The Last of Us: Parte I
- PlataformaPS58.5PC4.5
- G谷neroAcci車n, Aventura
- DesarrolladorNaughty Dog
- Lanzamiento02/09/2022 (PS5)28/03/2023 (PC)
- VocesEspa?ol
- EditorSony Interactive Entertainment
An芍lisis
The Last of Us Parte 1, an芍lisis PC. Una penitencia inesperada
El port de Iron Galaxy de uno de los estandartes de PlayStation para PC est芍 lejos de lo que deber赤a ser el aterrizaje de The Last of Us a ordenadores.
The Last of Us ha estado en boca de todos en este 2023 gracias a la serie de HBO Max, que ha sabido captar la esencia del videojuego original de hace una d谷cada y ha atrapado tanto a los fans de la saga como a los amantes de las series de corte posapocal赤ptico. Parec赤a el plan perfecto. La serie gusta mucho, est芍 hecho con mimo y el lanzamiento de Parte 1 para PC tiene el impulso so?ado tras a?os anhelando la licencia en ordenadores. Pero el aterrizaje del remake creado originalmente para PS5 ha sido tormentoso. Porque una cosa es que los usuarios tengamos ganas por jugar y rejugar la historia tras el show protagonizado por Pedro Pascal y Bella Ramsey y la otra, bien diferente, es que esas ganas la desarrolladora o la editora las haya convertido en prisas para sacar algo que no estaba apto.
Y ese es el principal problema de The Last of Us Parte 1 en PC. Que el juego, simple y llanamente, no est芍 listo para publicarse en este estado. El port presenta una serie de problemas graves a nivel estructural que hacen que la inmensa mayor赤a de usuarios no puedan disfrutar de un juego que ha sido machacado en las valoraciones de Steam. La optimizaci車n brilla por su ausencia, los bugs est芍n presentes y los ordenadores sufren para ofrecer algo digno, a la altura del nombre.
Hemos estado con The Last of Us Parte 1 con dos PC (tambi谷n lo hemos intentado con Steam Deck, pero de eso ya hablaremos) y la conclusi車n es que no se deber赤a haber estrenado el buque insignia de Naughty Dog en compatibles de esta manera nunca, jam芍s. Los reportes sobre los errores, bugs y crasheos campan a sus anchas por Internet y seguramente ya los habr谷is le赤do. Pero nosotros nos centraremos en lo que hemos vivido durante una semana de an芍lisis, que es el tiempo normal y corriente que habr赤amos dedicado a un juego de este estilo (campa?a de unas diez horas) para sacar el texto. Han llegado algunos parches y vendr芍n m芍s, pero lo que hay ahora sigue sin ser suficiente. Algunos dir芍n que es culpa de Iron Galaxy, que ya tienen un historial discutible a la hora de hacer conversiones a PC. Y es cierto, pero tambi谷n lo es que alguien decidi車 encargarle el trabajo a ellos y no a otros que han demostrado ser m芍s eficientes.
The Last of Us en PC, Parte 1: un PC potente que no puede con 谷l
La primera toma de contacto y seguramente la m芍s tortuosa ha sido con un PC que podr赤a estar en la parte media hacia arriba de las configuraciones, con una gr芍fica que ha sido alabada por su rendimiento en todos lados. Una RTX 3070 Ti con 32 gigas de RAM y un i9-9900k. Un PC que nos ha permitido disfrutar de otros ports de Sony de nivel, desde Spider-Man hasta Miles Morales o God of War, pero que no es suficiente para el trabajo de Iron Galaxy. Destacar que ya hablamos de un PC netamente superior a las especificaciones recomendadas...
Tras la instalaci車n de m芍s de 75 gigas, el juego arranca con una advertencia: espera que se carguen los shaders. Abajo a la derecha ves un porcentaje que avanza lentamente, y que esperas que haga un subid車n repentino. Para nada. En nuestro caso estuvimos m芍s de 45 minutos esperando que cargasen dichos sombreados, pero pacientemente esperamos porque ya le赤mos que sin eso, mejor ni probar el juego. As赤 que dicho y hecho. Tras dicha penitencia -ser芍 cosa de Semana Santa-, pudimos arrancar el t赤tulo. Pero lo peor estaba por venir.
La falta de optimizaci車n hace que tengas una primera sorpresa a la hora de mirar la configuraci車n. El juego te alerta que su consumo de VRAM es tan exagerado que primero nos recomendaba trastear para jugarlo a duras penas en alto, aunque en otras partidas directamente ni en medio est芍bamos a salvo del uso que necesitaba el juego. Empezamos toqueteando en alto para poder disfrutar del juego. Y sus contratiempos.
Durante los primeros compases ya ves que alguna cosa no est芍 funcionando del todo bien. Vemos algunas texturas que no est芍n a la calidad esperada, que tardan en cargar o directamente no lo hacen. El cabello de los protagonistas iniciales, como el propio Joel o su hija, tiene un detalle lamentable, claramente como si algo no estuviera haciendo su trabajo. Y eso se ve tambi谷n en las cinem芍ticas, en acabados como las cejas (de eso ya se han visto muchos memes) y otros contratiempos. El colof車n se lo lleva cuando sufrimos el primer crasheo antes de la primera hora de juego. Al arrancar de nuevo, se nos pide entrar en modo seguro, y eso hacemos. El resultado es que a Joel el pelo se le vuelve totalmente blanco, como si estuvi谷ramos diez a?os adelante en el tiempo, las texturas siguen estando lejos del nivel deseado y sufrimos algunos problemas de framerate y de stuttering.
Podr赤amos decir que el problema es que hemos sido avariciosos y que no tenemos m芍quina para jugar entre Medio y Alto, as赤 que pasamos a la configuraci車n media, donde el apartado gr芍fico se resiente de manera notable. Pero los errores siguen presentes. Adem芍s de los problemas visuales evidentes que hemos comentado, el framerate sigue sufriendo en cambios de localizaciones (cuando sales de una zona cerrada a una m芍s abierta) y los crasheos van apareciendo. A la media hora, otro. A los 40 minutos, el tercero. Y as赤 sucesivamente, todo con reinicios en los que iniciar el juego supone una pantalla de carga de m芍s de un minuto y el rendimiento se va alterando de forma aleatoria: a veces vemos a Joel bien definido y acorde a como se cre車 en el remake y en otras, totalmente desfigurado.
El juego tiene una cantidad ingente de par芍metros que se pueden toquetear: ajustes geom谷tricos, texturas, iluminaci車n, reflejos, sombreados, efectos posteriores# Muy completo, pero sin utilidad. Por mucho que toquemos, que rebajemos detalles, acabamos en la misma situaci車n: crasheo y vuelta a empezar. Si probamos la configuraci車n optimizada desde GeForce Experience, no tardaremos ni 10∩ en sufrir un cuelgue a pesar de buscar mejor rendimiento con tecnolog赤a DLSS. Ha sido tormentoso, porque no se puede disfrutar de forma normal de una sesi車n de juego, con el a?adido de algunos problemas de sincronizaci車n vertical cuando decid赤amos probar en ※modo seguro§ tras el en谷simo reinicio. Si esto pasa con esta m芍quina, ?qu谷 debe pasar con cualquier otra de la misma gama hacia abajo?
The Last of Us en PC, Parte 2: con una bestia que domine el juego por aplastamiento
Solo hemos podido jugar sin problemas graves a The Last of Us Parte 1 con una bestia parda que simplemente, por aplastamiento, puede dominar la falta grave de optimizaci車n de la que hace gala el juego. Con un port芍til Razer Blade 18 que calza una RTX 4090 de 16 Gigas GDDR6 VRAM, un intel core de 13 generaci車n i9-13980 y 64 Gigas de RAM DDR5, entonces s赤: el juego para PC se luce y se muestra imponente (solo faltar赤a). Todo en Ultra, con el uso de VRAM en el 82% y con un nivel de detalle impresionante. No hay nada que no parezca de cine. Escenarios, personajes, animaciones, iluminaci車n, sombras, reflejos en tiempo real, una calidad de profundidad de campo sorprendente#
Seg迆n las estad赤sticas de Steam, menos del 0,2% tiene una 4090 y menos del 1% juega con la serie 40 de Nvidia, sin contar los otros componentes de esta bestia parda. As赤 que es evidente que el problema lo tiene el juego y su alarmante falta de optimizaci車n. En este estado hemos podido jugar m芍s de tres horas sin interrupciones y sin ning迆n crasheo, pero eso no quiere decir que hayamos estado exentos de problemas.
Por ejemplo, cuando probamos la zona en la que Joel y Ellie dejan atr芍s a Tess, en ese enorme ayuntamiento repleto de luces que entran por los ventanales y reflejos por todos lados, el framerate (desbloqueado) se tambalea y empieza a notarse alg迆n problema de rendimiento. Pasa tambi谷n a continuaci車n, en las zonas m芍s abiertas en las que jugamos acto seguido y donde la tasa de framerate no se comporta de forma uniforme como en espacios m芍s cerrados. Hemos sufrido tambi谷n stuttering en ciertos momentos, sin ser algo muy molesto pero visible claramente y que demuestra que el port芍til que nos ha permitido disfrutar de la calidad gr芍fica de The Last of Us Parte 1 en PC lo consigue por fuerza bruta pura y dura, no por el buen hacer de la desarrolladora del port.
