Un bronce con sabor a gloria
La Selecci¨®n masculina intenta digerir su derrota ante Hungr¨ªa en semifinales para colgarse su tercera medalla mundial seguida ante Serbia. ¡°Ganarla ser¨ªa un paso importante¡±, dice Perrone.

¡°Lo primero fue el silencio¡±, explica Felipe Perrone, acostumbrado a caer infinitas veces ¡°en el pozo¡± pero a levantarse como un resorte, nombrado por World Aquatics el mejor jugador de 2022. Cuando Manhrecz marc¨® el 12-11 a Unai Aguirre en el ¨²ltimo segundo de partido, la Selecci¨®n masculina se llev¨® las manos a la cabeza y su mente se llen¨® de momentos clave de un partido que ten¨ªan en su mano (9-11 a favor a falta de tres minutos). ¡°Cada uno pens¨® en lo que pod¨ªa haber hecho, no hubo reproches, todos nos hicimos los propios¡±, repite el capit¨¢n, quien reconoce que ¡°no fue f¨¢cil dormir, le d¨¢bamos vueltas¡±, pero que esperan cerrar r¨¢pidamente esta carpeta (¡±veremos el partido, siempre lo hacemos, pero creo que lo tenemos todos en la memoria¡±) para centrarse en lo importante: el bronce ante Serbia esta madrugada de s¨¢bado (6:00, Teledeporte).
Como ha ocurrido en el torneo femenino, los chicos acabar¨¢n el torneo repitiendo el partido de su estreno. En aquel debut, la Selecci¨®n fue muy superior a Serbia, a la que lleg¨® a ganar 10-16 en el ¨²ltimo cuarto pero finalmente baj¨® algo el pist¨®n para acabar con un marcador m¨¢s ajustado (14-16). Perrone considera que no va a tener nada que ver: ¡°Ser¨¢ totalmente distinto, no tiene nada que ver el primer d¨ªa con el ¨²ltimo. Hay muchos j¨®venes en el equipo serbio y saben que si ganan medalla tienen una pensi¨®n de por vida. A pesar de no tener la pensi¨®n, es igual de importante para nosotros que para ellos. Ser¨¢ una batalla, la guerra ser¨¢ dura¡±, argument¨® el hispanobrasile?o.
¡°El bronce tiene m¨¦rito, la igualdad es muy grande, hay que hacer un gran partido ante Serbia¡±, proclama David Mart¨ªn, que s¨ª analiz¨® el encuentro y encontr¨® una explicaci¨®n m¨¢s t¨¢ctica: ¡°Hay dos partes diferenciadas: durante tres cuartos hicimos un partidazo. Luego cambi¨®, trabajaron con las dobles boyas y sus lanzadores nos hicieron da?o. Nos toc¨® cruz, ten¨ªa pinta de penaltis¡±, valor¨®. El ¡®palo¡¯fue grande, el duelo durar¨¢ tiempo, pero no hay tiempo para recrearse en la agustia. El bronce supondr¨ªa mantenerse en el podio durante tres Mundiales seguidos y alimentar el palmar¨¦s de una generaci¨®n que con David Mart¨ªn suma un oro y una plata mundial, dos platas y un bronce europeos, al margen de un oro y un bronce en la Liga Mundial (World Cup ahora).
¡°Queremos m¨¢s, queremos esta medalla, queremos ir a ganar los campeonatos. Esta ambici¨®n te hace crecer, nuestros resultados son incre¨ªbles. Hay que seguir trabajando y creciendo. Ganar este bronce es un paso importante¡±, remarca Perrone. Ocurri¨® en los Juegos de Tokio, cuando la Selecci¨®n perdi¨® de una forma similar ante Serbia en las semifinales y se qued¨® sin final ol¨ªmpica. Hungr¨ªa les gan¨® con facilidad el bronce (9-5), sumidos en la depresi¨®n post-traum¨¢tica de la derrota. En el Europeo de Split, en cambio, Espa?a le dio la vuelta a ese sentimiento y gan¨® un bronce de m¨¦rito. Hoy quiere que se repita la historia. El bronce sabe igualmente a gloria. La diferencia entre la final y el tercer y cuarto puesto en el waterpolo actual, tan equilibrado, va, simplemente, de varios cent¨ªmetros.