¡°?Por qu¨¦ son tan buenos?¡±: la revoluci¨®n del pirag¨¹ismo
La Federaci¨®n apuesta por la tecnolog¨ªa y los datos y termina los Mundiales con 13 medallas. Su presidente, Javier Hernanz: ¡°En Par¨ªs 2024 podemos llegar a seis¡±.

¡°?Y estos por qu¨¦ son tan buenos?¡±. Es la pregunta que se hace cualquiera con el peri¨®dico o el m¨®vil en la mano y el caf¨¦ humeante cuando lee que el domingo Espa?a termin¨® los Mundiales de pirag¨¹ismo con 13 medallas (segunda tras los anfitriones alemanes, con 14), cinco de ellas en pruebas ol¨ªmpicas, a menos de un a?o para los Juegos de Par¨ªs.
Contesta Javier Hernanz, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola, todav¨ªa en caliente y en Duisburgo: ¡°Desde hace dos a?os viajamos con dos analistas de datos y en este campeonato han sido tres para que no se nos escape ning¨²n par¨¢metro. Para entender, registrar y comprender qu¨¦ hemos hecho bien y conservar esa base de datos, el know how de lo que hacemos. Antes depend¨ªamos del talento de los pirag¨¹istas y los entrenadores y de que saliera un d¨ªa bueno, pero nadie sab¨ªa c¨®mo se hab¨ªa conseguido¡±.
Hernanz (40 a?os) estuvo en el equipo ol¨ªmpico 20 temporadas, hasta hace poquito, porque pale¨® en R¨ªo 2016. Y en noviembre de 2021 accedi¨® a la presidencia de la RFEP con una moci¨®n de censura, despu¨¦s de perder las elecciones en febrero por cuatro votos. Es el m¨¢s joven de los presidentes federativos. Y ten¨ªa claro por d¨®nde viene el aire en el deporte.
¡°El director t¨¦cnico (Ekaitz Saies) o muchos entrenadores tambi¨¦n hab¨ªan estado en el equipo. Todos sab¨ªamos lo que le hac¨ªa falta a Espa?a: tecnolog¨ªa y un grupo de gente joven que entendiera que eso es el futuro¡±, cuenta el asturiano.
Entre el triunfo y el amargor median mil¨¦simas (el K2 500 de Laia Pelach y Bego?a Lazkano no clasific¨® para Par¨ªs por poqu¨ªsimo y tambi¨¦n hubo cuatro cuartos puestos) y por eso en el hangar de Espa?a se han hecho habituales dispositivos WIMU del tama?o de una pastilla de jab¨®n que monitorizan todo, GPS, anem¨®metros, giroscopios o ropa ¡®inteligente¡¯ como los chubasqueros de la marca espa?ola Austral con los que el K4 500 de Adri¨¢n del R¨ªo y Rodrigo Germade fueron bronce. ¡°Algo impensable hasta hace poco¡±.
TEAM ESPA?A
¡°Sabemos c¨®mo entrenar, d¨®nde hacerlo, los tiempos, la potencia de la palada, el deslizamiento, la frecuencia y la potencia relacionada con la distancia... Se analiza la temperatura del agua, la velocidad del viento o qu¨¦ calles pueden ser m¨¢s beneficiosas¡±, desgrana Hernanz, que da las gracias al Consejo Superior de Deportes por el programa Team Espa?a ?lite por el que ha destinado 48 millones en tres a?os a deportistas con posibilidades de subir al podio en Par¨ªs. De ellos, unos 2,5 corresponden al pirag¨¹ismo. La RFEP tambi¨¦n cuenta con el patrocinio de Asturias Natural (el Principado) en un deporte al que cuesta que entren las empresas y un presupuesto anual de 8,2 millones de euros de los que el 81% proviene del Estado.
¡°Otra clave son los grupos de entrenamiento de mucho nivel y que ayudan a conciliar el entrenamiento con la vida familiar¡±, sigue. Ya no hay concentraciones ¡®sovi¨¦ticas¡¯. En Pontevedra (con el t¨¦cnico Daniel Brage) crece el kayak femenino, que ha metido al K4 500 de Teresa Portela en sus s¨¦ptimos Juegos. En el Lago Esperanza de Mallorca, el grupo de canoa de Kiko Mart¨ªn en el que apuntan muy alto Tano Garc¨ªa, Pablo Mart¨ªnez y Ant¨ªa J¨¢come, conectado con el de Madrid de Jes¨²s Cobos con Mar¨ªa Corbera. O el de Trasona (Gij¨®n) de Miguel Garc¨ªa y el K4 de Sa¨²l Craviotto, s¨¦ptimo sorpresivamente en Duisburgo aunque con billete ol¨ªmpico.
De 18 plazas posibles, hay 15 amarradas. ?Y posibilidades de medalla en Par¨ªs? ¡°En los Mundiales hemos obtenido cinco y siempre he dicho que podemos llegar a seis si sale todo redondo. El K4 no tuvo su d¨ªa, pero llevaba en el podio desde el 2017, siete a?os. Si hubiese cumplido, ser¨ªan esas seis medallas que tenemos en mente¡±, pronostica el presidente. Antes de ¨¦l, claro, tambi¨¦n cayeron medallas desde que abri¨® la espita David Cal (que entrenaba solo con su inseparable Suso Morl¨¢n) y quit¨® el miedo al resto. Ahora, la revoluci¨®n tecnol¨®gica ha venido a cuadrar el c¨ªrculo.
LAS MEDALLAS EN LOS MUNDIALES | ||
---|---|---|
PRUEBAS OL?MPICAS | ||
Plata | C2 500 | Ant¨ªa J¨¢come y Mar¨ªa Corbera |
Plata | C1 200 | Ant¨ªa J¨¢come |
Bronce | K4 500 | Sara Ouzande, Estefan¨ªa Fern¨¢ndez, Carolina Garc¨ªa y Teresa Portela |
Bronce | K2 500 | Adri¨¢n del R¨ªo y Rodrigo Germade |
Bronce | C2 500 | Cayetano Garc¨ªa y Pablo Mart¨ªnez |
NO OL?MPICAS | ||
Oro | K2 1.000 | Pedro V¨¢zquez e ??igo Pe?a |
Oro | C4 500 | Joan Antoni Moreno, Pablo Gra?a, Manuel Font¨¢n y Adri¨¢n Sieiro |
Oro | K1 5.000 | Estefan¨ªa Fern¨¢ndez |
Plata | C2 200 | Ant¨ªa J¨¢come y Mar¨ªa Corbera |
Plata | C1 500 | Mar¨ªa Corbera |
Plata | C1 200 | Joan Antoni Moreno |
Bronce | K1 200 | Carlos Garrote |
Bronce | K2 500 mixto | B¨¢rbara Pardo e ??igo Pe?a |
PARACANOE | ||
Plata | VL1 200 | David Gonz¨¢lez |