![Rise of the Ronin](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2022%2F09%2F14%2Fheader_image%2F775160761663181448.jpeg?auth=54921bef120b558fd17405eed02d1a83e948335b2bd36488156376fc1dec399f&width=480&height=250&smart=true)
Rise of the Ronin
- PlataformaPS57.3PC
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorTeam Ninja
- Lanzamiento22/03/2024 (PS5)11/03/2025 (PC)
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorKoei Tecmo
Review
An¨¢lisis de Rise of the Ronin, el salto de Team Ninja hacia el mundo abierto
Los responsables de Ninja Gaiden y Nioh nos invitan a sumergirnos en el Jap¨®n del siglo XIX. ?Ser¨¢ el fin del shogunato Tokugawa?
Hablar de Team Ninja es hablar de un estudio experto en videojuegos de acci¨®n. Al fin y al cabo, el equipo japon¨¦s es responsable de franquicias de prestigio como Ninja Daiden, Dead or Alive y Nioh, entre otras. Su ¨²ltimo lanzamiento, Wo Long: Fallen Dynasty tuvo lugar hace un a?o y ahora, en exclusiva para PS5, sus autores nos invitan a viajar al Jap¨®n del siglo XIX en Rise of the Ronin.
Hace unos d¨ªas compartimos con vosotros nuestras impresiones tras probarlo un par de horas, en las que si algo ten¨ªamos claro, es que su sistema de combate era realmente prometedor. En aquel entonces no dedicamos apenas tiempo a descubrir todo lo que ofrece su mundo abierto y ahora, tras m¨¢s de 40 horas de juego, podemos cont¨¢roslo todo sobre este nuevo RPG de acci¨®n.
El samur¨¢i sin amo
Rise of the Ronin es el juego m¨¢s ambicioso de la historia de Team Ninja en t¨¦rminos narrativos. La historia tiene mucho peso, los personajes est¨¢n bien escritos y la puesta en escena es realmente espectacular. Debido a la intensidad con la que comienza y los giros de guion que se suceden conforme pasan las horas, es conveniente saber que se trata de un juego muy sensible a los spoilers, por lo que pod¨¦is estar tranquilos de que no encontrar¨¦is ninguno en las siguientes l¨ªneas.
Lo ¨²nico que necesit¨¢is saber es que la historia se ambienta en 1863, a?o en el que los Barcos Negros de Occidente llegan a Jap¨®n, pa¨ªs gobernado por el shogunato Tokugawa. La crisis pol¨ªtica hace mella en las calles y el pueblo est¨¢ descontrolado. La guerra ha comenzado y nosotros, por suerte o por desgracia, nos ponemos en la piel de un ronin; un samur¨¢i sin amo que, por motivos que no vamos a desvelar, debe seguir la pista de un misterioso hombre conocido como ¡®El Demonio Azul¡¯.
![analisis rise of the ronin review rise of the ronin metacritic](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ISQUTQKSKJDHRGDYLOMH6IIPPY.jpg?auth=77caafd7d7d4e832f0902e1db5f4e916a9155c06815339260d7a551c7ed536f4&width=360)
Un elegante baile de espadas
Desde que lo probamos, dimos por hecho que los combates ser¨ªan uno de los grandes atractivos de Rise of the Ronin, aunque tampoco hab¨ªa que hacer una ingenier¨ªa para saberlo, ya que no es ninguna sorpresa que un juego de Tean Ninja ponga sobre la mesa peleas contundentes, precisas y adictivas. Si tuvi¨¦semos que definir el sistema de combate con una sola palabra, ¡®roca¡¯ ser¨ªa la elegida.
