Condenados al fracaso: los villanos m¨¢s rid¨ªculos de la historia de Marvel y DC
La historia de Marvel y DC tambi¨¦n es la de peque?os villanos fracasados que por fortuna, terminaron pasando al olvido: estos son los peores, peque?os grandes mindundis.
Matador
No pod¨ªamos empezar con otro que no fuera el gran Manuel Eloganto. Con una gran popularidad como torero en Espa?a, los planes de Eloganto iban a¨²n m¨¢s all¨¢, y su intenci¨®n era la de liderar una revoluci¨®n en Espa?a y Sudam¨¦rica. Afortunadamente, Hulk trastoc¨® esos planes durante una corrida de toros en Granada, pero antes tuvo que sufrirlo Daredevil en su n¨²mero 5. Es un milagro que el Hombre sin Miedo llegara a ser lo que es hoy, y es que sus primeros vol¨²menes daban bastante verg¨¹enza ajena.
Rana saltarina
Como si llamarse Eugene Patilio no fuera suficiente, cuenta con el dudoso honor de tener uno de los trajes m¨¢s pat¨¦ticos de la historia de Marvel. Adem¨¢s, mientras que la mayor¨ªa de estos rid¨ªculos personajes fueron creados en las d¨¦cadas de los 60 y 70, la Rana Saltarina tuvo que esperar a 1982, cuando contaba con solo 15 a?os.
Capit¨¢n Boomerang
'Escuadr¨®n Suicida', de David Ayer, ha mejorado la imagen de este t¨ªo, ese es el nivel, y es que en sus inicios luc¨ªa un dise?o tan cuestionable como el de la imagen. Habiendo debutado en Flash #117 (1960), su creador John Broome tuvo la ocurrent¨ªsima idea de que un australiano utilizara un boomerang como arma. Fant¨¢stico.
Rey del Condimento
Menos mal que existen el Joker o el Ping¨¹ino, porque la lista de villanos rid¨ªculos a los que se ha tenido que enfrentar Batman es tambi¨¦n larga. Condiment King es uno de los peores, y es que con la habilidad de provocar alegrias o reacciones negativas en la piel o sistema respiratorio con mostaza o pimienta, no se le puede tomar en serio. De hecho, est¨¢ considerado el contrapunto humor¨ªstico que a veces ha sido necesario en las aventuras del murci¨¦lago.
Edred¨®n loco
Otro villano de Batman. En serio, ?qu¨¦ le pasar¨ªa por la cabeza al multimillonario Bruce Wayne teni¨¦ndose que enfrentar a estos t¨ªos? Menos mal que su nombre original en ingl¨¦s, Crazy Quilt, no es tan rid¨ªculo, as¨ª como su primera apariencia, en la que parec¨ªa un espantap¨¢jaros creado por un dalt¨®nico.
El Zancudo
Muchas risas con el Zancudo en su momento, pero ha llegado a protagonizar una aparici¨®n muy digna en la anterior etapa de Daredevil, a cargo de Chip Zdarsky. Tambi¨¦n ha aparecido en 'Punisher: Diario de Guerra'. Dif¨ªcil hacer m¨¢s con menos.
Pete Pote de pasta
Nuestro amigo Peter Petruski fue v¨ªctima de la man¨ªa de Stan Lee de que nombre y apellidos de muchos de sus personajes compartieran la primera letra inicial, como Peter Parker o Matt Murdock, por ejemplo. Por suerte para ¨¦l, tras solo un a?o pas¨® a llamarse el Trampero, aunque lo que no cambi¨® fue su arma: una pistola que dispara un pegamento especial.
Kite Man
No hay que tomarse en serio al Hombre Cometa, ya que al igual que el Rey del Condimento, representa el toque humor¨ªstico de las historias de DC. Para colmo, Charles Brown -vaya nombre gen¨¦rico- no tiene ning¨²n tipo de poder, solo su parapente con el que surca los cielos sin suponer ninguna amenaza para los superh¨¦roes.
Calendar Man
A pesar de ser top de la ridiculez, tiene unos motivos con cierto sentido. Calendar Man siempre comete sus cr¨ªmenes en relaci¨®n con el d¨ªa de que se trate, llegando incluso a disfrazarse con algo relacionado. Un incomprendido que adem¨¢s toma su verdadero nombre (Julian Gregory Day) de los dos calendarios occidentales: juliano y gregoriano.
Clock King
El villano que nunca llega tarde. Sus habilidades son un sentido total del tiempo y una importante destreza con la espada, lo que hace que a pesar de su aspecto, en alguna ocasi¨®n haya podido ser un villano medianamente temible. Adem¨¢s, sus or¨ªgenes son traum¨¢ticos, habiendo perdido a su hermana mientras ¨¦l estaba en prisi¨®n.