Solo el putter puede parar a Jon Rahm en Madrid
El vasco tira -4 sin estar demasiado inspirado en los greenes en la primera vuelta del Open de Espa?a. V¨ªctor Garc¨ªa, -5, la sorpresa del d¨ªa.

Desde que el Open de Espa?a volvi¨® al Club de Campo de Madrid, en 2019 (en 2020 no se disput¨® por la pandemia), Jon Rahm acumula dos t¨ªtulos en tres ediciones, una ¨²nica vuelta sobre par (el 72 del s¨¢bado en 2021, cuando gan¨® Cabrera Bello) y el r¨¦cord del torneo respecto al par, el -25 con el que se impuso el a?o pasado. Es un clamor que el vizca¨ªno no tiene rival m¨¢s all¨¢ de s¨ª mismo en este trazado, y en d¨ªas como este jueves, en el que cogi¨® calles y greenes por doquier, todo se reduce al putter, que puede tornarse en mejor amigo o ac¨¦rrimo enemigo. Ni lo uno ni lo otro fue esta vez, y a¨²n as¨ª sac¨® un -4 que le dej¨® 15?, a cuatro golpes del imponente -8 que se anot¨® el franc¨¦s Pavon, un giro de guion final inoportuno en el d¨ªa de la Fiesta Nacional.
Jon comparti¨® partido con otro jugador nacional, Rafa Cabrera Bello, y el alem¨¢n Yannick Paul. Obviamente el m¨¢s seguido de la jornada, con una agitaci¨®n por parte del p¨²blico tan comprensible, por la escasez de oportunidades para verle en suelo espa?ol, como molesta, porque a menudo el saber estar brilla por su ausencia.
Ya en el tee del 10, por el que le toc¨® salir a las 09:30, en uno de los primeros grupos del d¨ªa, se agolpaban las multitudes. Ah¨ª se dio la primera oportunidad de birdie. Unos dos metros y medio de putt. Lo fall¨®. Misma historia en el 11. Calle, green, calle, green. La rueda no paraba, y era cuesti¨®n de tiempo que cayera el primer birdie. Se hizo esperar hasta el primer par 5, el 14, en el que pate¨® de lejos para eagle. Con el rebufo rest¨® de nuevo en el 15, un hierrazo a unas pocas pulgadas del trapo.
On the tee from Spain @JonRahmpga ?#AccionaOpen pic.twitter.com/6a75ozc8o2
— DP World Tour (@DPWorldTour) October 12, 2023
No fall¨® desde el tee hasta el 18, un par 4 corto pero en el que fallar la calle es una pesadilla, con el green en altura y la bandera apenas visible. Del rough fue al bunker y de ah¨ª al bogey. El metr¨®nomo no funcion¨® igual por los nueve segundos, que complet¨® en -3 pero en los que peg¨® alg¨²n golpe extra?o como el approach del quinto, apenas un wedge que se qued¨® muy corto. No le gust¨® al Le¨®n de Barrika. Lo exterioriz¨® con vehemencia. Y como tantas otras veces, canaliz¨® el enfado en gasolina. Tuvo suerte en la salida del 6, que fall¨® por la izquierda pero se le qued¨® bien, y aprovech¨® con un golpazo que le dej¨® el birdie a algo m¨¢s de un metro. Lo confirm¨®.
La ¨²ltima alegr¨ªa se la dar¨ªa aprovechando el par 5 del 7, en el que parti¨® la calle, cogi¨® el green de dos y casi emboc¨® para eagle. El 8 no lo jug¨® s¨²per, pero le sac¨® el par, y en el noveno no extrajo renta de una lejana oportunidad de birdie. Un arranque que le dej¨® contento (¡±ha sido un gran d¨ªa de golf¡±, dir¨ªa luego), no pod¨ªa ser de otra manera.
V¨ªctor Garc¨ªa pincha al final
El mejor espa?ol del jueves, sin embargo, fue el catal¨¢n V¨ªctor Garc¨ªa Broto, un campe¨®n del Alps, la tercera divisi¨®n europea, que ahora juega el Challenge, la segunda, y sac¨® la plaza en la previa del Centro Nacional. Lideraba a la altura del 17, con un solo bogey y ocho birdies, cuatro de ellos enlazados del 13 al 16 en una racha sensacional. Pero una buena parte del bot¨ªn acumulado se le fue por el sumidero del 17, un par 3 traicionero, custodiado por ¨¢rboles y dos bunkers frontales que con la bandera corta, como en esta ocasi¨®n, son un suicidio. Garc¨ªa se fue demasiado por la derecha, perdi¨® la bola y jug¨® una provisional que al final fue la buena e hizo chip y putt. Doble bogey y -5 en su tarjeta para la sexta plaza.
Del resto de espa?oles, tambi¨¦n jugaron bajo par Tarrio, Del Rey, Campillo y Larraz¨¢bal, todos en -3; Adri¨¢n Otaegui, que firm¨® -2 tras arrancar como un tiro (-3 por los nueve primeros) y gripar en la segunda mitad de la vuelta; Jorge Campillo, tambi¨¦n -2; y Cabrera Bello, Sebas Garc¨ªa, Alfredo Garc¨ªa-Heredia, ?ngel Hidalgo, Gonzalo Fern¨¢ndez-Casta?o y Arnaus, -1. Al par cerraron Ca?izares y Elvira y en +1, Juan Monsalve, Luis Masaveu y Borja Virto. +2 para Ignacio G¨®mez y ?ngel Ayora, +3 para Quir¨®s y +7 para Pep Angl¨¦s.
A Justin Rose se le atraganta el Club de Campo
El gran nombre del torneo por pedigr¨ª internacional junto a Jon Rahm es el de un Justin Rose que ya dijo en la previa que ve¨ªa el campo complicado. Esa afirmaci¨®n se traslad¨® a su tarjeta este jueves. El ingl¨¦s empez¨® torcido, con un doble bogey al 2 tras fallar la calle, y ya no despeg¨®. Sac¨® birdies en el 4 y el 6 para corregir el descalabro, pero a partir de ah¨ª hil¨® doce pares seguidos y cerr¨® con 71 golpes, el par de un campo que en las condiciones en que se jug¨® es para hacer pocas. De hecho, lo que en otro escenario podr¨ªa valerle, en este le deja en la parte mala del corte. Tendr¨¢ que robarle golpes al dise?o de Javier Arana el viernes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.