Teresa Portela, maestra rejuvenecida
La pirag¨¹ista, que a los 40 a?os participa esta semana en el Campeonato del Mundo, atiende a AS para reflexionar sobre su ¨¦xito en Tokio y sus nuevos proyectos.
Teresa Portela (Cangas do Morrazo, 1982) es una deportista que, a sus 40 a?os, sigue con la ilusi¨®n del primer d¨ªa. La pirag¨¹ista, que en sus sextos Juegos Ol¨ªmpicos logr¨® su primer metal, no tiene suficiente con lo conseguido en Tokio el a?o pasado, y por ello se ha embarcado en un nuevo proyecto. Junto con Sara Ouzande, Carolina Garc¨ªa y Laia Pelach, la gallega completa el K4 500 en el que debuta este mi¨¦rcoles (16:30 de Espa?a) en los Mundiales de Halifax, Canad¨¢. Teresa ya tiene 15 medallas en estos campeonatos, pero quiere m¨¢s y tiene en mente acudir a Par¨ªs 2024, en lo que ser¨ªa su s¨¦ptima cita ol¨ªmpica. Sobre su carrera, sus nuevas aspiraciones y mucho m¨¢s, la pirag¨¹ista habla con AS.
En diciembre de 2021 contaba en AS que le segu¨ªa costando asimilar la plata ol¨ªmpica. ?Ya se lo cree del todo?
S¨ª, ya s¨ª. Sent¨ªa que llevaba toda una vida luchando por ese sue?o y por eso fue dif¨ªcil de asimilar. Va a hacer un a?o y ya por fin est¨¢ asimilado.
Comparado con otros ¨¦xitos que ha logrado, ?la medalla ol¨ªmpica ha tenido un impacto que no ha tenido el resto?
Se nota, al conseguir una plata ol¨ªmpica notas el cambio, por ejemplo, en comparaci¨®n con un diploma ol¨ªmpico. Yo fui cuarta y no tiene nada que ver. Sobre todo, tambi¨¦n, a nivel personal, ya no a nivel medi¨¢tico. Tengo una satisfacci¨®n propia enorme de haber conseguido lo que tanto quer¨ªa. Mi vida no cambi¨®, ten¨ªa claro que iba a seguir siendo lo mismo. Lo que cambi¨® fue la manera de afrontar las cosas, aunque sigo trabajando, encontrando nuevos sue?os y nuevas metas. Pero con la tranquilidad de haber conseguido algo por lo que tanto tiempo he luchado.
Ahora se ha embarcado en un nuevo proyecto, el K4 500. ?C¨®mo surge esta idea?
Sale sin yo buscarlo. Despu¨¦s de los Juegos, mi idea era descansar y luego empezar la temporada. El K1 200 dejaba de ser ol¨ªmpico, por lo que tendr¨ªa que centrarme en el K1 500, esa era mi idea. Desde la federaci¨®n me propusieron formar parte del equipo nacional, que se viniese a Galicia y que les preparase mi entrenador. ?l estaba dispuesto a sumergirse en esto, y entre los dos decidimos que para m¨ª era el momento. Ya hab¨ªa cumplido mi sue?o de lograr una medalla individual y esto es una aspiraci¨®n completamente diferente. En 2010 me centr¨¦ en el individual y dej¨¦ los barcos de equipo, pero ahora es una nueva ilusi¨®n.
Se ha juntado con tres j¨®venes, Sara, Carolina y Laia, y ya han conseguido buenos resultados. ?Qu¨¦ expectativas tienen?
El trabajo con ellas va muy bien, son chicas responsables y muy trabajadoras, en todo momento me encuentro muy c¨®moda. A la Copa del Mundo (lograron la plata) fuimos sin saber d¨®nde se encontrar¨ªa nuestro K4, pero la primera toma de contacto fue muy buena. Ahora, hemos trabajado mucho para el Campeonato del Mundo, subir al podio es una motivaci¨®n m¨¢s. Nos sentimos muy bien, hemos entrenado duro, pero tambi¨¦n est¨¢ la incertidumbre de a ver c¨®mo estamos con respecto a las dem¨¢s.
?Piensan en medallas, o es pronto todav¨ªa?
A m¨ª no me gusta hablar de eso. A todo el mundo le gusta estar lo m¨¢s arriba, pero con lo que me quedo es con la sensaci¨®n de bienestar, de estar a gusto, de saber que has dado lo mejor de ti misma. Conseguiremos la posici¨®n que toque, quiero que salga perfecto y ya se ver¨¢. Nosotras no hablamos de medallas, simplemente de buscar el ir acopladas, coordinadas, que sintamos que el barco desliza y avanza mucho. En el fondo, sabemos para lo que estamos, pero no hablamos de medalla.
Y en su caso, ?usted, c¨®mo est¨¢?
Me encuentro de maravilla, fuerte, a gusto y disfrutando, que a estas alturas es lo que quiero. Soy consciente de que mi carrera deportiva est¨¢ siendo muy larga, m¨¢s de lo que jam¨¢s imagin¨¦. No s¨¦ cu¨¢ntos a?os me quedan de trayectoria, por lo que el tiempo que est¨¦, quiero disfrutar de cada momento. Disfrutar de los compa?eros, de los entrenamientos, aunque sean muy duros y desgasten¡ Quiero que se conviertan en d¨ªas que yo recuerde con una sonrisa. Poder decir que lo trabaj¨¦, pero tambi¨¦n que lo disfrut¨¦. Me encuentro fuerte y bien, estoy en una etapa s¨²per bonita, la verdad.
