
Lost Records: Bloom & Rage
- PlataformaPCPS57.2XBS
- G¨¦neroAventura
- DesarrolladorDontnod Entertainment
- Lanzamiento18/02/2025
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorDontnod Entertainment
Review
An¨¢lisis de Lost Records: Bloom & Rage Cinta 1, un Life is Strange con algunos toques innovadores
El t¨ªtulo desarrollado por Don¡¯t Nod Entertainment destaca por sus personajes y a?ade novedades a la f¨®rmula, pero ?es suficiente?
Un pueblo rural de los Estados Unidos, un grupo de amigas que buscan su lugar en el mundo, un misterio que se esconde entre la frondosidad de un misterioso bosque. Lost Records: Bloom & Rage mantiene los arquetipos de los videojuegos de Don¡¯t Nod Entertainment, su se?a de identidad, un conjunto de elementos reconocibles de sus anteriores trabajos. En muchos sentidos, bien podr¨ªa ser una nueva entrega de Life is Strange, aunque los poderes no se imbriquen en las mec¨¢nicas jugables. Es m¨¢s sutil, se arrima m¨¢s a la trama y menos a los botones del mando.
La nueva producci¨®n de los creadores de Vampyr, Tell me Why y Banishers: Ghosts of New Eden sucede en dos l¨ªneas temporales diferentes. Swann Holloway, una mujer de cuarenta y tantos, llega al pueblo de Velvet Cove tras m¨¢s de dos d¨¦cadas de ausencia. All¨ª ha quedado con las amigas que conoci¨® muchos veranos atr¨¢s, justo el a?o en el que sus padres decidieron mudarse a Canad¨¢. Algo ocurri¨® durante aquel nost¨¢lgico y fat¨ªdico a?o 1995, algo que oblig¨® al grupo a sellar una pacto: no volverse a ver nunca m¨¢s.
Dos l¨ªneas temporales: recordando un pasado feliz pero traum¨¢tico
Las mujeres se disponen a romper su promesa y se citan en un acogedor bar de Velvet Cove. A?o 2022, recuerdos de un pasado que parec¨ªa borrado, pero que reemerge a medida que las historias vuelven a cobrar vida. El juego intercala estas dos l¨ªneas temporales, conversaci¨®n a conversaci¨®n, recuerdo a recuerdo. Con una bebida en la mesa y un extra?o paquete que lleva la etiqueta de Lost Records en una de sus caras, las amigas recuerdan aquellas ins¨®litas vacaciones. Swann, Nora, Autumn y Kat, adolescentes a mediados de los noventa, hicieron un descubrimiento tan fascinante como perturbador.
Lost Records: Bloom & Rage Cinta 1 narra la primera mitad de la historia, ya que la segunda parte llegar¨¢ el 15 de abril con la Cinta 2 (gratis para los que tengan el juego). Al igual que en Life is Strange, el plantel protagonista tiene caracter¨ªsticas no normativas, distan mucho de ser populares y van a su rollo. La m¨²sica sigue siendo un componente central, hasta el punto de que Nora y Autumn forman su propia banda de punk. En el pasado, manejamos a Swann en tercera persona, mientras que en el presente lo hacemos en primera, una decisi¨®n que por supuesto no es casual.

Mientras Max Caufield usa la c¨¢mara de fotos en LIS, Swann porta una c¨¢mara de v¨ªdeo, en torno a la cual se articula la jugabilidad. Los recuerdos son como proyectos cinematogr¨¢ficos, una serie de tomas que necesitaremos hacer para crear pel¨ªculas independientes.
La mec¨¢nica es sencilla: basta con entrar en el modo c¨¢mara y filmar los puntos destacados. Las tomas son libres y se pueden hacer de forma m¨¢s o menos creativa, aunque no se implementan opciones que a?adan una capa de profundidad a la misma. En otras palabras, no es un modo foto personalizable. En la fase de edici¨®n es posible elegir las tomas que configuran el filme, as¨ª como cambiarlas de posici¨®n. Al final, el producto resultante es una sucesi¨®n de tomas con la voz narrada de la protagonista.

?Se abusa de la c¨¢mara de v¨ªdeo?
La idea de la c¨¢mara no est¨¢ mal de por s¨ª, pero se abusa tanto de ella que termina resultando un poco pesada. Pese a que acompa?a a la narraci¨®n y a la exploraci¨®n, da la sensaci¨®n de que el mero hecho de sacarla y de guardarla interrumpe el devenir de la acci¨®n. Bien es verdad que el ritmo de la historia es m¨¢s pausado que en otras aventuras narrativas, se centra m¨¢s en el desarrollo de los personajes que en el marco general de la trama argumental, que se toma su tiempo para mostrar sus cartas.
Lo que el juego hace muy bien es, sin embargo, el modo en el que se desenvuelven las conversaciones, que a?ade alg¨²n elemento distintivo con respecto a otros juegos del g¨¦nero. En otros t¨ªtulos es habitual que mientras se exploran los elementos del escenario, los personajes dejen de hablar. En Lost Records da la impresi¨®n de que siempre hay una nueva l¨ªnea de di¨¢logo, de manera que la historia se desarrolla de manera muy org¨¢nica.

Como las chicas adultas est¨¢n recordando su pasado, a menudo se las escucha comentando y a?adiendo matices de contexto en la l¨ªnea temporal de 1995. El sistema de decisiones tambi¨¦n permite moldear la relaci¨®n con los otros personajes, porque hay algunos comentarios que les gustar¨¢n y otros que no. Adem¨¢s, se les puede interrumpir antes de que completen la frase o directamente no responderles, lo que abre nuevas posibilidades. Adem¨¢s de la excelente ambientaci¨®n, lo mejor de Lost Records es la evoluci¨®n de sus protagonistas, complejas y muy bien escritas.
Gr¨¢ficamente, un paso adelante
En el apartado art¨ªstico, las protagonistas tienen el dise?o reconocible de Don¡¯t Nod, que mezcla realismo con un toque cartoon. Gr¨¢ficamente, Lost Records luce bastante bien, se nota el paso a Unreal Engine 5, si bien la carga de texturas en la versi¨®n de PS5 es mejorable. Salvo en momentos puntuales, las expresiones faciales nos han sorprendido para bien, mientras que los escenarios est¨¢n repletos de detalles. El rendimiento, por lo dem¨¢s, es bueno, pero est¨¢ capado a 30 FPS.

Otro de los aspectos de las obras de este estudio es su cuidada banda sonora y aqu¨ª tampoco decepcionan. Indie, rock, punk y sonidos m¨¢s atmosf¨¦ricos configuran un ambiente musical que encaja perfectamente con los personajes y la historia que narra. El juego no est¨¢ doblado al espa?ol, pero su traducci¨®n es m¨¢s que satisfactoria.
An¨¢lisis de la versi¨®n PS5. C¨®digo proporcionado por Don¡¯t Nod Entertinment.
Conclusi¨®n
Lost Records: Bloom & Rage Cinta 1 recuerda a Life is Strange en su est¨¦tica, mec¨¢nicas, arquetipo de personajes y transfondo argumental. El estudio Don't Nod Entertainment es experto en el g¨¦nero de las aventuras narrativas y lo demuestra con un t¨ªtulo que atrapa de principio a fin. Muchas de las mec¨¢nicas son heredadas de sus anteriores proyectos, aunque a?aden matices a los sistemas de conversaci¨®n que enriquen la f¨®rmula sin revolucionarla. Con todo, la mec¨¢nica de la c¨¢mara es demasiado simple y termina entorpeciendo el desarrollo de la historia, que se interrumpe una y otra vez mientras el personaje filma sus pel¨ªculas caseras. La b¨²squeda de objetos resulta a veces un recurso manido que contribuye a pausar la narraci¨®n, que no obstante brilla gracias al buen hacer de Don't Nod. Una historia de personajes, con un misterio fascinante y dos l¨ªneas temporales que sirven para construir el relato y la personalidad de las protagonistas y matizar sus personalidades y viviendas. Gr¨¢ficamente da un salto gracias a Unreal Engine 5 y la banda sonora sigue siendo un punto central del videojuego.
Lo mejor
- Historia y personajes bien escritos.
- Magn¨ªfica ambientaci¨®n.
- A?aden novedades interesantes al sistema de di¨¢logos.
Lo peor
- La mec¨¢nica de la c¨¢mara no nos ha convencido.
- Los momentos de b¨²squeda de objetos se hacen aburridos.
- La f¨®rmula ha dejado de sorprender.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete! Si est¨¢ interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.