Porque a nivel mec¨¢nico es eso, una aut¨¦ntica roca, cuya base presenta elementos de Nioh y Wo Long: Fallen Dynasty. Dec¨ªamos espadas, pero tambi¨¦n tenemos dagas duales, odachis, gujas y lanzas, entre otras armas. Lo que m¨¢s nos ha gustado de los combates es que basta con dedicar unos minutos para comprender a la perfecci¨®n como funciona todo. Y es que, en ocasiones, lo m¨¢s dif¨ªcil es hacer las cosas f¨¢ciles, y el estudio ha dado con la tecla al plantear un sistema sencillo, pero exigente.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EHKDUE5TQJDRVOCFLIRCE6K5IA.jpg?auth=4a40ce138d6a972e778f90a9c72ef8fdb2be085b13afb187c4c9ccf8aabc9f8d&width=360)
Fijamos la c¨¢mara en nuestro rival, nos movemos a su alrededor y esperamos el momento de atacar. Y si es ¨¦l quien se lanza primero a por nosotros, medimos los tiempos y tratamos de desviar sus golpes. Si conoces estos fundamentos est¨¢s preparado para hacer frente incluso al m¨¢s temible de los samur¨¢is. Lo m¨¢s importante es, por supuesto, permanecer atentos a los movimientos del adversario y pensar m¨¢s en que se canse, que en el hecho de atacar.
Esa es la clave de todo: buscar que el enemigo se canse y quede expuesto a un golpe muy potente que, en ocasiones, incluso puede ser letal. Eso s¨ª, no es tan f¨¢cil como parece. Primero, porque nosotros tambi¨¦n debemos vigilar el medidor de resistencia y segundo, porque cada rival se comporta de una manera diferente y no es lo mismo tratar de desviar un golpe sencillo de un enemigo raso, que un combo de cinco ataques poderosos de un jefe. En resumidas cuentas, los combates de Rise of the Ronin son muy satisfactorios. Adem¨¢s, el t¨ªtulo se adapta a cualquier perfil de jugador, ya que hay tres niveles de dificultad equivalentes a los modos f¨¢cil, normal y dif¨ªcil de toda la vida. Para gustos...
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JPXRON655JF63GXTLNDYWITCLY.jpg?auth=3c6115b90393f42e25fc264b4a10cff020c5d62fb4a08605b4978b7fa74211df&width=360)
Mundo abierto tradicional, para bien y para mal
Hab¨ªa dudas sobre si Rise of the Ronin es un t¨ªtulo parecido a Nioh. Tambi¨¦n hab¨ªa quien se preguntaba si estamos ante un soulslike. Pues bien, ni una cosa ni la otra, porque el t¨ªtulo con el que m¨¢s similitudes guarda no es otro sino Ghost of Tsushima. Es un RPG de acci¨®n en mundo abierto al estilo tradicional, con un enorme mundo que se divide en diferentes regiones en las que hay una generosa lista de actividades en las que podemos participar.
En este sentido, tenemos que decir que algunas mec¨¢nicas de mundo abierto nos han parecido anticuadas, como esa sensaci¨®n de previsibilidad al entrar en una nueva regi¨®n y comprobar que las actividades son id¨¦nticas a las de la anterior. Buscar gatos ¡ªs¨ª, se pueden acariciar¡ª, rezar en santuarios, hacer fotograf¨ªas, visitar monumentos, derrotar a los fugitivos (enemigos m¨¢s fuertes de lo com¨²n)... No son actividades especialmente inspiradas y la repetici¨®n en exceso da lugar a la monoton¨ªa.
Por supuesto, nadie nos obliga a participar en todas estas actividades secundarias, aunque resulta recomendable no dejarlas de lado, ya que nos permiten obtener todo tipo de recompensas: armas, accesorios, armaduras y, por supuesto, dinero. En este sentido, el juego s¨ª que recuerda a Nioh, ya que el sistema de loot es terriblemente adictivo y nos permite conseguir decenas de objetos en cada sesi¨®n. Sin ir m¨¢s lejos, el inventario puede albergar hasta 2.000 piezas de equipo... Si eres de los que disfrutan al comparar un pu?ado de armas seg¨²n rareza, estad¨ªsticas y habilidades, Rise of the Ronin es para ti.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/W3FCVFEIM5ECLPT5XQFH2CBR7Q.jpg?auth=59be020d6b72d01bbc3cc755be5748c127dd73e10fce30cd5ec99800ff7fc2ed&width=360)
Por suerte, el desplazamiento tanto a caballo como por aire gracias a artilugios como el planeador y el gancho, as¨ª como la posibilidad de viajar r¨¢pidamente entre estandartes, dan lugar a una experiencia fluida, por lo que al menos podemos decir que es un juego ¨¢gil y muy satisfactorio a los mandos. Porque si bien es cierto que la cantidad de iconos en el mapa es enorme y hay que estar muy receptivo para no abrumarse, tambi¨¦n lo es que todo se sucede de manera muy r¨¢pida y en ning¨²n momento se siente un juego pesado.
