Xak, bronce de n¨²mero uno
El b-boy espa?ol sube al podio en los Europeos de break dance, celebrados en Almer¨ªa. En el duelo por el tercer puesto, supera al l¨ªder del ranking, Danny Dan.
Cuando suena la m¨²sica, casi nadie baila como Juan de la Torre, conocido como Xak. Como m¨ªnimo, en el Viejo Continente. Este domingo, el b-boy espa?ol se ha colgado el bronce en los Europeos de break dance, celebrados en Almer¨ªa. Nacido en Lucena (1986), Xak compet¨ªa en casa. El p¨²blico, entregado, le acompa?aba en sus gestos. Al comp¨¢s. Algunos, seguramente, sorprendidos por su habilidad y la de todos los deportistas presentes; otros, puede, analizando cada uno de los pasos realizados. Los deportes urbanos crecen y Espa?a sigue el ritmo. El breaking, sin ir m¨¢s lejos, ser¨¢ ol¨ªmpico en Par¨ªs 2024 y Xak, con resultados como este podio, da motivos para creer. Con ¨¦l, el espa?ol se asegura la presencia en los Juegos Europeos del pr¨®ximo mes.
El Andaluc¨ªa Urban, el evento en el que se enmarcaban los WDSF Breaking European Championships, el torneo m¨¢s importante de breaking a nivel continental, reun¨ªa a varios de los mejores especialistas del mundo. Estados Unidos, Jap¨®n o Canad¨¢ son algunas de las mayores potencias en la materia. El ranking mundial, sin embargo, est¨¢ liderado por un franc¨¦s, Dany Dann, reciente ganador de las Gold Series en R¨ªo de Janeiro y, hasta este domingo, campe¨®n europeo. Esta vez, no pudo acceder a la final y, en el duelo por el tercer puesto, se midi¨® con un Xak inspirad¨ªsimo, que se llevaba las manos a la cabeza tras conocer el veredicto de los jueces. Los cinco, a excepci¨®n de uno, franc¨¦s, optaron en masa por el b-boy espa?ol, superior en las tres rondas que compon¨ªan la eliminatoria.
De abogado al objetivo de Par¨ªs
Con el podio, Xak, que super¨® al polaco Wigor en cuartos y cay¨® ante el neerland¨¦s Lee en semifinales (plata tras perder ante su compatriota Menno en la final), suma puntos en el ranking ol¨ªmpico. El objetivo de la Federaci¨®n Espa?ola de Baile Deportivo es clasificar a dos representantes para Par¨ªs y Juan (s¨®lo se llama as¨ª para su padre, su madre y su hermano), desde que se inici¨® el camino hacia el olimpismo, se ha erigido como el l¨ªder de algo que, hace no tanto, parec¨ªa imposible. A gran escala, por la simple presencia del breaking en unos Juegos, y a peque?a, por su historia personal. Se enamor¨® de la disciplina con 15 a?os y a los 29 rompi¨® con todo para dedicarse de lleno a ella. Antes, ejerci¨® como abogado, pues es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Cuando no hab¨ªa salas disponibles, entrenaba en el metro; ahora, lo hace en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid (CAR), dentro del programa ADO. De llegar a los Juegos, lo har¨ªa con 38 a?os, pero con la ilusi¨®n de un ni?o. La misma que le ha empujado en Almer¨ªa, con un bronce de n¨²mero uno.