Una Liga Mundial para el campe¨®n
La Selecci¨®n masculina de waterpolo estrena su reinado mundial con cambios en el equipo en la S¨²per Final de Estrasbusrgo, donde jugar¨¢ del 22 al 27 de julio en busca de otro t¨ªtulo.
La Selecci¨®n masculina de waterpolo, que apenas ha tenido diez d¨ªas de vacaciones despu¨¦s de colgarse el oro en los pasados Mundiales de Nataci¨®n de Budapest, se vuelve a lanzar a la piscina a partir de este viernes a por otro t¨ªtulo. La S¨²per Final de la Liga Mundial tendr¨¢ lugar en Estrabusrgo (Francia) y aglutinar¨¢ a los equipos de los distintos continentes que han sobrevivido a las fases previas. Espa?a es uno de ellos, y se las ver¨¢ en un grupo ante Brasil, Australia y Serbia, equipo que no logr¨® pasar de los cuartos de final en el pasado torneo.
En el otro grupo competir¨¢n Italia, Canad¨¢, Estados Unidos y Francia. Un torneo de menor competitividad que un Mundial, donde las favoritas son la propia Italia, subcampeona en Budapest; Serbia, que buscar¨¢ seguir creciendo con el relevo generacional que ha llevado a cabo Dejan Savic; y Estados Unidos, que sin ser una potencia fue capaz de derrotar a Hungr¨ªa en Isla Margarita, su santuario, en el pasado Mundial. Y, obviamente, Espa?a, que tambi¨¦n afrontar¨¢ este torneo con cambios. El seleccionador David Mart¨ªn ha dado descanso a cinco integrantes del equipo de Budapest y ha incluido a algunos j¨®venes.
Jugadores como ?lvaro Granados, Alberto Munarriz, Felipe Perrone, Marc Larumbe y Blai Mallarach no estar¨¢n en Estrasburgo, por lo que se dar¨¢ entrada a otra generaci¨®n que debe aumentar la competencia en el equipo. Alberto Barroso, Unai Biel, Jos¨¦ Mar¨ªa Motos, Nikolas Paul, Agust¨ª Pericas, Albert Ponferrada y Francisco Varela han realizado esta preparaci¨®n en el CAR de Sant Cugat y tendr¨¢ su oportunidad.
Espa?a nunca ha ganado esta competici¨®n ni en categor¨ªa masculina ni femenina. Los chicos han conseguido tres subcampeonatos, el ¨²ltimo en 2012, pero nunca fueron capaces de levantar el trofeo, por lo que eso a?ade m¨¢s alicientes a la competici¨®n. Serbia, con 12 t¨ªtulos, es el dominador indiscutible de esta competici¨®n creada en 2002 y que a?ade m¨¢s competitividad a las temporadas de selecciones.