Vall: ¡°Nosotros damos la cara y no nos pueden dejar de lado¡±
Jessica Vall duda si acudir al Europeo porque no se siente respaldada por la direcci¨®n t¨¦cnica y reconoce los ¡°discretos¡± resultados de la nataci¨®n en Budapest.


A primera hora de la ma?ana en la piscina Duna Arena de Budapest, Jessica Vall finaliza su participaci¨®n en el Mundial sin poder nadar las semifinales ni en los 50, 100 y 200 braza. A sus 33 a?os, en una temporada de transici¨®n en la que ha dado el paso hacia la vida laboral, la nadadora se detiene en la zona mixta y conversa con AS de un Mundial muy discreto de la nataci¨®n espa?ola y de una tendencia a la baja en los ¨²ltimos a?os. Vall, del CN Sant Andreu y de Arena, habl¨® sin regates de su sentimiento y de los problemas que ha tenido esta temporada y que ponen en duda su participaci¨®n en el Europeo de Roma el pr¨®ximo mes de agosto.
-?Qu¨¦ balance hace de estos Mundiales que como usted coment¨® pod¨ªan ser los ¨²ltimos?
-Esta temporada era de transici¨®n para m¨ª. No esperaba clasificarme para el Mundial y eso trastoc¨® mis planes. Quer¨ªa una temporada para disfrutar, pero ir a una competici¨®n como esta es algo serio. Entonces me ha costado tener esta visi¨®n en el Mundial. Suelo pecar de cargarme la responsabilidad. Quise hacerlo perfecto y fue contraproducente. Quiz¨¢s tendr¨ªa que haber renunciado o seguir entrenando como hasta ahora. Fue una lucha interna.
-?No llev¨® la preparaci¨®n adecuada para afrontar un Mundial?
-Las ayudas no fueron las que esperaba. Aunque la federaci¨®n est¨¢ cambiando su prisma sobre c¨®mo ver las cosas, creo que no pueden abandonar a su equipo nacional. Entiendo que ahora se quieran potenciar los centros de alto rendimiento, es una apuesta, es su decisi¨®n; pero si est¨¢s dentro del equipo nacional necesitas unas ayudas. Cuando me met¨ª en el Mundial no me sent¨ª totalmente respaldada, todo fue gracias a mi empuje. Quiero reivindicar eso. El equipo nacional es el que m¨¢s ayudas debe tener. No lo puedes dejar de lado porque somos los que damos la cara y los que nos llevamos los titulares.
La Federaci¨®n debe cargarse m¨¢s responsabilidad, deber¨ªan haber invertido algo para que lleg¨¢ramos mejor"
-Habla de titulares... A falta de una jornada puede ser el peor Mundial de la nataci¨®n en la historia.
-Son resultados discretos, nos hace da?o a nosotros. La federaci¨®n debe cargarse de m¨¢s responsabilidad. Deb¨ªan haber invertido algo para que lleg¨¢ramos mejor. No lo digo por m¨ª, porque con 33 a?os es entendible que no apuesten para m¨ª para Par¨ªs 2024. Pero yo he hecho la m¨ªnima y estoy en el equipo.
-?Puede concretar la falta de apoyos?
-Una de las cosas es la ausencia de mi entrenador. Hace tres semanas le dije a Jordi Jou que no quer¨ªa venir a competir. Establecieron unos criterios pero no los han cumplido, han hecho lo que han querido. Las reglas deben ser las mismas para todos. Me pueden no gustar, pero si son justas no hay problema, aunque no es el caso. Y eso me ha hecho da?o. Y luego he pedido unas ayudas concretas para mejorar la salida y el viraje, algo que lo he intentado con mi entrenador y no he podido. Necesitaba ayuda externa. Me dijero que s¨ª antes del Open, y a¨²n sigo esperando... No he pedido nada m¨¢s. S¨¦ que me situaci¨®n es diferente y entiendo que no es f¨¢cil gestionar a una nadadora que trabaja, que tiene una familia... Entiendo que lo que se invierte en m¨ª debe ser muy espec¨ªfico.

-?Cree que la edad es el principal problema para que no le lleguen esas ayudas?
-El objetivo deber¨ªa ser tener un equipo de j¨®venes, de grandes o de personas m¨¢s de edad mediana para la nataci¨®n. No veo esa predisposici¨®n y debo meditar si voy al Europeo o no.
-Usted lleva m¨¢s de una d¨¦cada en el equipo nacional, ?qu¨¦ le pasa a la nataci¨®n?
-Personalmente, los a?os que m¨¢s me gustaron fueron en la etapa entre Londres 2012 y R¨ªo 2016. En aquella ¨¦poca sent¨ª que se apoyaba al equipo nacional y al que estaba a punto de entrar en ¨¦l.
-?A qu¨¦ se refiere?
-Recuerdo cuando me met¨ª en mi primer Mundial y el director t¨¦cnico (Jos¨¦ Antonio del Castillo) me dijo que no pod¨ªa tener el Mundial como primer escenario internacional porque me quedar¨ªa petrificada. As¨ª que me llev¨® a los Juegos Mediterr¨¢neos. Segu¨ª una planificaci¨®n diferente. Todos debemos aprender de todos. Me da la sensaci¨®n de que los que dirigen ahora vienen a ense?arnos, pero solo apoyan econ¨®micamente los programas de los centros, por lo que los clubes no reciben las mismas ayudas, y eso es el principal problema. La confianza se transmite de muchas maneras.. Simplemente necesitamos apoyo y recursos. Hay muchos caminos, no podemos atacar siempre algo. Con los americanos vemos que cada uno tiene su manera de hacer: uno calienta poco, otro mucho, uno es de una manera y otro de otra, pero todos tienen confianza.
-?Y qu¨¦ har¨¢ ahora?
-Primero quiero hablar con los seleccionadores. Quiero ver c¨®mo encajo en el equipo nacional, si nuestros objetivos pueden cuadrar. Y si encajan entrenar¨¦ e ir¨¦ al Europeo. Y si no, seguir¨¢ nadando porque me gusta... Pero quiero saber si ir¨¢ o no mi entrenador y que ayudas voy a tener.