Tapia-Coello otra vez en una final con Stupa-Di Nenno
Bea Gonz¨¢lez-Delfi Brea frente a Marta Ortega-Gemma Triay en un Master demasiado accidentado con s¨®lo tres encuentros en semifinales.
El Master de Valladolid, el primero del verano y con la competici¨®n al aire libre, est¨¢ llegando a su final con una semana de condiciones extremas. Primero la lluvia y el viento que oblig¨® a cambiar los horarios, y hoy un calor que hizo aplicar dos protocolos reglamentarios: la hidrataci¨®n en cada juego (s¨®lo se permite cada dos en condiciones normales), y descanso de 10 minutos cuando la temperatura del suelo de la pista de la pista supera los 46 grados, como en el segundo partido, el masculino, de la ma?ana. A lo mejor todo eso tiene algo que ver con las lesiones en dos encuentros masculinos de octavos de final, los calambres de Delfina Brea (ganadora) y Virginia Riera (perdedora) en las semifinales de hoy, o que Lucas Campagnolo no pudiese presentarse con Garrido al cuarto choque de la jornada, ante Tapia y Coello.
Por la ma?ana Bea Gonz¨¢lez y Delfina Brea se tomaron su revancha particular ante Ari S¨¢nchez y Paula Josemar¨ªa, que ya hab¨ªan sufrido en los cuartos de final para estar en el partido del s¨¢bado: 7-6 en el primero, y en el segundo, con Bea Gonz¨¢lez omnipresente para colaborar con Delfi, diezmada por los calambres, ganar 6-4 a las n¨²meros uno, aunque Paula, por ejemplo, ha dado muestras de sus problemas en el brazo izquierdo que prefiere silenciar y renuncia a su agresividad con la pegada. Por la tarde, Marta Ortega y Gemma Triay se meten en su primera final en un partido m¨¢s emocionante que bueno, porque el calor descontrolaba a las jugadoras, y en la tercera manga aparecieron los problemas f¨ªsicos de Virginia Riera, una de las jugadoras m¨¢s silenciosas de circuito que sin armar alboroto lleva tres a?os en la pomada: 4-6, 6-2 y 7-6 porque Tamara Icardo no pudo multiplicarse m¨¢s.
En el ¨²nico encuentro masculino, el matinal, se oli¨® la sorpresa porque parec¨ªa que Ale Gal¨¢n y Jon Sanz pod¨ªan estropear la ma?ana a Di Nenno y Stupaczuk con un 2-6 inicial en una exhibici¨®n de Gal¨¢n. En pleno horno encendido en la Plaza Mayor, Franco y Mart¨ªn lograron enfriar el encuentro, provocar los errores de Sanz (ayer sin tanto acierto como en los cuartos) y obligar a Gal¨¢n a ocupar demasiado espacio e intervenir en muchas acciones que no eran las suyas. En ese caos el mejor fue Di Nenno, que ayudado por el calor sum¨® puntos de remate desde posiciones impensable para ¨¦l: 6-4 y 6-1. Es la primera final en Valladolid para Di Nenno y Stupa, que vuelven a enfrentarse con Tapia y Coello en la final m¨¢s repetida del a?o: en el WPT siempre ganan los n¨²meros uno, que en el WPT siguen invictos y en la final (si el calor no remite, y no lo parece) lo tienen todo a favor.