Protectores bucales inteligentes en el Seis Naciones
El rugby se convertir¨¢ as¨ª en el primer deporte en usar esta tecnolog¨ªa pionera, la cual busca prevenir lesiones en la cabeza.

Adem¨¢s de la novedad de a?adir el nombre de los jugadores en la parte posterior de las camisetas, el pr¨®ximo Guiness Nations tambi¨¦n anuncia que incorporar¨¢ tecnolog¨ªa punta en los protectores bucales de todos ellos. La intenci¨®n es que estos emitan avisos al equipo m¨¦dico para realizar evaluaciones de posibles lesiones en la cabeza (HIA1).
La medida pionera en el rugby ofrecer¨¢ a los jugadores protectores bucales tanto para los entrenamientos como para los partidos oficiales. Estos cuentan con sensores que recogen datos sobre la frecuencia, intensidad y ubicaci¨®n de los impactos recibidos en la cabeza. As¨ª, se retirar¨¢ del juego para una evaluaci¨®n m¨¦dica a quienes notifiquen avisos de este tipo.
El instrumento se basa en el uso de la tecnolog¨ªa de la fuerza G (medida de la aceleraci¨®n consecuencia de la fuerza de gravedad), seg¨²n anunci¨® World Rugby en octubre. El avance funciona mediante bluetooth y se us¨® por primera vez en el partido femenino WXV entre Italia y Jap¨®n.
El Seis Naciones considera seriamente las conmociones cerebrales durante el juego, por lo que incorpora este instrumento al Protocolo HIA de World Rugby, planeado para su implantaci¨®n a partir de este mes. El objetivo es evitar que los jugadores entren o jueguen cuando exista sospecha alguna de una conmoci¨®n cerebral. World Rugby invirti¨® inicialmente 2 millones de euros en esta tecnolog¨ªa, que ahora incorpora Seis Naciones. Los ¨²ltimos estudios respecto a la incidencia en rugby apuntan a que se da una conmoci¨®n cada dos partidos y medio.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.