Tola y Obiri, los mejores en la fiesta de Nueva York
El et¨ªope, con r¨¦cord de la prueba (2h 04:58) y la keniana se alzan con el triunfo en la marat¨®n m¨¢s famosa del mundo, con m¨¢s de 50.000 participantes.

El et¨ªope Tamirat Tola y la keniana Hellen Obiri se proclamaron este domingo campeones del Marat¨®n de Nueva York. Tola, de 32 a?os y ganador del oro en el Mundial de Atletismo de Eugene de 2022, domin¨® de principio a fin su prueba con enorme autoridad y bati¨® el r¨¦cord del marat¨®n de la Gran Manzana con un tiempo de 2h04:58 (la anterior marca la ten¨ªa el keniano Geoffrey Mutai con 2h05:06 desde 2011).
Tola sac¨® casi dos minutos al keniano Albert Korir, que acab¨® en segunda posici¨®n (2h06:57). Obiri, de 33 a?os y vencedora de Boston en 2023, se alz¨® con la victoria tras un emocionante final despu¨¦s de que tres corredoras llegaran igualadas al ¨²ltimo kil¨®metro de la prueba.
En una carrera de ritmo lento y muy estrat¨¦gica, Obiri consigui¨® un tiempo de 2h27:23 (el r¨¦cord femenino en Nueva York es de la keniana Margaret Okayo con 2h22:31 en 2003) tras dejar atr¨¢s en los ¨²ltimos metros a la et¨ªope Letesenbet Gidey (2h27:29). Obiri tom¨® as¨ª el relevo de su compatriota Sharon Lokedi, que fue la campeona en 2022 y que termin¨® tercera este a?o muy cerca de la vencedora (2h27:33).

2023 ha sido un a?o de fascinantes marcas en el marat¨®n, con los r¨¦cords mundiales de la et¨ªope Tigst Assefa (2h11:53 en Berl¨ªn) y del keniano Kelvin Kiptum (2h00:35 en Chicago). Como se esperaba, las marcas de este domingo en Nueva York se quedaron lejos de esos impresionantes registros ya que el trazado neoyorquino es m¨¢s duro y exigente que el de los otros ¡®majors¡¯ (Tokio, Boston, Londres, Berl¨ªn y Chicago).
Pasados los primeros e igualados 10 kil¨®metros, Tola y Korir endurecieron radicalmente el ritmo, empezaron a descartar competidores y ese corte dej¨® a un grupo de media docena de corredores en cabeza. Junto a ellos, el et¨ªope Jemal Yimer complet¨® ese tr¨ªo que dej¨® atr¨¢s a todos los dem¨¢s pasado el ecuador de la carrera y llegando ya a Manhattan desde Queens. Tola no baj¨® el ritmo y, con un nuevo aceler¨®n, dej¨® atr¨¢s a Korir y se fue en solitario junto a su compatriota Yimer. Imperial de principio a fin, Tola dio un nuevo zarpazo en el kil¨®metro 30, Yimer ya no pudo seguir su estela y Tola se fue en solitario para cerrar un triunfo incontestable.
Obiri reina en un final ¨¦pico Gran parte de la atenci¨®n este a?o en el Marat¨®n neoyorquina estaba en la competici¨®n femenina, con nombres m¨¢s destacados que los de la prueba masculina. La estadounidense Kellyn Taylor, agresiva desde la salida, tom¨® el mando de la prueba durante los primeros kil¨®metros sacando algo de distancia al grupo principal. Fue cazada antes de llegar al kil¨®metro 10 y ese grupo con una decena de corredoras, pese a algunos ataques aislados como el de la estadounidense Molly Huddle, se mantuvo estable m¨¢s all¨¢ del ecuador de la carrera.
Con un ritmo lento, vigil¨¢ndose las unas a las otras y casi como en una afilada partida de p¨®ker por ver qui¨¦n se mov¨ªa la primera, ninguna de las favoritas se atrevi¨® a atacar hasta que la keniana Viola Cheptoo rompi¨® la carrera pasado el kil¨®metro 35 y solo otras cuatro corredoras aguantaron ese corte. Tres fueron finalmente las que se disputaron la victoria en el ¨²ltimo kil¨®metro y, en un desenlace muy emocionante en Central Park, Obiri logr¨® despegarse de Gidey y Lokedi para cantar victoria.

En la competici¨®n de silla de ruedas Suiza firm¨® un doblete con las victorias de Marcel Hug, quien hizo historia al convertirse en la primera persona en ganar los seis ¡®major¡¯ en un solo a?o, y de Catherine Debrunner, que se alz¨® por primera vez con la victoria en Nueva York.
Una fiesta en Nueva York Con m¨¢s de 50.000 corredores dispuestos a recorrer los 42,195 kil¨®metros, Nueva York regal¨® a los atletas un d¨ªa perfecto para echarse a las calles a estas alturas del a?o. As¨ª, la competici¨®n femenina, que arranc¨® a las 8.40 de la ma?ana comenz¨® con una temperatura de 9 grados en un d¨ªa totalmente soleado y sin rastro de lluvia ni viento. 25 minutos despu¨¦s, cuando empez¨® la prueba masculina, la temperatura ya era de 12 grados.
Desde primera hora de la ma?ana, miles de aficionados acudieron a las calles por las que circulaba la carrera para animar a los competidores y muchos de ellos fueron a los alrededores de Central Park para presenciar la llegada. Con banderas y carteles para dar fuerzas a los corredores, los seguidores tambi¨¦n disfrutaron de m¨²sica en directo a lo largo del recorrido.
Un a?o m¨¢s, el marat¨®n neoyorquino dej¨® im¨¢genes ic¨®nicas como el multitudinario y multicolor -por las camisetas de los corredores- cruce por el puente Verrazano-Narrows nada m¨¢s empezar la prueba en State Island.
La carrera pas¨® por los cinco ¡®boroughs¡¯ de la ciudad (Staten Island, Brooklyn, Queens, El Bronx y Manhattan) en medio de un gran despliegue de seguridad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.