Primer puesto para Espa?a en el Europeo de beach sprint
Tras imponerse en la modalidad de remo de mar, los espa?oles volv¨ªan a subirse a lo m¨¢s alto en esta modalidad de menor distancia.
El remo espa?ol vuelve a subirse a lo m¨¢s alto del podio en remo de mar y beach sprint. Del 27 al 29 de octubre los remeros nacionales se han consolidado como principal potencia europea en las modalidades de aguas abiertas en la bah¨ªa de La Concha y la playa de Ondarreta de San Sebasti¨¢n. Si al fin de la jornada del viernes los barcos espa?oles, y los clubes nacionales, se posicionaban en lo m¨¢s alto del medallero de remo de mar europeo, con un total de trece medallas (un oro y una plata en la competici¨®n por pa¨ªses, y cinco oros, cuatro platas y dos bronces en la competici¨®n por clubes), el s¨¢bado lo hac¨ªa en la prueba de beach sprint con un total de cinco medallas, de seis posibles.
En la segunda parte del viernes daba comienzo la modalidad de beach sprint, disput¨¢ndose las clasificatorias. ?sta es una prueba m¨¢s explosiva donde se recorren, desde la playa, 250 metros sorteando distintas boyas, para retornar otros 250 metros hasta la costa en l¨ªnea recta. En esta modalidad s¨®lo compite una tripulaci¨®n por pa¨ªs, en s¨®lo masculino y femenino y en doble mixto, y se incluye la categor¨ªa juvenil (CJM1x, CJW1x, CJMix2x y CM1x, CW1x, CMix2x). El equipo nacional de remo de mar y de beach sprint se form¨® en base a los resultados de los campeonatos de Espa?a de ¨¦stas. Los seis remeros del equipo nacional obtuvieron una plaza entre los ocho primeros, lo que les permit¨ªa disputar las rondas finales el s¨¢bado.
Los espa?oles hicieron lo propio y se metieron en cinco finales de las seis celebradas, sumando un total de cinco preseas: tres oros y dos platas. La primera medalla, plata, la obtuvo en categor¨ªa juvenil (CU19M1x) Jaime Albero; luego lleg¨® el oro del combinado juvenil mixto (CU19Mix2x), compuesto por Manuel Vera y Paula Bianca Espinosa. El segundo oro fue el logrado por la pareja formada por Ander Mart¨ªn y Esther Briz, los dos veces campeones del mundo tanto en remo de mar como en beach sprint. Tras ellos, Teresa D¨ªaz, campeona del mundo en el cuatro mixto y subcampeona del mundo en el doble mixto, logr¨® tambi¨¦n el primer puesto en el solo femenino. La competici¨®n finaliz¨® con el solo masculino, donde Carlos Gonz¨¢lez fue segundo.
Esta es la primera edici¨®n que se celebra de este campeonato en la modalidad de aguas abiertas, y lo ha organizado el club local, que este a?o celebra su centenario, el Ur Kirolak. Un total de 27 pa¨ªses y m¨¢s de 500 remeros y remeras han participado durante estos d¨ªas en la cita continental. Durante la primera jornada (jueves) y parte de la segunda, (viernes), se ha disputado el Campeonato de Europa de Remo de Mar, y durante la tarde del viernes y la jornada del s¨¢bado el Campeonato de Europa de Beach Sprint.
Espa?a lleva dos a?os demostrando el gran potencial que tiene en ambas pruebas, ya que, tanto el a?o pasado en Portugal como este en Gales, ha liderado el medallero en el campeonato del mundo. En la ¨²ltima edici¨®n mundialista, el remo espa?ol se colg¨® un total de cinco medallas (dos oros, dos platas y un bronce) en remo de mar y otras cinco (cuatro oros y una plata) en las finales de Beach Sprint.