V¨ªctor Guti¨¦rrez: ¡°En el waterpolo se dan m¨¢s palos que en la pol¨ªtica¡±
Internacional con la Selecci¨®n de waterpolo en m¨¢s de 70 ocasiones, el madrile?o atiende a AS para hablar de su nueva faceta como diputado por el PSOE.

V¨ªctor Guti¨¦rrez (Madrid, 1991) es un tipo valiente. M¨¢s de 70 veces internacional con la Selecci¨®n espa?ola de waterpolo y tres veces m¨¢ximo goleador de la Divisi¨®n de Honor, en 2016 reuni¨® el coraje suficiente para convertirse en el primer deportista espa?ol de ¨¦lite en deportes de equipo que reconoci¨® p¨²blicamente su homosexualidad. Activista desde hace tiempo en favor de los derechos del colectivo LGTBI, desde el pasado 5 de diciembre es, adem¨¢s, diputado por el PSOE en el Congreso. Con 32 a?os, compagina sus viajes, compromisos y apretada agenda pol¨ªtica y social con su labor como jugador del Real Canoe. AS se ha citado con ¨¦l, para unir sus dos pasiones, en su esca?o del Hemiciclo, en v¨ªsperas de la celebraci¨®n del D¨ªa Internacional contra la LGTBIfobia en el deporte (este lunes 19 de febrero), fecha elegida por coincidir con el nacimiento de Justin Fashanu, primer futbolista brit¨¢nico en hacer p¨²blica su condici¨®n sexual, que se suicid¨® en 1998, a los 37 a?os, tras una vida traum¨¢tica y un juicio paralelo al ser acusado de abuso sexual, para buscar ¡°la paz que nunca tuve¡±, como escribi¨® en su carta de despedida.
Pol¨ªtico, activista, deportista en activo y diputado. ?Qu¨¦ pondr¨ªa en su tarjeta de visita?
Me siento un deportista y activista en la pol¨ªtica. Tengo una especie de s¨ªndrome del impostor. A¨²n no identifico del todo el mundo de la pol¨ªtica como el m¨ªo porque vengo de otro ¨¢mbito, pero es evidente que soy diputado.
Dos meses despu¨¦s de su nombramiento, ?se siente ya tan c¨®modo en el Congreso como en la piscina?
Poco a poco me voy encontrando como pez en el agua. Los dos a?os previos que he estado en el partido llevando la secretar¨ªa de pol¨ªticas LGTBI me han servido como un buen entrenamiento para llegar a esta C¨¢mara y me siento completamente preparado para afrontar este reto.
Sus dos mundos son muy diferentes. ?Se puso m¨¢s nervioso la primera vez que fue internacional o en su estreno como diputado?
Impone m¨¢s el Congreso. Mi sue?o deportivo siempre fue ir a la selecci¨®n, pero me prepar¨¦ para ello desde los 8 a?os. La pol¨ªtica, sin embargo, me lleg¨® de un d¨ªa para otro. El d¨ªa que recib¨ª la llamada del presidente para entrar en la ejecutiva del partido entend¨ª el cambio de vida que iba a suponer para m¨ª, pero tambi¨¦n que era un tren que no pod¨ªa dejar pasar. Tuve una sensaci¨®n de salir de mi zona de confort y situarme frente al abismo. Era como tener que tirarme a una piscina sin saber si hab¨ªa agua. Ahora, por suerte, me siento mucho m¨¢s c¨®modo con mis responsabilidades, que son muy grandes.
En este Hemiciclo suele verse mucha crispaci¨®n. ?Se dan m¨¢s palos aqu¨ª que en el agua?
RNo. En el waterpolo, que es un deporte de contacto extremo, se reparte m¨¢s. La diferencia es que lo que pasa en la piscina se queda ah¨ª y despu¨¦s puedes irte con los rivales a tomarte una cerveza y en la pol¨ªtica no sucede igual. Eso es algo peligroso porque los pol¨ªticos debemos ser conscientes de que lo que decimos tiene repercusi¨®n en la calle. Yo entr¨¦ en la escena pol¨ªtica por el aumento en los discursos de odio. En el agua los golpes no salen de la piscina y en la pol¨ªtica lo que se dice tiene consecuencias en los ciudadanos. Esa es la gran diferencia. Los discursos de algunos pol¨ªticos a veces derivan en agresiones fuera de aqu¨ª y eso nos debe responsabilizar mucho m¨¢s.
