Una The Ocean Race VO65 Sprint con acento espa?ol
Pablo Arrarte (WindWhisper) y Chuny Berm¨²dez de Castro (Mirpuri/Trifork) son dos de los patrones de una flota que tendr¨¢ a otros cinco regatistas espa?oles: Simbad Quiroga, Carlos Berm¨²dez de Castro, Gonzalo Araujo, Jaime Arbones y Gonzalo Infante.

Espa?a es considerada una de las cunas de navegantes oce¨¢nicos de calidad y en la presente edici¨®n de The Ocean Race se est¨¢ demostrando. Es cierto que no hay barco espa?ol, pero en los pantalanes s¨ª se habla con acento nacional. Actualmente la flota se encuentra en Aarhus y a bordo de los VO65 brillan hasta siete navegantes espa?oles: Pablo Arrarte es el patr¨®n del WindWhisper; Roberto ¡®Chuny¡¯ Berm¨²dez de Castro es el patr¨®n de un Mirpuri/Trifork Racing Team en el que tambi¨¦n navegan su hijo, Carlos, y Gonzalo Araujo; Simbad Quiroga va a bordo del Team JAJO; y Jaime Arbones y Gonzalo Infante compiten con el Viva M¨¦xico.
Arrarte, ¡®Chuny¡¯ y Simbad se citaron con AS en el Ocean Live Park de Aarhus (Dinamarca) para analizar el papel de Espa?a en la vela oce¨¢nica y todos coincidieron que ¡°es una pena que no haya barco espa?ol. Es verdad que esta es una de las pocas ediciones en la que nos hemos quedado fuera, a nivel de tener un barco, pero despu¨¦s miras en los equipos y el pa¨ªs est¨¢ muy bien representado. Hay mucha calidad y ojal¨¢ la vela tenga el reconimiento y el valor que merecen¡±, arranc¨® un ¡®Chuny¡¯ Berm¨²dez de Castro que ha participado en siete vueltas al mundo. Precisamente este ¨²ltimo disput¨® la primera etapa de The Ocean Race (Alicante-Cabo Verde) con el VO65 ¡®Viva M¨¦xico¡¯ y actualmente es el patr¨®n del Mirpuri/Trifork. Har¨¢ las dos ¨²ltimas etapas, de Aarhus a La Haya y despu¨¦s hasta G¨¦nova, donde es la Gran Final. ¡°Estoy muy contento de formar parte de este gran equipo, que se ha formado en un tiempo r¨¦cord. Somos una mezcla de regatistas que se conocen desde hace mucho tiempo junto a una nueva generaci¨®n de j¨®venes. Tenemos un barco fant¨¢stico que est¨¢ en muy buen estado. Esperamos una gran competici¨®n en el VO65 Sprint¡±.
Precisamente una VO65 Sprint que est¨¢ liderando el WindWhisper de Pablo Arrarte. El espa?ol el patr¨®n de este barco que compite con bandera polaca y explic¨® que ¡°sorprende que estemos m¨¢s valorados fuera, pero es lo que hay ahora mismo. Creo que hay hacer un trabajo did¨¢ctico importante porque en Espa?a hay navegantes oce¨¢nicos y ol¨ªmpicos excelentes y deber¨ªa ser reconocido¡±. Precisamente en esta idea profundiz¨® ¡®Chuny¡¯ y es que ¡°hay much¨ªsima calidad. Pero claro, a la hora de ir a buscar apoyos y dinero, en Espa?a es complicado. Tenemos una costa fant¨¢stica para navegar y deber¨ªamos aprovecharlo m¨¢s. Est¨¢ claro que a todos nos gusta hablar en castellano y estar en el barco con gente con la que has estado mucho tiempo navegando, pero hay que adaptarse. Por suerte estamos haciendo lo que nos gusta¡±.
Arrarte est¨¢ disfrutando con el WindWhisper y es que sali¨® ganador en las dos In Port de The Ocean Race que ha participado y en la primera etapa desde Alicante a Cabo Verde: ¡°Estoy disfrutando much¨ªsimo. Adem¨¢s, el proyecto se basa en proporcionar oportunidades a j¨®venes navegantes. Por ejemplo, ahora con nosotros tenemos a seis que tienen menos de 30 a?os y es incre¨ªble. Es la puerta de entrada a hacera una The Ocean Race. Las cosas est¨¢n saliendo muy bien y ojal¨¢ lo podamos mantener hasta el final. Las sensaciones son buen¨ªsimas¡±.

Contar con barco espa?ol abrir¨ªa muchas puertas y, por ejemplo, de cara a la pr¨®xima edici¨®n de The Ocean Race, 2026-27, se espera que salga adelante. Simbad Quiroga, proa del Team JAJO, fue rotundo: ¡°Navegar en una The Ocean Race es otro nivel. Ojal¨¢ que en la pr¨®xima edici¨®n haya un proyecto espa?ol porque se har¨ªa un gran papel. Hay mucha calidad en Espa?a y deber¨ªamos aprovecharlo. Tenemos hueco en el mundo oce¨¢nico y contamos experiencia y conocimientos suficientes como para dar mucha guerra¡±. Toca apostar y en Espa?a es lo que falta. ¡°Aqu¨ª no se da el valor que tienen los regatistas ni la vela oce¨¢nica. Es una pena. Falta la cultura que tienen, por ejemplo, en Francia. Ojal¨¢ alg¨²n d¨ªa llegue y este gran deporte pueda compartir espacio con el f¨²tbol, que en Espa?a se lo come todo¡±.