Inglaterra se lleva un bronce ins¨ªpido a costa de los Pumas
Inglaterra se lleva ante el tercer puesto mundialista y Argentina pierde la oportunidad de igualar su mejor resultado hist¨®rico en el torneo.

M¨¢s all¨¢ de la rivalidad extradeportiva que a¨²n pueda quedar entre dos pa¨ªses a los que hace no tanto enfrent¨® una conflicto armado, era un partido sin historia, ins¨ªpido, el que dio este viernes el bronce del Mundial de rugby a Inglaterra (23-26) y se lo quit¨® a Argentina en Saint Denis.
Especialmente intrascendente (todos los segundos y terceros puestos lo son salvo en los Juegos Ol¨ªmpicos y alg¨²n deporte inidividual) para una Rosa que, al contrario que Argentina, su v¨ªctima, s¨ª sabe lo que es ser campeona del mundo (2003). Y pese a ello, fueron los isle?os los que agarraron el partido por las solapas, aprovechando la tendencia de los Pumas a sestear de inicio. Un buen maul fue la lanzadera que aprovech¨® algunas fases despu¨¦s Ben Earl para ensanchar una brecha que hab¨ªa comenzado a abrir el pie de Owen Farrell, abucheado m¨²ltiples veces por parte del Stade de France.
Los sudamericanos no sal¨ªan de su campo, penalizados por sus errores, alguno de ellos grosero. El hara-kiri que se inflig¨ªan termin¨® al filo del descanso, en una ofensiva lanzada por una buena descarga de Cruz Mall¨ªa, que remat¨® Cubelli en el flanco opuesto. El pulso se igualaba y los Pumas volv¨ªan de vestuarios con otro aire. Nada m¨¢s reanudarse la acci¨®n, Santiago Carreras, un ala reconvertido a apertura que ha estado gris en esta Copa del Mundo, encontr¨® una puerta en la cortina inglesa gracias a un placaje fallado y la aprovech¨®. Argentina mandaba en el marcador por primera vez.
Dur¨® un parpadeo la alegr¨ªa, porque los de Michael Cheika volvieron pronto a las andadas y en una jugada mezcla de fallo y mala suerte Dan caz¨® una almendra que pululaba sin due?o y se col¨® hasta la zona de marca. La distancia entre ambos equipos se mantendr¨ªa en un ensayo transformado durante toda la segunda parte, trabada, como es ley en un partido que ning¨²n contendiente quer¨ªa jugar. Un golpe a palos de Boffelli acerc¨® a Argentina, otro de Farrell volvi¨® a dar seis puntos de renta a Inglaterra y Nico S¨¢nchez, tras dejarla de nuevo en tres, fall¨® una patada escorada que a la postre podr¨ªa haber llevado el choque a la pr¨®rroga.
Quiz¨¢ esa sea la ¨²ltima instant¨¢nea de la carrera del 10 con los Pumas, pues ya cuenta 35 a?os. El que s¨ª jug¨® seguro su ¨²ltimo partido con la albiceleste fue un primera l¨ªnea de ¨¦poca, Agust¨ªn Creevy, que se marcha con 38 primaveras y cuatro mundiales a sus espaldas. Entre otras cosas, se echar¨¢ de menos su pasi¨®n cantando el himno argentino. En cuanto a los ingleses, dicen adi¨®s tras m¨¢s de 100 ¡®caps¡¯ a otro primera con una hija de servicios imponente, Dan Cole, recuperado por Borthwick para un ¨²ltimo baile cuando su carrera internacional parec¨ªa liquidada. Y a Courtney Lawes, que ser¨¢ tambi¨¦n recordado entre los grandes delanteros de la tradici¨®n isle?a. Por muchas cosas, pero no por este bronce sin significado para los inventores del juego.
RESUMEN
Ensayos: Cubelli (36'), S. Carreras (42')
Conversiones: Boffelli (37', 43')
Golpes de castigo: Boffelli (23', 50'), S¨¢nchez (68')
INGLATERRA (16+10): Genge, Dan, Stuart, Itoje, Chessum, Curry, Underhill, Earl, Youngs, Farrell, Arundell, Tuilagi, Marchant, Steward y Smith -Tambi¨¦n jugaron- George, Rodd, Cole, Ribbans, Ludlam, Care, Ford y Lawrence
Ensayos: Earl (7'), Dan (44')
Conversiones: Farrell (8', 45')
Golpes de castigo: Farrell (3', 12', 30', 64')
?rbitro: Nic Berry, australiano.?
Estadio: Saint Denis, Par¨ªs. Lleno.?
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.