?Qu¨¦ es lo que m¨¢s le ha sorprendido hasta ahora de la pol¨ªtica?
Me ha llamado la atenci¨®n la competitividad que hay y la cantidad de gente buena, noble y honrada que he encontrado, que ha roto los estereotipos que pod¨ªa tener antes de llegar a este ¨¢mbito. Sin embargo, lo que m¨¢s me ha impactado es la responsabilidad que tenemos porque ya no nos representamos a nosotros mismos sino a un partido y una idea y la magnitud de nuestras acciones es enorme en la sociedad.
¡°El gran desaf¨ªo de mi vida fue aceptarme a m¨ª mismo¡±
V¨ªctor Guti¨¦rrez
?Qu¨¦ decisi¨®n le cost¨® m¨¢s: salir del armario o entrar en pol¨ªtica?
El gran paso de mi vida fue salir p¨²blicamente del armario. Sin embargo, el gran desaf¨ªo que tuve fue aceptarme a m¨ª mismo. Durante el final de mi infancia y toda mi adolescencia lo pas¨¦ muy mal. Yo pens¨¦ que estaba enfermo. Llegu¨¦ al punto que cuando mi padre muri¨® de c¨¢ncer, cuando yo ten¨ªa 13 a?os, pens¨¦ que se trataba de un castigo divino. Viv¨ª esa etapa con mucho miedo, preocupaci¨®n, verg¨¹enza y, sobre todo, me sent¨ª solo por temor a ser rechazado. He tenido que luchar mucho en mi vida por abrazarme y quererme a m¨ª mismo y entender que no me pasaba nada malo. Cuando das ese paso, lo cuentas a tu familia y amigos y recibes cari?o y apoyo ya est¨¢s preparado para todo lo que venga detr¨¢s.
?Qu¨¦ cualidad del deporte aplicar¨ªa a la pol¨ªtica?
Tal vez el compa?erismo. Aunque aqu¨ª hay gente muy buena, se tiende a ensalzar m¨¢s lo que nos separa que lo que nos une. Falta algo de deportividad. Si no se resaltasen tanto las diferencias sino los puntos en com¨²n, el pa¨ªs funcionar¨ªa mejor.
?En cu¨¢l de sus dos pasiones hay m¨¢s juego sucio?
Depende. El deporte es una escuela de valores, pero tambi¨¦n hay personas antideportivas, sucios en la competici¨®n y malos compa?eros. Ser deportista no te convierte en buena persona. La pol¨ªtica tiene fama de ser un territorio hostil, con juegos de traiciones continuas, pero tambi¨¦n hay gente maravillosa. No es todo blanco o negro, existe una escala de grises.
?Ha sufrido m¨¢s acoso y violencia verbal en el deporte?
Sin duda. En la pol¨ªtica nadie me ha faltado al respeto ni me ha insultado desde que llegu¨¦ a este mundo y en el deporte lo he sufrido toda la vida.
?Cu¨¢l es su gran reto como activista y diputado?
Trabajar por mejorar la vida, la dignidad y los derechos de las personas LGTBI. Hace un a?o se aprob¨® una ley que ha supuesto un avance muy importante en nuestro pa¨ªs a nivel social y nos pone en vanguardia mundial. Ahora toca desarrollarla y buscar un Pacto de Estado contra los discursos de odio.

En Espa?a ha habido deportistas que han reconocido su tendencia sexual en nataci¨®n, judo, atletismo, boxeo... ?Por qu¨¦ en f¨²tbol no?
Porque el f¨²tbol es el deporte m¨¢s medi¨¢tico y es como una realidad paralela dentro del deporte.
?Es miedo o cobard¨ªa?
Es una mezcla de varias cosas. De todas formas, no es sencillo. Si un futbolista gay duda si hacerlo p¨²blico, pero sabe que tendr¨¢ que enfrentarse el resto de su carrera a que 40.000 personas en un estadio le griten ¡°maric¨®n¡± seguramente no le apetecer¨¢ ni est¨¦ preparado psicol¨®gicamente para ello. Por eso, quito el foco del deportista y lo pongo en todos los actores que forman el f¨²tbol, que son los que deben trabajar para que los futbolistas se sientan en un espacio seguro.
