Una nueva historia ol¨ªmpica: ¡°Podemos conseguir dos o tres medallas¡±
El nuevo presidente de Monta?a y Escalada, Bernat Clarella, visita AS en un momento ilusionante. En los Juegos de Mil¨¢n-Cortina, el esqu¨ª de monta?a puede marcar un antes y un despu¨¦s.

La Federaci¨®n Espa?ola de Deportes de Monta?a y Escalada (FEDME) es una federaci¨®n muy particular. Por muchas razones, aunque dos destacan por encima del resto. En primer lugar, est¨¢ su variedad, con nueve disciplinas a su cargo, cada una de su padre y de su madre: alpinismo, barranquismo, carreras por monta?a, escalada y paraescalada, escalada en hielo, esqu¨ª de monta?a, marcha n¨®rdica, raquetas de nieve, senderismo y snowrunning. En segundo lugar, porque est¨¢ presente tanto en los Juegos de Verano como en los de Invierno. Adem¨¢s, siendo una estructura neonata en el olimpismo. En Tokio 2020, debut¨® la escalada, con el oro de Alberto Gin¨¦s. En Mil¨¢n-Cortina 2026, debutar¨¢ el esqu¨ª de monta?a, que tambi¨¦n promete un estreno so?ado: Oriol Cardona y Ana Alonso, subcampeones del mundo de forma conjunta el pasado marzo en Morgins (Suiza) y ganadores de la general de la Copa del Mundo este abril, permiten pensar en grande.
Desde finales de enero, el encargado de gestionar todo este batiburrillo, tan exigente como ilusionante, es Bernat Clarella Biarge. Bombero de profesi¨®n, al frente de la Federaci¨® d¡¯Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) entre 1997 y 2001 y con pasado como director t¨¦cnico a nivel nacional, el catal¨¢n (65 a?os) relev¨® a Alberto Ayora en la presidencia de la FEDME con el objetivo de ¡°fortalecer la federaci¨®n, impulsar la estabilidad econ¨®mica y fomentar el consenso dentro del organismo¡±. Tambi¨¦n, por supuesto, con esa oportunidad por delante que puede suponer un antes y un despu¨¦s en los Juegos de Invierno a nivel nacional. A lo largo de toda su historia, Espa?a s¨®lo ha podido sumar cinco medallas en ellos, y cada una es un milagro. El pr¨®ximo a?o, el esqu¨ª de monta?a (skimo) por s¨ª solo podr¨ªa aportar m¨¢s de la mitad de lo que ahora luce en el palmar¨¦s. ¡°Podemos conseguir entre dos y tres medallas¡±, lanza el nuevo jefe de Monta?a y Escalada, que visita la redacci¨®n de AS tras dos meses de mucho trabajo para alcanzar dicha meta.
Los dos nombres para esas tres medallas (dos individuales y una en relevo mixto), como se anticipaba, son Cardona y Alonso, aunque con ellos viajar¨¢n otros dos representantes (una plaza ya es segura y la otra se espera por ranking) que tambi¨¦n tendr¨¢n opciones de ¡°campanada¡±. ¡°Tenemos mucho potencial y muy buenos t¨¦cnicos. La federaci¨®n suiza, de hecho, puso una morterada encima de la mesa para llevarse a nuestro seleccionador (Jordi Mart¨ªn). Esa es la t¨®nica. Hoy en d¨ªa, el equipo chino, el canadiense y el japon¨¦s tambi¨¦n est¨¢n entrenados por espa?oles. La tradici¨®n aqu¨ª siempre ha sido muy importante. La Internacional, de hecho, pr¨¢cticamente naci¨® aqu¨ª¡±, explica Clarella sobre un deporte que, hace no tanto, dominaba Kilian Jornet (14 medallas y ocho oros en Mundiales, el ¨²ltimo en 2017) con pu?o de hierro. ¡°Es un precursor de esto y uno de los mejores deportistas espa?oles de todos los tiempos. Decidi¨® apartarse de la competici¨®n y ahora est¨¢ en una ¨¦poca m¨¢s purista, con locuras como la de conectar los 82 cuatromiles de los Alpes en 19 d¨ªas¡±, le dedica a la gran figura del monta?ismo espa?ol.
