Tecnología
Alerta entre los expertos en inteligencia artificial por el espeluznante hecho que ha conseguido la IA sin ayuda humana
La inteligencia artificial muestra capadidad de clonarse a sí misma e investigadores chinos muestran su alarma.
Los expertos en inteligencia artificial ya comienzan a mostrar signos de alarma ante los avances incontrolados que está llevando a cabo, de manera vertiginosa, y lo que es peor, por sí misma, es decir, sin ayuda ni instrucciones por parte de humanos. Y es que en un estudio reciente, investigadores chinos demostraron que dos populares modelos de lenguaje de IA podían clonarse a sí mismos de forma peligrosa, según se ha informado en la web Live Science.
La IA da un paso más en su peligroso avance independiente de la humanidad
Dichos investigadores aseguran que la autoduplicación exitosa es un paso primordial en la manera en que la IA podría superar a la humanidad, y una se?al demasiado temprana del desencadenamiento incontrolable de la inteligencia artificial. Investigadores de la Universidad de Fudan utilizaron modelos de lenguaje populares utilizados por Meta y Alibaba para investigar si la IA autorreplicante podría comenzar a propagarse sin control, algo que lograron en muchos casos. Según los investigadores, esto sugiere que la inteligencia artificial ya puede tener la capacidad de explotarse a sí misma sin control.
En una primera situación, la IA era sometida a un proceso por el que debía detectar un apagado, pero también capacidad para duplicarse antes de hacerlo. En otra, se ordenó a la IA clonarse a sí misma, creando un ciclo constante de duplicación. Los investigadores mostraron preocupación porque la IA se comportara inesperadamente en los experimentos para superar problemas como archivos faltantes o errores de software.
Como conclusión, estos investigadores sentenciaron que la IA había demostrado su capacidad para mejorar de forma independiente sus posibilidades de supervivencia ante los problemas. Por ello, piden la creación de normas internacionales para garantizar que no comience con un ciclo incontrolable de clonación. Aún con todo, al no haberse replicado este experimento en por parte de otros investigadores, por el momento estas conclusiones de los científicos chinos no se han interpretado como concluyentes.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ?Suscríbete!