
Humanity
- PlataformaPC9PS49PS59XBOXBS
- G¨¦neroAcci¨®n, Puzle
- Desarrolladortha ltd.
- Lanzamiento16/05/2023 (PC, PS4, PS5)30/05/2024 (XBO, XBS)
- EditorEnhance Games
Review
Humanity, an¨¢lisis. El heredero de Lemmings que va a competir como Juego del A?o
El g¨¦nero de puzles recibe uno de los mejores juegos que hemos visto en los ¨²ltimos a?os. Minimalista, inteligente y terriblemente adictivo.
Los puzles, esos grandes olvidados de los videojuegos en m¨¢s de una ocasi¨®n. Hay quien dice que algunos g¨¦neros que anta?o apostaban por ellos los han dejado de lado con el paso de los a?os, y tambi¨¦n quienes lamentan que no haya muchos m¨¢s juegos centrados en ellos. Por suerte, la ¨²ltima d¨¦cada ha elevado el nivel gracias a obras del calado de Portal, Stephen¡¯s Sausage Roll, The Talos Principle y The Witness, entre otras.
Cualquier amante del g¨¦nero sabe dos cosas: una es que esos t¨ªtulos son realmente buenos, y otra es que 2023 ser¨¢ recordado por a?adir un nombre m¨¢s a la lista: Humanity, la propuesta de Enhance Games con un tal Tetsuya Mizuguchi (Sega Rally, Lumines, Meteos, Tetris Effect) a la cabeza. Un enorme rompecabezas formado por un sinf¨ªn de acertijos que nos ha conquistado desde el primer momento. Desde que lo probamos no hemos podido parar de jugar, as¨ª que si te gustan los puzles, sigue leyendo.

Paseando al humano
Si hab¨¦is jugado alguna vez al m¨ªtico Lemmings, apenas necesitar¨¦is medio minuto a los mandos para saber perfectamente cu¨¢l es la regla principal de Humanity. Si no es el caso, os lo explicamos aqu¨ª y ahora. Imaginad un escenario con dos puertas; de una salen miles de personas que caminan en fila india y que nunca se detienen, mientras que la otra es justo la meta que deben alcanzar. El problema es que ambas puertas no est¨¢n situadas una frente a la otra, as¨ª que somos nosotros quienes debemos indicarles cu¨¢ndo y hacia d¨®nde moverse.
Bueno, al decir nosotros nos referimos a un adorable perro de raza Shiba Ina y cuerpo espectral al que controlamos. Nos movemos libremente por cada mapa y colocamos ¨®rdenes de giro con total libertad, las cuales se muestran como iconos de direcci¨®n para que las personas tomen el camino indicado nada m¨¢s entrar en contacto con ellas. Como pod¨¦is imaginar, esto sirve para evitar que se precipiten al vac¨ªo, caigan en trampas mortales o entren en contacto con el enemigo. Como decimos, el ¨²nico objetivo es llegar a la meta sano y salvo.
La teor¨ªa es sencilla y aunque uno echa un vistazo a cualquiera de sus niveles y puede pensar que est¨¢ ante algo muy complicado, lo cierto es que es muy f¨¢cil entender c¨®mo funciona Humanity, sobre todo porque la curva de dificultad est¨¢ medida con sumo acierto y el aprendizaje es realmente amigable. El juego se toma su tiempo para proponer las ideas b¨¢sicas, introducir progresivamente otras m¨¢s complejas y plantear rompecabezas asequibles a modo de ejemplo, tanto en la secci¨®n tutorial como en los primeros compases de cada secuencia. Sin embargo, dominarlo es otra historia...

Una f¨¢brica de grandes ideas
Si tuvi¨¦semos que destacar lo que m¨¢s nos ha gustado de Humanity, no es otra cosa sino su capacidad para reinventarse cada cinco minutos. Es un aut¨¦ntico derroche de talento; todos y cada uno de los niveles est¨¢ dise?ado con ingenio, y cuando pensamos que ya lo hemos visto todo, vuelve a sorprendernos con nuevos puzles, mec¨¢nicas y ideas que nos dejan boquiabiertos. Hay m¨¢s de medio centenar de pruebas, y desde la primera hasta la ¨²ltima podemos decir eso de que va de menos a m¨¢s, con el matiz de que la primera ya es realmente fant¨¢stica.
Ya os hemos hablado de la base que presenta cada puzles: personas que caminan en l¨ªnea recta y a las que podemos ordenar que giren a la izquierda o a la derecha, pero, ?qu¨¦ pasa cuando entran en escena paredes escalables, ventiladores, piscinas de agua o bloques m¨®viles? Todo se va tornando cada vez m¨¢s complejo y llega un punto en el que debemos hacer gala de todo lo que hemos aprendido previamente: planificar una ruta segura, desviar a unas personas hacia un lado y a otras hacia el opuesto, reconocer el terreno sobre el que nos movemos... Parece complicado, pero os aseguramos que lo hacemos todo de memoria.

