asegurarnos de que el vendedor es de fiar, como capa extra de seguridad es aconsejable quedar en lugares p¨²blicos y seguros como cafeter¨ªas o centros comerciales.
Ha habido casos de robos de bicicletas y tel¨¦fonos m¨®viles en lo que en teor¨ªa iba a ser una venta en persona; quedar en un lugar p¨²blico con gente alrededor puede disuadir a un posible delincuente de cometer un robo.