The Ocean Race se coloca del lado de la ciencia
Los equipos recopilar¨¢n datos sobre el impacto del cambio clim¨¢tico y la contaminaci¨®n por pl¨¢sticos mientras navegan. ¡°Un oc¨¦ano saludable no solo es vital para el deporte que amamos, sino que tambi¨¦n regula el clima¡±, dijo Stefan Raimund.a

En el mundo del deporte no solo prima la competici¨®n. Y The Ocean Race es un ejemplo porque esta regata de vuelta al mundo se colocar¨¢ al lado de la ciencia y la investigaci¨®n porque, durante los cerca de seis meses que durar¨¢, se presente medir la contaminaci¨®n por micropl¨¢sticos, recoger informaci¨®n sobre el impacto del cambio clim¨¢tico en el oc¨¦ano y recabar datos para mejorar el pron¨®stico global del tiempo. El programa cient¨ªfico presentado es ambicioso, pero realista.
Todos los barcos que participen en The Ocean Race llevar¨¢n a bordo equipos especializados para medir una serie de variables a lo largo de la ruta de 60.000 kil¨®metros, que ser¨¢n analizadas por cient¨ªficos de ocho importantes organizaciones de investigaci¨®n para comprender mejor el estado del oc¨¦ano. Mientras navegan a trav¨¦s de algunas de las partes m¨¢s remotas del planeta, rara vez alcanzadas por barcos cient¨ªficos, los equipos tendr¨¢n una oportunidad ¨²nica de recopilar datos vitales en las zonas donde falta informaci¨®n sobre dos de las mayores amenazas para la salud de los mares: el impacto del cambio clim¨¢tico y la contaminaci¨®n por pl¨¢sticos.
Este programa cient¨ªfico, lanzado durante la edici¨®n de 2017-18 de la regata en colaboraci¨®n con 11th Hour Racing, capturar¨¢ una mayor variedad de datos en la presente edici¨®n, entre los que por primera vez se contar¨¢ con los niveles de ox¨ªgeno y oligoelementos en el agua. Los datos tambi¨¦n se entregar¨¢n de manera m¨¢s r¨¢pida a los socios cient¨ªficos dado que se transmitir¨¢n v¨ªa sat¨¦lite y llegar¨¢n a las organizaciones, entre las que est¨¢n la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial, el Centro Nacional de Oceanograf¨ªa, la Sociedad Max Planck, el Centro Nacional de la Investigaci¨®n Cient¨ªfica y la Administraci¨®n Nacional Oce¨¢nica y Atmosf¨¦rica, en tiempo real. Stefan Raimund, Science Lead en The Ocean Race, coment¨® que ¡°un oc¨¦ano saludable no solo es vital para el deporte que amamos, sino que tambi¨¦n regula el clima, proporciona alimentos a miles de millones de personas y suministra la mitad del ox¨ªgeno del planeta. Su declive tiene impacto en el mundo entero. Para detenerlo, debemos proporcionar pruebas cient¨ªficas a los gobiernos y organizaciones y exigirles que act¨²en en consecuencia. Estamos en una posici¨®n ¨²nica para contribuir a este cambio¡±.

Se han depositado muchos esfuerzos en intentar recopilar el m¨¢ximo de datos ambientales durante la presente edici¨®n de The Ocean Race y destacan:
-Indicadores del cambio clim¨¢tico: dos barcos, el 11th Hour Racing Team y el Team Malizia, llevar¨¢n OceanPacks, que recogen muestras de agua para medir los niveles de di¨®xido de carbono, ox¨ªgeno, salinidad y temperatura, lo que aporta informaci¨®n sobre el impacto del cambio clim¨¢tico en el oc¨¦ano. Tambi¨¦n se capturar¨¢n por primera vez elementos como el hierro, el zinc, el cobre y el manganeso, que son vitales para el crecimiento del plancton, un organismo esencial ya que es la primera parte de la cadena alimentaria y el mayor productor de ox¨ªgeno del oc¨¦ano.
-Contaminaci¨®n por pl¨¢sticos: El GUYOT environnement ¨C Team Europe y el Holcim ¨C PRB tomar¨¢n regularmente muestras de agua durante la regata para detectar micropl¨¢sticos. Se analizar¨¢n muestras para determinar de qu¨¦ producto pl¨¢stico proceden los fragmentos (por ejemplo, una botella o una bolsa).
-Datos meteorol¨®gicos: toda la flota llevar¨¢ a bordo sensores meteorol¨®gicos para medir la velocidad del viento, la direcci¨®n y la temperatura del aire. Algunos equipos tambi¨¦n soltar¨¢n boyas a la deriva en el Oc¨¦ano Sur para capturar estas mediciones de forma continua, as¨ª como datos de ubicaci¨®n, lo que ayudar¨¢ a comprender mejor c¨®mo cambian las corrientes y el clima. Los datos meteorol¨®gicos ayudar¨¢n a mejorar las previsiones meteorol¨®gicas y son particularmente valiosos para predecir fen¨®menos meteorol¨®gicos extremos, as¨ª como para revelar informaci¨®n sobre las tendencias clim¨¢ticas a m¨¢s largo plazo.
-Biodiversidad oce¨¢nica: Biotherm est¨¢ colaborando con Tara Ocean Foundation para probar un proyecto de investigaci¨®n experimental para estudiar la biodiversidad oce¨¢nica durante la regata. Un microscopio automatizado a bordo capturar¨¢ im¨¢genes del fitoplancton marino en la superficie del oc¨¦ano, que se analizar¨¢n para aportar informaci¨®n sobre la diversidad de fitoplancton en el oc¨¦ano, junto con la biodiversidad, las redes alimentarias y el ciclo del carbono.

Todos los datos recopilados son de c¨®digo abierto y se comparten con los socios cient¨ªficos de The Ocean Race, una serie de organizaciones de todo el mundo que est¨¢n examinando el impacto de la actividad humana en el oc¨¦ano, y se incorporan a diversos informes, como los del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Clim¨¢tico (IPCC) y bases de datos como el Atlas de Di¨®xido de Carbono en la Superficie del Oc¨¦ano, que proporciona datos para el Presupuesto Global de Carbono, una evaluaci¨®n anual de di¨®xido de carbono que aporta objetivos y predicciones para la reducci¨®n de carbono. V¨¦ronique Gar?on, cient¨ªfica s¨¦nior del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique), exuso que ¡°el programa cient¨ªfico de The Ocean Race es vital para la comunidad cient¨ªfica y su trabajo para apoyar el Decenio de las Naciones Unidas para las Ciencias Oce¨¢nicas. Los datos recopilados por los barcos desde partes remotas del mundo, donde la informaci¨®n es escasa, son particularmente valiosos. En pocas palabras, cuantos m¨¢s datos tengamos, con mayor precisi¨®n podremos comprender la capacidad del oc¨¦ano para hacer frente al cambio clim¨¢tico y predecir qu¨¦ suceder¨¢ con el clima en el futuro¡±.