Sus compa?eras de equipo han crecido vi¨¦ndola triunfar y usted estudi¨® Magisterio. ?Se siente una profesora para ellas?
Yo me siento una m¨¢s, y as¨ª quiero ser. Todo lo que yo pueda aportar, ellas saben que voy a ayudar. Al final somos un equipo y quiero lo mejor para mi grupo, as¨ª se lo digo. Yo quiero que ellas est¨¦n lo m¨¢s arriba posible.
Despu¨¦s de estar 12 a?os sin competir en equipo, ?le ha costado la adaptaci¨®n?
Lo cog¨ª r¨¢pido, es como montar en bici. Es verdad que vengo habituada de trabajar y competir individualmente y, por tanto, hay un gran cambio. Ahora, en la embarcaci¨®n voy atr¨¢s y tengo que acoplarme a las dem¨¢s. No tiene nada que ver con el K1, que para lo bueno y para lo malo voy y me gestiono yo sola. Aqu¨ª no, esto es un equipo, hay que coordinarse y hablar. Lo que haga una, si no lo hace bien, aunque quiera sumar lo m¨¢s posible es que reste. Es diferente, pero tras varios entrenos r¨¢pidos me adapt¨¦.
Este es su s¨¦ptimo ciclo ol¨ªmpico. ?Es distinto que haya solo tres a?os entre Juegos Ol¨ªmpicos?
No, da igual. Hubo cinco y se llev¨® bien, si ahora son tres a?os, pues as¨ª llegan antes. No le doy importancia a eso, me centro en mi d¨ªa a d¨ªa y en cada a?o. Ahora estoy centrada en este Mundial y sabiendo que el a?o que viene ya es clasificatorio. Voy poquito a poco, pensando en lo m¨¢s inmediato. Ver las cosas cerca da m¨¢s ganas de trabajar.
Ya son 22 a?os de Teresa Portela en la ¨¦lite. ?Qu¨¦ queda de aquella adolescente que debutaba en el a?o 2000 y qu¨¦ ha cambiado desde entonces?
Quedan la ilusi¨®n, las ganas¡ Lo que ha cambiado es que ahora afronto el d¨ªa a d¨ªa y las competiciones de otra manera, disfrutando m¨¢s y valorando lo afortunada que soy. Hago lo que me gusta y puedo seguir viviendo de esto que tanto me ha dado. Estoy muy agradecida a mi deporte.
?La plata ol¨ªmpica le hizo quitarse un peso de encima?
Yo ya me sent¨ªa muy orgullosa de m¨ª misma, de que fuese mi sexta participaci¨®n en unos Juegos. Nunca tuve una medalla como meta porque lo ve¨ªa muy dif¨ªcil, depende de much¨ªsimas cosas. Pero bueno, de alguna manera s¨ª, fue la alegr¨ªa de decir que ya est¨¢, por fin. Cre¨ªa que pod¨ªa ser aunque no lo hubiese conseguido. A veces nos quedamos con el puesto y no con las mil¨¦simas. En Londres me qued¨¦ fuera por 198 mil¨¦simas, que no es nada. En un segundo pueden entrar ocho personas, y yo me quedaba fuera de las medallas por mil¨¦simas. Yo ve¨ªa que la medalla era alcanzable, consideraba que pod¨ªa pelear por ara?ar esas 198 mil¨¦simas. Segu¨ªa a?o tras a?o porque pensaba que s¨ª, que pod¨ªa lograr una medalla. Sinceramente, eso fue lo que me hizo continuar a?o tras a?o. Por esas mil¨¦simas merec¨ªa la pena entrenar y sacrificarme. Cada a?o sent¨ªa que mejoraba, y es que en la temporada pasada registr¨¦ mis mejores tiempos.
Ya consigui¨® esas mil¨¦simas y, pese a ello, sigue en activo.
S¨ª, porque siento que todo lo que he trabajado y aprendido estos a?os quiero seguir aprovech¨¢ndolo. No me gu¨ªo por la edad, sino por mis resultados y por las ganas de trabajar. Mientras los resultados acompa?en, yo me siento afortunada de ser deportista de ¨¦lite. Esta es una etapa y quiero disfrutarla al m¨¢ximo. Llegar¨¢ el d¨ªa de dejarlo, obviamente, pero mientras tanto, toca so?ar.
Hablando de so?ar. ?Se ha imaginado siendo abanderada espa?ola en Par¨ªs 2024?
Eso ya ser¨ªa¡ otro sue?o, de verdad. Ya me considero afortunada de haber podido ir a unos Juegos Ol¨ªmpicos y representar a mi pa¨ªs, imag¨ªnate siendo abanderada. Poder llevar la bandera ser¨ªa un aut¨¦ntico sue?o.
?Tiene ya planeado qu¨¦ har¨¢ una vez deje el deporte profesional?
En principio, me veo en el centro de fisioterapia que tengo con mi marido en O Grove. Tampoco lo s¨¦ y llegado el momento pueden surgir otras cosas, pero saber que tengo mis estudios y mi centro de fisioterapia es una tranquilidad. No dependo del pirag¨¹ismo ¨²nicamente y tengo esa otra opci¨®n.
?Qu¨¦ podemos esperar del pirag¨¹ismo espa?ol pr¨®ximamente?
Podemos esperar mucho, hay un equipo de kayak masculino incre¨ªble con el K4 500. Tambi¨¦n en canoas, tanto de chicos como de chicas, que est¨¢ creciendo much¨ªsimo. El equipo femenino ojal¨¢ siga cosechando ¨¦xitos. Se puede esperar mucho del pirag¨¹ismo.