The Ocean Race pone rumbo a Sud¨¢frica
La segunda etapa de la vuelta al mundo sale este mi¨¦rcoles por la tarde desde Cabo Verde. En liza, los cinco IMOCA y el Team Holcim-PRB de Kevin Escoffier buscar¨¢ defender el liderato.

The Ocean Race vuelve al mar. Este mi¨¦rcoles, a las 19:10 (hora espa?ola), se dar¨¢ el pistoletazo de salida desde Cabo Verde a la segunda etapa de esta vuelta al mundo y a los cinco IMOCA que est¨¢n en liza les esperan 4.600 millas n¨¢uticas (8.520 kil¨®metros) hasta Ciudad del Cabo (Sud¨¢frica). Los VO65 ya no compiten en esta etapa y es que no regresar¨¢n hasta la sexta, cuando la flota est¨¦ de vuelta a Europa. Los IMOCA cruzar¨¢n ahora el ecuador y bajar¨¢n hacia el sur para llegar a Ciudad del Cabo, en lo que ser¨¢ la duod¨¦cima vez que la regata se detiene en el extremo sur de ?frica (ser¨¢ la escala m¨¢s visitada). Esta, adem¨¢s, ser¨¢ la primera de las tres paradas donde los barcos se sacar¨¢n del agua para su mantenimiento.
Pero para ello todav¨ªa faltan muchos d¨ªas por delante para navegar y el Team Holcim-PRB de Kevin Escoffier, que gan¨® la primera etapa (Alicante-Cabo Verde), buscar¨¢ mantener el liderato. ¡°Sabemos desde hace un tiempo que el barco es bastante r¨¢pido, o al menos competitivo con respecto a los otros. Lo principal es que estoy muy contento con el equipo. Para nosotros era la primera vez que naveg¨¢bamos juntos en mar abierto. Nos divertimos mucho a bordo, est¨¢bamos de muy buen humor y, adem¨¢s, tuvimos un buen resultado. Pero fue el primero. No significa nada. Todav¨ªa queda mucho por delante y nos estamos centrando en el pr¨®ximo reto¡±, detall¨® Escoffier. Esta segunda etapa se antoja t¨¢ctica, en especial en el inicio porque se esperan vientos suaves del Nordeste de 5 a 8 nudos. Es probable que la debilidad de los alisios afecte a la flota en su bajada hacia los doldrums (zona de vientos muy flojos junto al ecuador), lo que provocar¨¢ un comienzo lento. Los equipos ya est¨¢n haciendo sus c¨¢lculos, aunque todo indica que ganar el oeste puede ser clave para pasar de forma eficiente los doldrums. ¡°Con la ca¨ªda de los vientos alisios, los doldrums se vuelven un poco m¨¢s grandes. Tardaremos tres o cuatro d¨ªas en llegar all¨ª y el viento deber¨ªa reconstruirse nuevamente. Salir de aqu¨ª y coger el comienzo de esa reconstrucci¨®n de manera eficiente es muy importante¡±, coment¨® Simon Fisher, del 11th Hour Racing Team.
En esta segunda etapa se vivir¨¢ un importante baile de tripulaciones porque cuatro de los cinco equipos han hecho sustituciones. Uno de ellos ha sido un Team Malizia que apuesta ahora por Will Harris como patr¨®n en lugar de Boris Herrmann, que fue quien complet¨® la primera etapa. El ¨²nico equipo que tiene previsto no hacer cambios y repetir alineaci¨®n es el Biotherm con Paul Meilhat, Anthony Marchand, Am¨¦lie Grassi, Damien Seguin y Anne Beauge. ¡°Creo que es importante para nosotros tener el mismo equipo porque tenemos muchas cosas que aprender. Si cambiamos las m¨ªnimas configuraciones, incluyendo a las personas, es m¨¢s f¨¢cil ver qu¨¦ impacto tienen los cambios y aprender de ellos¡±, apostill¨® Meilhat. Todo listo para partir.