?La Premier nos lleva mucha ventaja en ese sentido?
Totalmente. En estas fechas, conmemorando el D¨ªa contra la LGTBIfobia en el deporte (19 de febrero), la Premier ti?e de arco¨ªris su logotipo, los brazaletes de los capitanes, los banderines,¡y no les importa lo que piensen en otros pa¨ªses menos tolerantes. Ellos trabajan por dar visibilidad a ese colectivo. En LaLiga no pasa nada de nada. Nuestro f¨²tbol debe ser tambi¨¦n embajador de esa lucha. Hay gestos que se agradecen, pero necesitamos m¨¢s compromiso de los grandes clubs, LaLiga y la Federaci¨®n para generar ese espacio seguro para que los jugadores se sientan respaldados y se atrevan a dar ese paso.
?Cree que lo veremos a corto plazo en alg¨²n futbolista de ¨¦lite?
Soy optimista por naturaleza, pero tambi¨¦n pienso que es dif¨ªcil. Hace poco lo hizo el futbolista checo Jakub Jankto, cuando estaba cedido por el Getafe en el Sparta de Praga, y la reacci¨®n internacional fue muy buena. Quiz¨¢s eso puede animar a otros a perder el miedo.
Porque casos hay¡
Claro que los hay, por una simple cuesti¨®n de porcentaje. Es triste que en un pa¨ªs como Espa?a una persona no pueda mostrarse tal como es por miedo.
¡°El f¨²tbol debe ponerse a la altura de la sociedad espa?ola¡±
V¨ªctor Guti¨¦rrez
?C¨®mo cree que reaccionar¨ªa la sociedad?
No deber¨ªa ser ni noticia que una persona reconozca que es homosexual, pero s¨ª lo es por desgracia en el f¨²tbol. Seg¨²n diversos estudios y listas internacionales somos la sociedad europea con m¨¢s nivel de aceptaci¨®n del colectivo LGTBI. El f¨²tbol es quien debe evolucionar para ponerse a la altura de la sociedad espa?ola. Hay comportamientos que s¨®lo se ven en campos de f¨²tbol y no en otros recintos deportivos. Contra eso hay que luchar porque es el deporte m¨¢s medi¨¢tico y el que m¨¢s capacidad tiene de cambiar la sociedad.
?Aplicar¨ªa la amnist¨ªa a todos los que le han insultado y menospreciado durante su carrera por su orientaci¨®n sexual?
Todo el mundo tiene derecho a equivocarse y yo no soy rencoroso. Es importante denunciar, pero no guardo rencor eterno a alguien que me ha insultado. Los que lo hacen deben tener el derecho a recapacitar y a convertirse en mejores personas.
?Amnistiar¨ªa a todos o hay l¨ªneas rojas?
Yo no tendr¨ªa problema en perdonar a todos, incluso a los que m¨¢s da?o me han hecho. Arrastrar rencor no sirve para nada y yo quiero dormir con la conciencia tranquila.
La selecci¨®n espa?ola acaba de proclamarse campeona de Europa. ?Se ha valorado lo suficiente?
Es el eterno debate. El waterpolo es un deporte minoritario y tiene un espacio reducido en los medios, pero esta vez lo he visto reflejado en alguna portada y es algo que se agradece. Si tuviera un escaparate mejor generar¨ªa m¨¢s inter¨¦s.
Como diputado, ?qu¨¦ piensa de la Superliga?
Hasta los 18 a?os jugu¨¦ en un equipo de waterpolo modesto que se enfrentaba a los grandes y luego me fich¨® un hist¨®rico, con lo cual he vivido en ambos lados de la pel¨ªcula. No se le puede arrebatar la gloria a un equipo humilde que lo hace bien por no tener tanta repercusi¨®n como otros. Esa magia de competir y poder ganar a los grandes no se puede perder. No ser¨ªa una competici¨®n justa excluir a algunos por no pertenecer a un c¨ªrculo tan elitista. Debe estar el que se lo gane.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos