Tekken 8 y su modo offline, lo jugamos y nos preparamos para el Pu?o de Hierro
El torneo del Pu?o de Hierro abre generosamente las puertas a jugadores principiantes
Tekken 8 es uno de los juegos m¨¢s anticipados de 2024, y con raz¨®n. Tras un 2023 bendecido por gloriosos juegos de lucha como como Street Fighter 6 y Mortal Kombat 1, El tercer esperad¨ªsimo tit¨¢n sale a escena el pr¨®ximo 26 de enero de 2024 y ya os hab¨ªamos tra¨ªdo nuestras impresiones de la beta y de la versi¨®n preliminar presentada en las oficinas de Bandai en Lyon. Recientemente hemos vuelto al torneo del Pu?o de Hierro, del que hemos conocido sus modos offline y hoy os traemos nuestras impresiones.
Sabor a nueva generaci¨®n
Tekken siempre se ha caracterizado por erigirse como un benchmark en cada generaci¨®n de consolas y Tekken 8 mantiene esa misma misi¨®n para en la novena generaci¨®n de consolas. Con dos meses antes de su lanzamiento, el torneo del Pu?o de Hierro de Tekken Project y Bandai Namco se ve mejor que nunca y es una de esas obras que saben definitivamente a next-gen. El objetivo de la saga siempre ha sido traer combates donde cada movimiento fuera espectacular y, de nuevo, lo cumple.
Nuestra experiencia con Tekken 8 nos ha revivido esa sensaci¨®n de maravilla que hemos sentido cada vez que lo hemos jugado. Los combates son m¨¢s din¨¢micos que nunca, con un cuidado lenguaje audiovisual donde los planos cinem¨¢ticos de los ataques especiales como la activaci¨®n del Heat o los Rage Art ponen la guinda del pastel. Sumado a ello, el sonido sirve como una excelente gu¨ªa a la hora de leer los ataques, con el control h¨¢ptico subrayando cada golpe que conecta.

32 personajes para todos los gustos
Finalmente, hemos podido acceder al plantel definitivo de 32 personajes, donde la mayor¨ªa son luchadores cl¨¢sicos que hemos ido conociendo a lo largo de la saga, con muy pocas incorporaciones nuevas. Como ya hab¨ªamos comentado, el dise?o de los personajes da un paso m¨¢s a la madurez, donde tenemos cambios dr¨¢sticos como el de Nina Williams, sin renunciar a su esencia de femme fatale; o a las horas bajas de h¨¦roes ca¨ªdos como Paul o Steve. Asimismo, se echa en falta una mayor valent¨ªa a la hora de crear personajes femeninos que acaben componiendo un abanico m¨¢s diverso, como s¨ª sucede con los personajes masculinos.
Con todo, cada personaje rezuma carisma y representa diferentes rostros de una fantas¨ªa de poder donde cada cual puede escoger aquel luchador que m¨¢s le llame la atenci¨®n visualmente, incluso si no tiene experiencia previa con Tekken. Adem¨¢s, con este generoso surtido, es sencillo que cada cual encuentre un personaje con el que sienta c¨®modo luchando. Por supuesto, necesitamos m¨¢s tiempo para evaluar las diferencias entre todo el repertorio, pero ya nos hemos podido adentrar en la curva de aprendizaje de algunos de ellos.

Adem¨¢s, Tekken 8 tiene algo que se ha demostrado a lo largo de la saga y que ha vuelto a lograr: lograr un equilibrio entre el tradicionalismo y la innovaci¨®n. Volver a ¨¦l tras una entrega anterior es como volver a colocarse unos zapatos c¨®modos y que lucimos bien: las mec¨¢nicas b¨¢sicas son las mismas, con cada bot¨®n correspondiente a una extremidad, y los combos se realizan con la misma secuencia. Y, por otro lado, tenemos el regreso del Rage Art, el ataque definitivo al que podemos acceder cuando nos queda poca salud; y la introducci¨®n de las mec¨¢nicas de Heat, una barra temporal disponible en cada ronda que, tras activarse, potencia nuestros ataques y nos permite realizar nuevos combos. Dicho Heat se ve claramente pensada para incentivar que cada jugador tome un rol m¨¢s agresivo, sin descuidar las consabidas t¨¢cticas defensivas del bloqueo, el side step o el parry. Y tambi¨¦n vuelve el estilo especial, que simplifica los inputs de los combos; toda una comodidad para jugadores novatos.
?Apto para novicios?
Anteriormente, Tekken 8 nos hab¨ªa dejado la impresi¨®n de que es un t¨ªtulo muy atractivo, pero demasiado dirigido a jugadores veteranos. Tras conocer los modos offline, nuestra opini¨®n ha cambiado totalmente: la intenci¨®n de Tekken Project, en consonancia con la nueva tendencia de los fighting games, es acercar el juego a nuevas audiencias y en esta entrega ofrece una gran cantidad de v¨ªas para ir entrando al ecosistema del Pu?o de Hierro poco a poco.

