Un oro para empezar
Aina Cid y Esther Briz se estrenan en el dos sin timonel ganando la Copa del Mundo de Zagreb. Espa?a, con otro primer puesto, de Virginia D¨ªaz, suma seis medallas.

Esther Briz no ten¨ªa fuerzas ni para sonre¨ªr. Nada m¨¢s terminar la regata, Aina Cid, su compa?era de t¨¢ndem, le serv¨ªa de punto de apoyo para dejarse caer hacia atr¨¢s. En el podio, la catalana se pasaba el brazo de la aragonesa por encima de los hombros para sostenerla. Briz se lo hab¨ªa dejado todo, pero hab¨ªa merecido la pena. En su primera competici¨®n juntas y con s¨®lo dos meses de entrenamiento, se colgaban el oro en la primera Copa del Mundo de la temporada, en Zagreb (Croacia). El viernes, en su primera serie internacional como dos sin timonel, ya fueron las mejores; este domingo, en la final, lo ratificaban por delante de checas y croatas. Tras ellas, tambi¨¦n ondeaban la bandera espa?ola otras cinco embarcaciones (en total, dos oros, tres platas y un bronce). Entre los medallistas, el dos sin masculino de Javier Garc¨ªa y Jaime Canalejo (plata), podio mundial el a?o pasado, el doble scull de los subcampeones del mundo Aleix Garc¨ªa y Rodrigo Conde (bronce), y una Virginia D¨ªaz (W1x) brillante, que cerraba la cosecha nacional con otro oro.
¡°La ambici¨®n es m¨¢xima. Debemos apuntar a todo. En las competiciones que hagamos, al menos en las de preparaci¨®n, el objetivo es quedarnos con buenas sensaciones y dar el 100%. En los Mundiales, nos interesa una buena posici¨®n para poder clasificarnos para los Juegos. Quintando eso, cuanto m¨¢s arriba, mejor, pero el objetivo es ir cumpliendo los tiempos correctos¡±, explicaba Esther a AS el jueves, a un d¨ªa de debutar en Croacia. A un d¨ªa, tambi¨¦n, de demostrar que los tiempos son correctos y prometedores. Hoy, ella y Aina, doble diploma ol¨ªmpico, sal¨ªan con el convencimiento de que pod¨ªan ser las mejores. No especulaban. Cuando se llegaba a la mitad de la regata, le sacaban medio bote a las checas Radka Novotnikova y Pavlina Flamikova, que apretaron, pero ya no recuperaron todos los metros cedidos. Con un tiempo de 07:16.49, las espa?oles cruzaban la meta para iniciar su aventura conjunta con un oro. Con lo necesario para superar a la Rep¨²blica Checa (07:17.22) y con autoridad sobre Croacia (07:36.73), la otra embarcaci¨®n presente en la final A.
Cuando Esther y Aina se probaron conjuntamente por primera vez, se situaron en unos est¨¢ndares id¨¦nticos a los de su embarcaci¨®n hom¨®loga masculina, el dos sin timonel de Javier Garc¨ªa y Jaime Canalejo, que ha retomado el trabajo donde lo dej¨®. Tras su plata europea y su bronce mundial, este domingo s¨®lo los suizos Roman Roeoesli y Andrin Gulich pod¨ªan superarles (06:30.98, tres segundos por delante de los espa?oles). Como en la prueba femenina, los primeros metros definieron el desenlace, en el que la curiosa pareja andaluza, uno es sevillista (Canalejo) y el otro, b¨¦tico (Garc¨ªa), no pudo hacer valer su potente rush final. Caso similar al de los subcampeones europeos y mundiales Aleix Garc¨ªa y Rodrigo Conde, s¨®lo por detr¨¢s (06:20.53) de los hermanos croatas Martin y Valent Sinkovic, aut¨¦nticas estrellas del rock (gorra Red Bull, patrocinador, incluida) que siguen a otro nivel (06:16.74).
#ICOPADELMUNDO - FINALES
— Fed.Espa?ola de Remo (@fed_esp_remo) May 7, 2023
?ORO ?@ainacid94 y @EbrizPodium logran la primera medalla de la jornada, ?y se cuelgan el ORO en dos sin!
?ENHORABUENA!#RemoEsp #Remo #Rowing #RowingWordCup ???@balintczucz pic.twitter.com/xW0IjozWc6
Con los Europeos a la vista
¡°A nivel objetivo, con los datos de los entrenamientos y las pruebas realizadas, est¨¢n muy bien, en mejores condiciones f¨ªsicas que el a?o pasado. Est¨¢n con un nivel t¨¦cnico asentado y, en determinados aspectos, tambi¨¦n mejor. En aquello que podemos controlar, considero que se ha aumentado el nivel. Luego, hay que corroborarlo en la competici¨®n. A nivel de datos, la conclusi¨®n es positiva¡±, analizaba durante la previa el jefe de entrenadores del equipo nacional, Daniel Rodr¨ªguez Verd¨², para este peri¨®dico. Hac¨ªa referencia a Javier, Jaime, Rodrigo y Aleix, pero luego se extend¨ªa: ¡°En general, han mejorado todas las embarcaciones¡±, apuntillaba. En Zagreb, se hac¨ªa patente. Sobre todo, a trav¨¦s del emocionante final de Virginia D¨ªaz, oro por un suspiro (07:33.93) por delante de la suiza Aurelia-Maxima Katharina Janzen (07:33.95). La de El Astillero pon¨ªa el mejor broche posible a una primera Copa del Mundo que tambi¨¦n registr¨® la plata de Iria Jarama, Izaskun Ech¨¢niz, Mar¨ªa Fernanda Valencia y Olivia del Castillo (W4) y el bronce de Caetano Horta y Manel Balastegui (LM2x). Con los Europeos a menos de tres semanas (del 25 al 28 en Eslovenia), la cosa promete.