¡°Un deportista nunca se cansa de ganar, pero s¨ª de perder¡±
Fernando Belasteguin, que ha presentado su nueva pala con la fusi¨®n entre Wilson y Cupra, repasa su carrera, su encuentro con Messi y sus planes de futuro a los 44 a?os.


Fernando Belasteguin (Buenos Aires, 1979) es al p¨¢del lo que Michael Jordan al baloncesto o ahora Novak Djokovic al tenis. Un deportista ¨²nico en su deporte, que lleva 29 a?os como profesional y que durante 16 a?os (¡±16 y medio¡±, matiza) ha sido n¨²mero uno del mundo. A los 44 a?os presenta una nueva pala, especial por la uni¨®n entre Wilson y Cupra, dos de sus patrocinadores. Vestido de blanco, antes de dar una masterclass, Belasteguin atiende a AS para hablar de su deporte y de los valores de un jugador que afronta el ¨²limo a?o y medio de carrera y que es toda una instituci¨®n.
-No est¨¢ viviendo un sencillo 2023 entre las lesiones y el cambio de pareja. ?C¨®mo lo lleva?
-Estoy muy contento. M¨¢s all¨¢ de que me perd¨ª varios campeonatos, de la lesi¨®n y de que cambi¨¦ de pareja, estoy feliz porque hicimos una semifinal y no bajamos de cuartos en los seis torneos que jugamos. Tenemos que mejorar para aspirar a los t¨ªtulos, pero lo importante es que quiero llegar de julio a noviembre mejor porque se vienen torneos importantes. Llego muy bien.
-Su compa?ero, Miguel Yanguas, tiene 21 a?os. Podr¨ªa ser su hijo. ?Qu¨¦ le aporta esa diferencia?
-Es mi tercer compa?ero con una diferencia de edad muy grande. Fui mayor que los padres de Agust¨ªn Tapia (2019), luego tambi¨¦n hab¨ªa una diferencia grande con Arturo Coello (2022) o ahora con Miguel igual. ?l tiene 21 y yo 44. Todos ellos me hacen volver a tener esos veintitantos, me dan frescura y lo estoy disfrutando.
-?Cu¨¢l es el secreto para llegar siendo tan competitivo a los 44 a?os?
-Me cuid¨¦ toda la vida, me entren¨¦ siempre intentando que esta profesi¨®n se mantenga. Ser deportista es lindo y todo esfuerzo queda peque?o. Me cuid¨¦ siempre para estar como ahora. Me da un orgullo grande competir con jugadores de 20 a?os, no solo estar con ellos, sino poder ganar. Estoy agradecido.
-De todo lo que ha renunciado, ?qu¨¦ es lo que m¨¢s le duele?
-Lo m¨¢s duro es el tiempo con la familia. Me vine a Espa?a con 21 a?os y he vuelto siempre a Argentina menos en 2020. Cuando ten¨ªa a mis abuelos con vida, les daba un beso en enero y el siguiente diciembre no sab¨ªa se ten¨ªa que darle otro o llevarles una flor al cementerio. El dolor f¨ªsico no se compara con el del coraz¨®n. Los esfuerzos no me cuestan, pero tuve que renunciar a mi familia de Argentina y la de Barcelona mucho tiempo.
-?Sus hijos practican p¨¢del?
-Fede tiene 14 a?os, Sofia 12 y Bea 10. Todos juegan a tenis, pero ahora Fede juega al p¨¢del. Conf¨ªo en el deporte para educarlos. No se negocia, al igual que los estudios.
-Ya que habla de tenis, ?es usted seguidor?
-Disfruto mucho porque al ser profesional s¨¦ todo el esfuerzo que hay detr¨¢s. No solo veo el espect¨¢culo, sino que me imagino todo lo que hay detr¨¢s para poder llegar a ese nivel. Ahora disfruto de Alcaraz, como en su d¨ªa y cuando juega todav¨ªa Nadal o antes Federer. Tengo mucho respeto por ellos. Muchas veces no tenemos la informaci¨®n como espectadores de lo que le pasa a los deportistas.