Por poneros un ejemplo, hay niveles en los que el tiempo est¨¢ detenido y una vez pulsemos el bot¨®n que activa el movimiento, no podemos volver a tocar el mando, as¨ª que la ¨²nica forma de superarlos es dise?ar la estrategia completa y colocar todas las ¨®rdenes de una vez, darle al play y sentarnos a ver c¨®mo las personas llevan a cabo nuestro plan. Otros, por su parte, nos obligan a dividir a la marabunta en varios grupos y sincronizar su marcha para que empujen paredes, se crucen y se re¨²nan cerca de la meta objetivo. Son solo muestras de lo que es una impresionante fuente de ideas.
Tambi¨¦n nos ha gustado mucho la presencia de enemigos en algunas pruebas; personas de aspecto oscuro a las que conocemos como Los Otros, y no nos referimos a la pel¨ªcula de Nicole Kidman. Estos seres llevan porras e incluso armas de fuego, y una de las ¨®rdenes que aprendemos en cierto momento del juego nos permite entregar dichas armas a nuestras personas. Esto da lugar a que algunos puzles incluyan batallas a gran escala en la que tenemos la sensaci¨®n de comandar ej¨¦rcitos. Es, de nuevo, un ejemplo de la ingente cantidad de mec¨¢nicas que Humanity pone sobre la mesa.

?Hazte con todos!
?Hab¨¦is le¨ªdo a esos fans de Dark Souls que una vez completan el juego por primera vez, dicen eso de ¡°ahora empieza Dark Souls¡±? Pues algo similar podemos decir de los coleccionables de Humanity, llamados Goldy. Son una serie de personas gigantes y de aspecto dorado, tal y como su nombre indica, y hacernos con ellos (150) es el desaf¨ªo que realmente nos exige explotar todas y cada una de las ideas que el juego pone sobre la mesa.
Los Goldy est¨¢n repartidos por los niveles y no se mueven por s¨ª solos; debemos hacer que las personas pasen en fila india junto a ellos para que los recluten y se sumen a la marabunta. El gran elemento diferenciador que surge una vez recogemos uno de estos coleccionables es que entra a valer el factor tiempo, ya que si nos descuidamos y dejamos que sufran una mala ca¨ªda, se salgan de los l¨ªmites del nivel o se acerque demasiado a Los Otros, morir¨¢n y los habremos perdido para siempre.

Cuando completamos un nivel y luego probamos a jugar de nuevo con la intenci¨®n de recolectar todos los Goldy es cuando nos damos cuenta de lo complejo que puede llegar a ser cada puzle. Por ejemplo, en los niveles en los que debemos dise?ar la ruta y colocar las ¨®rdenes en un solo intento antes de activar el movimiento y soltar el mando, hemos llegado a necesitar hasta 20 ¨®rdenes m¨¢s que de costumbre, quedando claro que de poco sirve lo aprendido previamente.
Tambi¨¦n nos gustar¨ªa destacar las denominadas Maravillas, que consisten en realizar acciones especiales en pruebas concretas (una por cada secuencia), como superar un nivel sin que muera una sola persona o resolver los acertijos m¨¢s complejos con una cantidad reducida de movimientos, entre otros desaf¨ªos. No hay demasiadas, pero extiende la experiencia junto a los citados Goldy, los cuales no solo act¨²an como objetos coleccionables; algunos son necesarios para avanzar y desbloquean cosm¨¦ticos para las personas.
Conclusi¨®n
Si te gustan los videojuegos de puzles, tienes una cita obligada con Humanity. Un sucesor espiritual de Lemmings al que directamente podr¨ªamos definir como la evoluci¨®n natural del m¨ªtico t¨ªtulo de DMA Design. Los acertijos est¨¢n muy bien dise?ados, el ritmo no decae en ning¨²n momento y todo est¨¢ medido a la perfecci¨®n. Lo que m¨¢s nos ha sorprendido es la capacidad que tiene para coger una idea, desecharla y presentar una nueva y m¨¢s compleja que la anterior. Una obra que va directa al olimpo del g¨¦nero, junto a pesos pesados como The Witness, Portal, Stephen's Sausage Roll, The Talos Principle y Braid, entre otros.
Lo mejor
- La mayor¨ªa de puzles presenta un dise?o realmente brillante
- Es un derroche creativo; una inagotable fuente de ideas y mec¨¢nicas originales
- La curva de aprendizaje est¨¢ muy bien medida
- Conseguir el 100% es un desaf¨ªo adictivo y gratificante como pocos
- El minimalismo y la personalidad del apartado audiovisual encaja muy bien con la experiencia
Lo peor
- Que no dure m¨¢s
- Cierta inercia en el control que puede no ser del gusto de todos
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.