Un centenar de futuros profesionales de deporte y nutrici¨®n se re¨²nen en Sevilla
Expertos en nutrici¨®n, podolog¨ªa, psicolog¨ªa y salud visual comparten conocimientos en una mesa redonda organizada por la iniciativa deportiva y educativa

La Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, ha celebrado esta ma?ana en el centro de formaci¨®n profesional Davante de Sevilla la jornada ¡®Deporte y Bienestar Infantil: construyendo un futuro saludable¡¯, un formato novedoso y especializado que ha reunido a representantes de sus entidades colaboradoras relacionadas con el ¨¢mbito sanitario y nutricional.
Se ha tratado de una completa jornada iniciada con una mesa redonda moderada por Manuela Pozuelo, responsable del proyecto de la Copa COVAP, que ha contado con la participaci¨®n de Nuria Mart¨ªnez, directora de la Asociaci¨®n 5 Al D¨ªa; Antonio Luis Mora, vocal de Sevilla del Colegio de Pod¨®logos de Andaluc¨ªa (COPOAN); Almudena Hierro, optometrista colegiada del Colegio de ?pticos-Optometristas de Andaluc¨ªa (COOOA); David Peris, presidente de la FEPD (Federaci¨®n Espa?ola de Psicolog¨ªa del Deporte); y Julio G¨®mez, jefe de estudios de la rama de Deporte del centro de formaci¨®n que acoge este acto. Durante el debate, se han abordado claves para fomentar un desarrollo saludable en la infancia desde m¨²ltiples disciplinas: la nutrici¨®n, la salud visual, el cuidado postural y el bienestar psicol¨®gico.
Ante un p¨²blico de cerca de 100 alumnos y alumnas de los grados de T¨¦cnico Superior en Actividades F¨ªsicas y Deportivas (TFAD), Ciencias de la Actividad F¨ªsica y del Deporte (CAFYD) y Nutrici¨®n y Diet¨¦tica, las intervenciones han ofrecido diferentes perspectivas profesionales, generando un interesante intercambio de experiencias y conocimientos.

Talleres pr¨¢cticos especializados
Tras la mesa redonda inicial se han desarrollado cuatro talleres pr¨¢cticos simult¨¢neos, impartidos por cada una de las entidades participantes. Los estudiantes asistentes se han dividido para asistir a cada uno de ellos dependiendo de sus intereses personales.
En el caso del Colegio de ?pticos-Optometristas de Andaluc¨ªa, la profesional colegiada Almudena Hierro, especialista en rehabilitaci¨®n y terapia visual, ha impartido el taller ¡®El secreto mejor guardado del deporte: entrenar la visi¨®n para potenciar tu rendimiento¡¯. Mediante ejemplos pr¨¢cticos ha incidido en la importancia de la salud visual en el rendimiento deportivo y ha destacado las diferentes ¨¢reas que influyen en este ¨¢mbito, como la visi¨®n 3D, la coordinaci¨®n ojo-mano, la lateralidad, la dominancia ocular o la conexi¨®n entre el ojo y el cerebro.
Por su parte, David Peris, presidente de la FEPD (Federaci¨®n Espa?ola de Psicolog¨ªa del Deporte), ha intervenido con su taller ¡®Prevenci¨®n y promoci¨®n de la buena Salud Mental y el Bienestar Psicol¨®gico desde el deporte a trav¨¦s del comportamiento de t¨¦cnicos y educadores deportivos¡¯. El experto en Psicolog¨ªa del Deporte ha abordado estrategias que previenen aspectos no deseados de la salud mental y favorecen el bienestar psicol¨®gico, e incluso el rendimiento, en los j¨®venes deportistas gracias a la interacci¨®n con sus educadores o educadoras.
En cuanto al Colegio de Pod¨®logos de Andaluc¨ªa, el especialista Antonio Luis Mora ha expuesto la sesi¨®n ¡®Pies en juego: la importancia de un calzado deportivo adecuado para la salud¡¯, donde ha explicado la importancia de elegir unas zapatillas adecuadas en la infancia para evitar problemas en el pie en el futuro, ofreciendo ejemplos pr¨¢cticos con una plataforma de presiones donde los estudiantes han analizado las diferentes pisadas.
En el taller de la Asociaci¨®n 5 al D¨ªa, la dietista-nutricionista Carmen Padilla ha intervenido con una ponencia bajo el t¨ªtulo ¡®Tu mejor aliada en el deporte: la nutrici¨®n desde la infancia¡¯ para hacer hincapi¨¦ en que la nutrici¨®n es el primer paso para formar deportistas sanos y fuertes, destacando la importancia de aprender a construir desde la infancia los h¨¢bitos que marcar¨¢n la diferencia en su rendimiento y calidad de vida.
La Copa COVAP es un proyecto ¨²nico en Andaluc¨ªa, consolidado como referente en el fomento de las buenas pr¨¢cticas alimenticias y la promoci¨®n del deporte. A lo largo de sus doce ediciones, ha sensibilizado en estos valores positivos a cerca de 45.000 participantes pertenecientes a 3.000 equipos alevines de f¨²tbol y baloncesto, as¨ª como a alrededor de 90.000 familiares de m¨¢s de 40 municipios andaluces. Con la celebraci¨®n de esta jornada formativa, la Copa COVAP refuerza su compromiso educativo, ampliando su alcance a un nuevo p¨²blico: estudiantes de las ¨¢reas deportivas y nutricionales que, en el futuro, mantendr¨¢n un contacto directo con ni?os y ni?as, y ser¨¢n los encargados de transmitirles estos mensajes de forma cercana y efectiva.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos