Tapia y Coello, revancha implacable ante los Superpibes
Marta Ortega y Gemma Triay frente a Ari S¨¢nchez y Paula Josemar¨ªa en la primera final de la historia del Premier Padel (18:30).
Los Superpibes es la ¨²nica pareja que ha conseguido ganar esta temporada dos veces (final de Doha y final de Valladolid) a Tapia y a Coello, que s¨®lo en tres ocasiones se han visto superados en lo que va de a?o. Ese detalle no era nimiedad para la pareja hispano argentina, que sali¨® a la pista romana con la rabia evidente de sacar adelante el partido por la v¨ªa r¨¢pida. Una revancha en toda regla, que dejase las cosas claras por m¨¢s que exista aprecio entre los cuatro. Tapia y Coello, en una pista al aire libre, ten¨ªan la ventaja de las bolas altas, de poder castigar incluso desde detr¨¢s de la l¨ªnea de los siete metros. Lo utilizaron, lo consiguieron, y con un 6-2 y 6-3 se metieron en su segunda final del Premier Padel. Stupaczuk y Di Nenno, que han sufrido en exceso en este torneo, que todos sus partidos han sido de m¨¢s de tres horas, se fueron con orgullo, con haber levantado cinco bolas de partido, aunque cayeron a la sexta.
La r¨¦plica a Tapia y Coello se la dar¨¢n Chingotto y Paquito Navarro, el ¨²nico de los cuatro finalistas que repite en Roma, donde tiene al p¨²blico en el bolsillo por su manera de jugar. En la semifinal ante Belastegu¨ªn y Yanguas hicieron un partido tremendo para ganar con relativa facilidad, 6-1 y 6-2, con Navarro dominando el choque de principio a fin. En su salsa, el sevillano es imparable, y m¨¢s en este encuentro en el que sus rivales parec¨ªan haberse desinflado tras la victoria del jueves ante Gal¨¢n y Lebr¨®n.
Marta Ortega y Gemma Triay tiene el honor ser de ser la primera pareja femenina que se clasifica para una final del Premier Padel. Fueron muy superiores a la Gemelas S¨¢nchez-Alayeto, que llegaron muy desgastadas al partido del s¨¢bado, y algunas acciones se las noto un segundo falta de reacci¨®n definitivo: 6-2 y 6-2. Enfrente, en la final de este domingo (18:30) estar¨¢n la pareja n¨²mero uno del mundo, Ari S¨¢nchez y Paula Josemar¨ªa, que ganaron con m¨¢s dificultad que lo que se?ala el marcador (6-3 y 6-2) a Delfina Brea y Bea Gonz¨¢lez, la n¨²mero tres del mundo, que pelearon todas las bolas, que atacaron, que defendieron, que lucharon lo indecible.