Rahm lucha contra s¨ª mismo en el fest¨ªn de DeChambeau y Scheffler
El vasco firma mejor tarjeta que juego en un +1 poco alentador, mientras su compa?ero en el LIV y el n¨²mero uno se disparan con -7 y -6.

Amaneci¨® h¨²medo y ventoso el 88? Masters de Augusta. Una tormenta nocturna que tuvo su agon¨ªa en la ma?ana de este jueves, y que por momentos convirti¨® el norte de Georgia (Estados Unidos) en Escocia, las cuatro estaciones en un mismo d¨ªa, a ratos fr¨ªo y nubes, a ratos sol un calor ultrah¨²medo que drenaba los cuerpos en el club de golf m¨¢s famoso del mundo, lo pospuso todo dos horas y media. Cuando el sol asom¨®, le acompa?¨® Bryson DeChambeau, que dispar¨® 65 golpes (ocho birdies y un bogey, dos bajo par en Amen Corner) apoyado en el mejor palo de su bolsa, ese driver que descose sin piedad (solo se qued¨® por debajo de las 300 yardas en el hoyo 1, cuya calle recibe cuesta arriba). Su -7 dej¨® al del LIV l¨ªder en casa club, con muchos hoyos por jugarse a¨²n de un turno vespertino imposible de concluir por el retraso, y a buen seguro enarc¨® cejas en los cuarteles del PGA Tour.
Simult¨¢neamente transitaba Augusta el vigente campe¨®n, Jon Rahm, en lucha contra s¨ª mismo. Contra unos hierros desafinados, concretamente, producto tambi¨¦n de un viento cambiante, por momentos cruzado, que desquici¨® a m¨¢s de uno. Se vio ya en el primer segmento, en el que se dej¨® un wedge para el segundo golpe que no cogi¨® green. Salvar¨ªa el par desde el collar¨ªn, pero ah¨ª qued¨® marcada la t¨®nica de un d¨ªa en el que los birdies, cuatro en total, por cinco bogeys, los fabric¨® casi siempre con el putter, el que parad¨®jicamente fue su tumba en el 4 y el 17, ambos tripateos. La mejor noticia, en una vuelta que a otro se le habr¨ªa ido de las manos, y que ¨¦l mismo resumi¨® a la perfecci¨®n con un sonoro ¡°me c... en su p... madre¡± tras fallar para par en el green del 18, al que ya lleg¨® arrastrando otro bogey en el 17, es su acumulado de 73 impactos, uno sobre par.
¡°Aqu¨ª no te puedes permitir el lujo de fallar golpes, especialmente desde el tee. Y yo desafortunadamente he fallado muchos en los segundos nueve. Un mal swing es un mal swing, pero creo que los bogeys del 4 y el 17 (otro, cosas de la vida, le cay¨® en el 14, donde el a?o pasado sentenci¨® a Koepka con un golpazo desde el margen derecho de la calle) con tres putts se podr¨ªan haber evitado¡±, sintetiz¨® ya m¨¢s calmado el vizca¨ªno tras entregar la tarjeta. Insuficiente sin embargo para pensar por ahora en una rev¨¢lida cuando tipos como DeChambeau, un personaje estramb¨®tico que un d¨ªa se atrevi¨® a declarar que Augusta es un par 67 para ¨¦l (oficialmente 72) y los dioses del golf le castigaron hasta este jueves, o Scheffler, el gran favorito, que tir¨® un 66 (-6), prenden fuego al campo de la manera en la que lo hicieron el primer d¨ªa. Como insuficiente se qued¨®, a ese ritmo infernal, el -1 de McIlroy, que habr¨ªa sido mejor apertura en la mayor¨ªa del resto de ediciones del torneo.
Garc¨ªa: ¡°Ha sido como pegarse con Tyson¡±
En el par se qued¨® Sergio Garc¨ªa, otro al que zarandearon las fuertes brisas que atravesaron Augusta. ¡°Ha sido como pegarse con Mike Tyson 12 asaltos. Son cosas que pasan aqu¨ª, y me han pasado ya tantas veces... Mi capacidad mental si te la cuento... He acabado los ¨²ltimos siete hoyos como un zombie. Mi cuerpo estaba aqu¨ª, pero mi mente en otro sitio. No s¨¦ ni c¨®mo he conseguido hacer eso, no me explico la reacci¨®n¡±, dijo elocuente tras irse al agua en el 11 y el 12 para reenchufarse con tres birdies en los seis ¨²ltimos hoyos (cinco en total): uno al 13 con un puro de 18 metros, otro al 15 y otro con un hierro sublime en el 16.
+5 hizo, en el estreno del 30 aniversario de su primera chaqueta verde, el incombustible Olaz¨¢bal en un partido con el joven amateur mexicano Santiago de la Fuente, que se fue a +4. A sus 58 a?os al de Hondarribia, que tiene un doctorado en Augusta, todav¨ªa le queda gasolina para mejorar a dos jugadores con victorias recientes a ambos lados del Atl¨¢ntico como el polaco Meronk (+7) o el estadounidense Malnati (+8). Por desgracia apura los ¨²ltimos sorbos de un golf profesional que le echar¨¢ mucho de menos.
La tarde, para Tiger
El gran protagonista de la segunda ola, c¨®mo no, fue Tiger, que batall¨® en los 13 hoyos que pudo disputar antes de que el juego se parar¨¢ cerca de las 20:00 hora local, para cerrar el d¨ªa bajo par (-1) sin coger muchos greenes, algo harto complicado en Augusta. Le hizo birdie al 1, un hoyo que no le ha sonre¨ªdo tradicionalmente, de hecho llevaba sin restar ah¨ª en la primera ronda desde 1999 y al 8, con un bogey al 4. ¡°Es uno de los d¨ªas m¨¢s complicados que he vivido aqu¨ª. El viento soplaba por todas partes. Era dif¨ªcil de leer no solo la direcci¨®n, tambi¨¦n la intensidad. Incluso afectaba a los putts¡±, cont¨® despu¨¦s. En la ma?ana de este viernes, mermado por un fr¨ªo que es como un cuchillo para sus da?adas articulaciones, se atragant¨® con dos birdies del 14 al 18 y qued¨® con un +1 que le obligar¨¢ a pelear su 24? corte consecutivo, el que ser¨ªa el tope hist¨®rico del torneo.
A su lado camin¨® Max Homa, hasta ahora un desastre en los grandes (7 de 15 cortes fallados y un ¨²nico top-10, en el British el a?o pasado), al que no le hizo ni cosquillas la presi¨®n de la ingente marabunta que sigue al Tigre. Antes de la suspensi¨®n el californiano luc¨ªa un fabuloso -4 con cinco birdies y un bogey, que ampli¨® a -6 en un tramo final espectacular ya este viernes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.