-Usted ya sabe lo que es jugar en Roland Garros...
-Para m¨ª fue muy lindo porque llevo 29 a?os de profesional de p¨¢del y he visto la evoluci¨®n del deporte. Poder jugar en un sitio emblem¨¢tico es una alegr¨ªa inmensa. Con los a?os hemos crecido, hay m¨¢s dinero, pero no se puede llegar m¨¢s arriba. Estoy agradecido de haber empezado con 15 a?os y acabar jugando en un sitio as¨ª.
-Usted vivi¨® toda la evoluci¨®n del p¨¢del, ?se imaginaba este crecimiento?
-Es un deporte espectacular, siempre estuve convencido de ello. Pero es nuevo, y hay que darle tiempo. A veces se le quiere comparar con deportes grandes. Hay que tener vida propia, ir despacio. No imaginamos hasta d¨®nde podemos llegar. Ni hace cinco a?os pod¨ªamos imaginar jugar en Roma o Roland Garros. Sigue siendo un deporte nuevo. Hay muchas partes del mundo que desconocen el p¨¢del. En los pr¨®ximos 10 o 15 a?os seguro que ser¨¢ m¨¢s popular.

-?Ha procesado ya el momento de colgar la pala?
-Habl¨¦ con mi equipo y mi familia. Mi deseo es jugar hasta diciembre de 2024. Me veo con fuerza f¨ªsica y mental para seguir entrenando. En 2024 celebrar¨¦ 30 a?os de profesional as¨ª que ser¨ªa un cierre muy lindo, despu¨¦s de 16 a?os y medio siendo el n¨²mero uno. Ahora mismo no disfruto porque estoy obsesionado con volver a ser competitivo. Cuando saque el chip de profesional, lo disfrutar¨¦.
-Usted siempre ganaba pero un buen d¨ªa empez¨® a caerse de los t¨ªtulos. ?C¨®mo gestiona esa frustraci¨®n?
-Hay muchas veces que hemos escuchado que el profesional se cansa de ganar. De ganar no te cansas nunca, de perder s¨ª. Diferenciar¨ªa entre el deporte formativo y el profesional, y este ¨²ltimo se juega para ganar. Si alguien dice que no, no lo creo. Tuve la suerte de ser 16 a?os y medio el n¨²mero uno, pero luego te cambia la cabeza. En 2018 tuve una lesi¨®n que me dej¨® cuatro meses fuera y parec¨ªa que era mi final. Trabaj¨¦ y pude volver. Pero ese peque?o plus no lo tengo. Pienso que he estado a punto de estar fuera... Desde esa lesi¨®n grave, en estos ¨²ltimos cinco a?os, todo cambi¨®. Antes me sent¨ªa indestructible, pero cuando ves que de un d¨ªa para otro te puedes quedar fuera eso hizo que ahora tengo picos, a veces bien, otros no. Algo en mi cabeza ha cambiado, aunque he podido seguir ganando torneos, pero nunca volv¨ª a ser el mismo.
-Hay otros deportistas con edad que han conseguido mantener ese nivel, como su compatriota Messi. Hace un mes cen¨® con ¨¦l en Par¨ªs, ?c¨®mo surgi¨®?
-Coincidimos en alg¨²n homenaje que me hizo el Bar?a, recuerdo uno con Luis Enrique de entrenador. Pero esa cena fue gracias a Verratti. Fui a un restaurante y estuve con ¨¦l y me dijo que el lunes cenaba con Messi, si quer¨ªa ir. Cambi¨¦ el pasaje, era una oportunidad espectacular. Sent¨ª la humildad y la sencillez de tenerlo a medio metro y hablar de la vida. Me dej¨® una sensaci¨®n linda como persona m¨¢s all¨¢ de todo lo que hizo profesionalmente por Argentina. La humanidad est¨¢ por encima de eso. Ojal¨¢ como padre pueda transmitir a mis hijos esa sencillez y humildad.