Por contra, lo que s¨ª nos ha gustado mucho es la importancia de los personajes aliados, a los que pr¨¢cticamente acabamos llamando amigos tras charlar con ellos y compartir historias en m¨¢s de una ocasi¨®n. Podemos hacerles regalos, pasar tiempo con ellos y, llegado el punto de estrechar v¨ªnculos, participar en sus misiones personales. Merece mucho la pena dedicar tiempo a estos personajes, ya que las historias de sus misiones est¨¢n realmente bien.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/L2JZJZ6EOZHK3EE5ARYLCEXBDM.jpg?auth=e09a36cc1ce81b5716bf1db89c30b4289a0fbb084316bba8695feeb8a2fc99c0&width=360)
Tambi¨¦n nos han gustado las ciudades, repletas de detalles interesantes, personajes con los que hablar y alg¨²n que otro minijuego en el que relajarnos un rato para descansar de tanto combate. Por ejemplo, en Yokohama tenemos a nuestra disposici¨®n una herrer¨ªa, varias tiendas, un dojo en el que perfeccionar nuestras t¨¦cnicas y alguna que otra sorpresa que no vamos a desvelar. Adem¨¢s, la direcci¨®n de arte y la recreaci¨®n hist¨®rica se dan la mano para brindar una experiencia muy agradable para los sentidos.
Conclusi¨®n
PS5 nutre su cat¨¢logo con un interesante RPG de acci¨®n y mundo abierto que, si de algo puede presumir, es de poner sobre la mesa un sistema de combate s¨®lido, contundente y realmente satisfactorio. Rise of the Ronin no inventa la rueda y su mundo abierto presenta las mismas luces y sombras que habitualmente encontramos en otros t¨ªtulos del g¨¦nero. Un videojuego notable en el que las peleas, la ambientaci¨®n y lo interesantes que resultan los personajes que protagonizan la historia son argumentos m¨¢s que suficientes para determinar que estamos ante un videojuego notable. Sin embargo, algunos problemas de ritmo, la simpleza de las actividades secundarias y alg¨²n que otro altibajo t¨¦cnico nos llevan a pensar que podr¨ªa haber sido mejor.
Lo mejor
- El sistema de combate es marca de la casa. Preciso, contundente y muy satisfactorio.
- Las historias secundarias de los personajes aliados son muy interesantes.
- El contexto hist¨®rico resulta atractivo y la narrativa est¨¢ a un buen nivel.
- La verticalidad a la hora de explorar gracias a artilugios como el gancho y el planeador.
- Las opciones de dificultad y la posibilidad de jugar tanto en solitario como en compa?¨ªa de otros jugadores.
Lo peor
- Es un mundo abierto tradicional, para lo bueno y para lo malo. Las actividades secundarias no est¨¢n muy inspiradas y se vuelven repetitivas con el paso de las horas.
- Algunos problemas de ritmo ocasionado por ciertas secciones de la historia que se alargan en exceso.
- El apartado t¨¦cnico contin¨²a siendo una asignatura pendiente para Team Ninja. Aunque no es especialmente grave, sufre algunos problemas de rendimiento,a pesar de ser discreto en t¨¦rminos gr¨¢ficos.
Este an¨¢lisis ha sido realizado con un c¨®digo cedido por PlayStation.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.