The Last of Us en PC, Parte 3: Steam Deck, ni lo intentes
Antes de la salida del juego le赤mos noticias que daban validez a un rumor -no en MeriStation- que el juego pod赤a llegar verificado de salida para Steam Deck. Nada m芍s lejos de la realidad. No solo no est芍 verificado, sino que el t赤tulo no se puede jugar en la plataforma port芍til de Valve porque sufre de crasheos y un rendimiento lamentable, algo totalmente obvio si tenemos en cuenta que con m芍quinas much赤simo m芍s potentes, el t赤tulo no est芍 a la altura. Algunos dir芍n que es normal, que el juego es muy exigente. Seguramente, pero hemos visto adaptaciones muy buenas a Deck, desde los propios ports de Sony de otros juegos a nombres como Cyberpunk 2077. No pedimos jugarlo en las mismas condiciones, pero s赤 en algunas que sean aptas. Cosa imposible ahora mismo.
The Last of Us en PC, parte 4: un juego imprescindible con una versi車n indigna
Detr芍s de todos estos problemas de optimizaci車n est芍 un remake de un juego que hizo historia en 2013 como el mejor t赤tulo de PS3. Una aventura posapocal赤ptica con mec芍nicas de sigilo, una narrativa muy poderosa y ciertos elementos de supervivencia que nos dejaron boquiabiertos. Este remake era la puerta de entrada perfecta de la saga a PC, porque tra赤a consigo las mejoras de PS5 con un apartado visual impresionante, algunas mejoras de IA y la misma impactante historia que conocimos hace diez a?os.
Un t赤tulo que tiene un enorme potencial y que es un grand赤simo juego, al que es verdad que algunas mec芍nicas le pesan los a?os si lo comparamos jugablemente con Parte 2, pero que era un caramelo para el usuario de PC que no lo conociera. Y podemos decir que si arreglan a base de parches el juego, ser芍 un grand赤simo t赤tulo (porque la base lo es), pero la historia reciente de juegos con problemas nos ha demostrado que no podemos valorar lo que ※ser芍§, si no lo que es actualmente. Y es, por encima de todo, un lunar que no deber赤a haberse permitido.
Conclusi車n
The Last of Us Parte 1 en PC nunca deber赤a haberse publicado en este estado. Sobre el papel, tenemos una de las aventuras m芍s impactantes de la 迆ltima d谷cada en forma de remake bestial a nivel audiovisual, una combinaci車n perfecta para que el usuario de ordenador conozca de primera mano la aventura de Joel y Ellie. Pero en la pr芍ctica, estamos ante un t赤tulo con problemas graves de rendimiento, as赤 como una optimizaci車n indigna para una licencia como la que nos ocupa que hace que sea muy dif赤cil de disfrutar en el 95% (o m芍s) de ordenadores. Crasheos cont赤nuos, un consumo de recursos del PC dif赤cilmente justificables, problemas de texturas, stuttering, bugs, framerate tambaleante# solo lo hemos podido jugar bien (con problemas menores) con una 4090, 64 gigas de RAM y un procesador de 13a generaci車n por pura fuerza bruta y no porque se haya hecho un buen trabajo con el port. Una l芍stima, porque nuestras ganas debido a la serie se han convertido en sus prisas. Y eso rara vez sale bien.
Lo mejor
- Es una de las aventuras m芍s impactantes de la 迆ltima d谷cada y el remake lo hac赤a mejor en casi todo
- Si tienes un PC desbordante, esquivar芍s la mayor赤a de problemas por pura fuerza bruta
Lo peor
- La optimizaci車n brilla por su ausencia: crasheos cont赤nuos, consumo ingente de recursos, inestabilidad...
- Bugs, stuttering y texturas que no cargan est芍n a la orden del d赤a
- A pesar de la gran cantidad de opciones de personalizaci車n, es casi imposible encontrar la f車rmula perfecta para evitar todos los problemas en la mayoria de PC
- Tiempos de carga excesivos y una compilaci車n de shaders inicial de varios minutos
Mediocre
Pod赤a ser pero no ha sido y tras pasar unos breves minutos con 谷l quedar芍 archivado en la estanter赤a para no jugarlo nunca m芍s. No lo compres, no digas que no te lo advertimos.