Sin Jornet, tras el que entrenaban las nuevas figuras espa?olas hasta que petaban, Cardona, con dos oros mundiales seguidos a t¨ªtulo personal, y Alonso, que fue cuarta en Morgins, son los elegidos en una prueba trepidante, que no llega a los tres minutos en su formato ol¨ªmpico individual (se asciende ladera arriba usando pieles sint¨¦ticas en los esqu¨ªs para mejorar el agarre sobre la nieve y, una vez en la cima, se quitan las pieles de un zarpazo y esqu¨ªan cuesta abajo). Clarella, que recientemente se reuni¨® con el presidente del CSD, Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, con ese objetivo, quiere crear una estructura para sacarles el m¨¢ximo potencial. ¡°Queremos trabajar para conseguir las tres medallas. Estamos planificando las temporadas de forma espec¨ªfica, ya que antes los esquiadores de monta?a sol¨ªan correr fuera del invierno, y eso es contraproducente. El verano pasado, ya empezamos con concentraciones en altura. Ahora, queremos comprar unas m¨¢quinas que sirven para entrenar el esqu¨ª de monta?a sobre una cinta. Y tambi¨¦n estamos potenciando mucho el entrenamiento de los cambios de las pieles, que se hacen en el gimnasio y en seco¡±, desgrana el presidente de la FEDME.
Un nuevo proyecto para ¡®los¡¯ Alberto Gin¨¦s
Esa b¨²squeda de una mayor profesionalizaci¨®n tambi¨¦n se extiende a la escalada, el otro deporte de la Federaci¨®n con car¨¢cter ol¨ªmpico. ¡°Nuestras disciplinas vienen del amateurismo y el tradicionalismo total. Cuando se entra en los Juegos, todo cambia por completo¡±, remarca Clarella. Con la previsi¨®n de que, en Los ?ngeles 2028, la escalada se dividir¨¢ en tres pruebas (en Tokio hubo una y en Par¨ªs, dos), la FEDME ya ha trazado un plan de trabajo mucho m¨¢s espec¨ªfico para sus deportistas. Habr¨¢ entrenadores para cada una de las especialidades (velocidad, dificultad y bloques) y todo el entramado estar¨¢ coordinado por Andrea Cartas y David Maci¨¤, el t¨¦cnico que acompa?¨® a Alberto Gin¨¦s en su oro y del que, ¡°de forma precipitada¡±, se filtr¨® que se iba a prescindir. ¡°Vamos a cuidar todas las especialidades, tanto en masculino como en femenino. En velocidad, por ejemplo, ya hemos fichado a Mateusz Miroslaw, el entrenador de la chica que gan¨® el oro en velocidad en Par¨ªs (Aleksandra Miroslaw)¡±, avanza.
De esta forma, a d¨ªa de hoy, el esqu¨ª de monta?a y la escalada son dos de los grandes frentes de una entidad que abarca mucho m¨¢s. Sin ir m¨¢s lejos, la FEDME es la cuarta federaci¨®n espa?ola en cuanto a n¨²mero de licencias (la tercera en femeninas), con 300.000 en total. Pese a ello, la econom¨ªa est¨¢ lejos de los n¨²meros deseados. ¡°Estoy empezando a trabajar comercialmente con las federaciones territoriales. Adem¨¢s de bombero, tambi¨¦n ten¨ªa una empresa en la que distribu¨ªa material de monta?a. Con ese bagaje en la visi¨®n comercial, quiero buscar caminos m¨¢s visuales y pr¨¢cticos para hacer crecer los recursos propios¡±, explica Clarella, con la idea de explotar mejor muchas de las instalaciones ya existentes y unir fuerzas con otras federaciones (como la de patinaje) para crear eventos ¡°m¨¢s atractivos¡± bajo el paraguas de ¡°deportes urbanos¡± que el propio COI promulga. El d¨ªa a d¨ªa de una federaci¨®n tan grande como variopinta.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos