Premios Oscar
13 pel¨ªculas de ciencia ficci¨®n que merecieron el Oscar a mejor pel¨ªcula
Solo una pel¨ªcula de ciencia ficci¨®n, ¡®Todo a la vez en todas partes¡¯ ha ganado el Oscar a Mejor pel¨ªcula en la historia de los premios. Pero muchas otras han merecido el galard¨®n. Aqu¨ª presentamos 13.

El planeta de los simios (1968)
La ganadora de ese a?o fue 'Oliver', de Carol Reed, que estaba nominada junto a 'Funny girl', 'El le¨®n de invierno', 'Raquel, Raquel' y 'Romeo y Julieta'. 'El planeta de los simios' es una fant¨¢stica distop¨ªa sobre un mundo dominado por simios en el que los humanos son tratados como animanles y aunque ni siquiera estuvo nominada a mejor pel¨ªcula, desde luego por calidad y trascendencia podr¨ªa haber ganado perfectamente el premio. Creo que todo el mundo recuerda (?atenci¨®n, spoiler!) ese impactante final cuando Charlton Heston descubre la estatua de la libertad semienterrada en la arena de la playa.

2001. Una odisea del espacio (1968)
El mismo a?o que 'El planeta de los simios' tambi¨¦n se estren¨® '2001'. Si la anterior bien habr¨ªa merecido por si misma por lo menos estar en la puja de las mejores, ?qu¨¦ podemos decir de la pel¨ªcula de Kubrick? No es que sea una buena pel¨ªcula de ciencia ficci¨®n, es que es una obra maestra de la historia del cine que ha servido de referencia y punto de partida para much¨ªsimas obras posteriores.

La naranja mec¨¢nica (1972)
Esta vez Kubrick s¨ª que fue nominado al Oscar a mejor pel¨ªcula por 'La naranja mec¨¢nica', aunque la ganadora fue 'French Connection'. La competencia ese a?o fue feroz, ya que las otras candidatas fueron 'El violinista en el tejado', 'La ¨²ltima pel¨ªcula' y 'Nicol¨¢s y Alejandra'. A¨²n as¨ª, esa distop¨ªa de ultraviolencia y manipulaci¨®n mental rodada por el director brit¨¢nico, bien podr¨ªa haberse llevado el Oscar por su calidad narrativa y su originalidad.

La guerra de las galaxias (1977)
En 1977, Annie Hall, de Woody Allen, gan¨® el Oscar a la mejor pel¨ªcula. Ese mismo a?o tambi¨¦n estaba nominada 'La guerra de las galaxias: una nueva esperanza'. A estas alturas no es necesario decir mucho sobre esta pel¨ªcula. Han Solo, Luke Skywalker, la princesa Leia... No gan¨® el Oscar, y es cierto que la ganadora es una gran pel¨ªcula, pero, La guerra de las galaxias, es historia.

Alien, el octavo pasajero (1979)
Hay veces que el nivel de las pel¨ªculas candidatas al Oscar es tan bueno, que es muy dif¨ªcil elegir. Este es el caso del a?o 1979, con candidatas como 'Apocalipse Now' y la ganadora, 'Kramer contra Kramer'. Pese a esto, 'Alien, el octavo pasajero' hubiera merecido, por lo menos, una nominaci¨®n. Alien es una pel¨ªcula pionera en muchos aspectos, con una protagonista femenina fuerte y autosuficiente en una ¨¦poca en la que eso era aun m¨¢s extra?o que ahora. La teniente Ripley es toda una hero¨ªna que pelea, ella sola, contra el m¨¢s terror¨ªfico de los extraterrestres que pretende aniquilar todo rastro de vida a su paso.

Blade Runner (1982)
El mismo a?o de 'E.T.', 'Blade Runner' solo estuvo nominada a Mejor direcci¨®n art¨ªstica y Mejores efectos visuales. Pero la pel¨ªcula de Ridley Scott es una de las 3 mejores de ciencia ficci¨®n de la historia y, en nuestra opini¨®n, merec¨ªa m¨¢s. Es un fant¨¢stico noir que retrat¨® un futuro dist¨®pico cercano de una manera tan singular que creo un estilo mil veces imitado y una profundidad pocas veces vista en una cinta de este tipo.

E.T., el extraterrestre (1982)
'E.T.' es una maravillosa f¨¢bula sobre la amistad y la tolerancia que fue nominada en 1982 a mejor pel¨ªcula. No gan¨®, fue 'Gandhi', pero la pel¨ªcula sobre el peque?o extraterrestre bien hubiera merecido el galard¨®n. No solo por su brillantez t¨¦cnica, si no porque es una historia que ha trascendido su ¨¦poca. Cualquier ni?o que creci¨® en los a?os 80 llor¨® viendo como el peque?o E.T. se desped¨ªa de sus amigos humanos. Fue un referente de su ¨¦poca y para pel¨ªculas posteriores.

Matrix (1999)
Se puede decir que hay un antes y un despu¨¦s del estreno de 'Matrix' en la ciencia ficci¨®n y el cine en general. Fue pionera en cuento a efectos visuales y narrativa, y muchas de las pel¨ªculas que se hicieron despu¨¦s copiaron su estilo. No en vano gan¨® el Oscar a Mejor montaje, sonido, efectos visuales y sonoros. Con todos estos mimbres podr¨ªa haber sido una gran candidata a Mejor pel¨ªcula, pero, claro, ese a?o pujaban por el premio 'Las normas de la casa de la sidra', 'La milla verde', 'El dilema', 'El sexto sentido' y la ganadora, 'American beauty'.

Origen (2010)
Es uno de los cl¨¢sicos de Christopher Nolan, uno de los mejores directores de esta generaci¨®n. Solo gan¨® cuatro Oscar t¨¦cnicos, aunque tuvo ocho nominaciones, incluida Mejor pel¨ªcula. Ese a?o gan¨® 'El discurso del rey', pero el thriller psicol¨®gico, on¨ªrico y dimensional de Nolan habr¨ªa merecido perfectamente llevarse el premio.

Interstellar (2014)
Otra pel¨ªcula de Christopher Nolan en esta lista. En esta ocasi¨®n, un grupo de exploradores emprende una misi¨®n en la que tendr¨¢n que viajar m¨¢s all¨¢ de nuestra galaxia para intentar salvar la humanidad. 'Interstellar' es un prodigio t¨¦cnico. De hecho, consigui¨® el Oscar a efectos especiales, pero el a?o que gan¨® 'Birdman', 'Interstellar' ni siquiera estuvo entre las nominadas.

Mad Max: Fury Road (2015)
La pel¨ªcula de George Miller s¨ª estaba nominada a mejor pel¨ªcula junto con 'Spotlight' (la ganadora), 'El Renacido', 'La habitaci¨®n', 'El puente de los esp¨ªas', 'Brooklyn', 'El marciano' y 'La gran apuesta'. 'Mad Max: Fury Road' fue una de las grandes triunfadoras de la noche y es que la vuelta del 'loco' Max era esperada por muchos. Los efectos visuales est¨¢n hechos en gran parte a la antigua, de manera anal¨®gica, y el ritmo de las persecuciones y su aspecto visual fue toda una revoluci¨®n. Adem¨¢s, cuenta con unos personajes carism¨¢ticos y potentes (recordemos que Furiosa tuvo despu¨¦s su propia pel¨ªcula). Una pena que no ganara...

La Llegada (2016)
La adaptaci¨®n del relato de Ted Chiang (incluido en el libro 'La historia de tu vida') fue nominada a Mejor Pel¨ªcula el a?o de la mayor confusi¨®n a la hora de dar el premio (recordemos que la anunciada fue 'La La Land' cuando la ganadora real fue 'Moonlight'). 'La llegada' es una historia de extraterrestres s¨ª, pero tambi¨¦n habla de la comunicaci¨®n como veh¨ªculo para la comprensi¨®n y aceptaci¨®n.

Un lugar tranquilo (2018)
En un mundo postapocal¨ªptico las personas no pueden hacer el m¨¢s m¨ªnimo ruido porque eso atrae a unos terribles monstruos que arrasan con todo. La pel¨ªcula de John Krasinski es aterradora y mantiene al espectador en tensi¨®n sus 95 minutos. Es especialmente digna de menci¨®n la escena en la que la protagonista, Emily Blunt, da a luz en absoluto silencio. Desgarradora. Gan¨® el Oscar a Mejores efectos de sonido, pero no estuvo nominada a Mejor Pel¨ªcula. Ese a?o la ganadora fue 'Green Book'.