Tekken 8 no s¨®lo se limita a ofrecer un modo arcade y pr¨¢ctica, sino que que incorpora otros modos que no solamente est¨¢n pensados para entrenar, sino para que los jugadores casuales puedan divertirse sin preocuparse por el ¨¢mbito competitivo. Por supuesto, no faltar¨¢ el consabido modo historia, que se iniciar¨¢ con un combate ¨¦pico por fases entre Jin Kazama y Kazuya, donde el joven entrar¨¢ de nuevo en conflicto con su lado demon¨ªaco. En esta batalla, habr¨¢ quick time events y, de en un gesto comprensible de crear una narrativa coherente dentro de los combates, ¨¦stos finalizar¨¢n cuando el rival quede a un p¨ªxel, para as¨ª poder justificar otro nuevo duelo, en otras circunstancias.
Cabe mencionar que el modo historia no es apto para jugadores que se acaben de iniciar en las mec¨¢nicas de Tekken. Para ello, recomendaremos un viaje de aprendizaje a trav¨¦s del modo arcade. Aqu¨ª, nos crearemos nuestro propio avatar, en un estilo cartoon que recuerda a los Miis, y con diversas y coquetas opciones de personalizaci¨®n para el vestuario. Desde aqu¨ª, nos reuniremos con Max, nuestro gu¨ªa, que nos introducir¨¢ en un viaje a trav¨¦s de los salones recreativos para descubrir poco a poco las mec¨¢nicas de juego, experimentar con diferentes personajes y superar desaf¨ªos a un ritmo c¨®modamente paulatino. Durante los combates, podemos activar sugerencias que Max nos ir¨¢ dando para probar nuevos combos o estrategias.

En dicho modo arcade seguiremos la historia de un grupo de amigos que va a un sal¨®n recreativo a jugar a Tekken 8, mientras Max nos ense?a a jugar. Su personalidad positiva adem¨¢s, crea un clima muy agradable para jugadores que tengan poca paciencia a la hora de aprender y los anima a que sigan perfeccionando su estilo.
La cultura que rodea a los fighting games y a su comunidad queda muy bien plasmada en la narrativa del modo arcade: el compa?erismo, la competividad sana, el orgullo de quienes acusan sus derrotas a factores externos como la conexi¨®n, la uni¨®n del grupo a la hora de animar a un compa?ero durante un torneo¡ A trav¨¦s de un mapamundi, iremos visitando salones con diferentes misiones con las que iremos sumergi¨¦ndonos en el dominio de Tekken.
Una vez superado Gong, el primer sal¨®n, se desbloquear¨¢ el siguiente, junto con una sala alternativa llamada Final Round, desde la cual accederemos al modo fantasma. Esto es, un combate offline contra personajes controlados por una inteligencia artificial que ha registrado estilos de juego de jugadores reales. Dicha IA se ir¨¢ adaptando a nuestras costumbres y cada vez nos pondr¨¢ retos m¨¢s dif¨ªciles. Este modo resulta muy atractivo y seguro para aquellos jugadores que no se atrevan a salir al online y resulta un complemento muy interesante al modo entrenamiento para quienes perfeccionar su t¨¦cnica, identificar man¨ªas y prepararse para rivales que se hayan sabido anticipar a ¨¦stas. Tambi¨¦n vuelve la grabaci¨®n y replay de jugadas que podemos analizar desde el reposo.

La personalizaci¨®n: hacia la elegancia y el humor
La personalizaci¨®n vuelve a tener su protagonismo en Tekken 8: a medida que progresemos en el modo arcade, conseguiremos nuevos elementos para crear nuestra tarjeta de jugador, as¨ª como diferentes atuendos para nuestro avatar y los mismos personajes del juego. La creatividad va a verse muy estimulada y podemos dirigirnos a una vertiente m¨¢s estilosa o a otras m¨¢s humor¨ªsticas, aunque por el momento queda ver los l¨ªmites.
Por ¨²ltimo, tenemos el arcade ball, un modo muy divertido que ofrece una partida de tono m¨¢s festivo y relajado que puede servir como party-game. Al estilo de bal¨®n prisionero, dos jugadores se enfrentan en la playa y deben lanzarse un bal¨®n que debe golpear al contrario para da?ar su barra de vida. Si conseguimos hacer gol, tambi¨¦n reduciremos la salud del rival.
Tekken 8 se prepara para dar un potente golpe en la mesa en 2024 y abrir¨¢ las puertas del torneo del Pu?o de Hierro a jugadores nuevos y experimentados para recordarnos el placer de superar a nuestros rivales. Quienes vengan de Tekken anteriores, disfrutar¨¢n con la familiaridad de su sistema mientras se adaptan a nuevos retos, y quienes tengan su primera vez con los juegos de lucha, encontrar¨¢n una gran puerta de entrada que les llevar¨¢n a un sal¨®n recreativo que se convertir¨¢ en un nuevo hogar.
- Acci¨®n
Con la tecnolog¨ªa de Unreal Engine 5 y disponible de forma exclusiva para PC, PlayStation 5 y Xbox Series a cargo de Bandai Namco Studios y Bandai Namco Entertainment, Tekken 8 lleva al l¨ªmite el hardware y las tecnolog¨ªas de ¨²ltima generaci¨®n. El juego incluye modelos de personajes en alta definici¨®n creados desde cero, con pelo y piel de alta fidelidad, adem¨¢s de gr¨¢ficos inmersivos, como puede observarse en el reflejo de los movimientos de los personajes en el propio movimiento de los m¨²sculos.