Tambores de boicot
El presidente Volodimir Zelenski llama a los pa¨ªses a no participar en Par¨ªs 2024 frente a la idea del COI de reintegrar a rusos y bielorrusos sin sus s¨ªmbolos.


Las aguas ol¨ªmpicas, a menos de a?o y medio para los Juegos de Par¨ªs 2024 (26 julio-11 agosto), andan muy revueltas. Suenan tambores de boicot desde Ucrania si se permite la participaci¨®n de Rusia y Bielorrusia. Y al son que marca un combativo Volodimir Zelenski, se hacen eco otros pa¨ªses y voces relevantes.
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional quiere a Rusia (quinta en el medallero de Tokio 2020 con 71 medallas) en Par¨ªs. Hace dos semanas, y tras escuchar al heterog¨¦neo y un tanto indefinido ¡°mundo ol¨ªmpico¡± (federaciones internacionales, sus miembros o comit¨¦s ol¨ªmpicos nacionales que no es lo mismo que gobiernos de los pa¨ªses...) Thomas Bach proclam¨® que se permitir¨ªa la participaci¨®n de deportistas que no hubiesen apoyado de forma expl¨ªcita la invasi¨®n a Ucrania. Lo har¨ªan como atletas neutrales, sin bandera ni himno, igual que ocurri¨® en Pyeongchang 2018, Tokio 2020 y Pek¨ªn 2022 porque estaban castigados por las trampas de dopaje de Estado que se llevaron a cabo con la aquiescencia del presidente Vladimir Putin, como prob¨® la Agencia Mundial Antidopaje.
¡°Los deportistas no pueden ser castigados por lo que hacen sus gobiernos¡±, proclama el presidente Bach. En febrero del a?o pasado, recomend¨® sin embargo, a las federaciones internacionales vetar a rusos y bielorrusos para ¡°proteger la integridad¡± y seguridad de los participantes. Superada esa fase, el COI ha ideado un plan para evitar que los rusos lleguen a Par¨ªs v¨ªa clasificatorios en Europa (el camino natural, pero tambi¨¦n donde hay mayor oposici¨®n) y hacerles competir en Asia, donde el indio Randhir Singh, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Asi¨¢tico, ha dado luz verde.

Pero Zelenski no est¨¢ dispuesto a permitirlo. ¡°Si los Juegos van de matar y lanzar misiles, ya sabemos qu¨¦ pa¨ªs dominar¨¢ el medallero¡±, les dijo por videoconferencia a representantes del ¨¢rea de deporte de m¨¢s de 50 gobiernos reunidos el pasado viernes por iniciativa de Reino Unido, uno de sus m¨¢s potentes apoyos. ¡°El COI necesita una honestidad que ha perdido¡±, sigui¨® reclamando y pidi¨® que no se blanquee a Rusia bajo ¡°una pretendida neutralidad¡±. En esa reuni¨®n hab¨ªa pa¨ªses como Polonia, Letonia, Estonia, Dinamarca, Suecia, Noruega o Islandia proclives a secundar el boicot. Espa?a estuvo representada por un alto cargo del Consejo Superior de Deportes. Desde el CSD, explican que ¡°las decisiones de pol¨ªtica exterior de Espa?a se toman en el marco de la Uni¨®n Europea¡± y recalcan que la posici¨®n es de ¡°apoyo inequ¨ªvoco y rotundo al pueblo ucraniano¡±. La candidatura al Mundial 2030 de f¨²tbol va de la mano de Portugal y Ucrania. Mientras, el presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol, Alejandro Blanco, se alinea con el COI: ¡°No ganamos nada si no participan los rusos; el movimiento ol¨ªmpico est¨¢ por encima¡±.
Estados Unidos, de momento, se mueve con prudencia y su presidente, Joe Biden, dice que aceptar¨ªa participaci¨®n rusa ¡°si queda absolutamente claro que no representan al estado¡±. Otras personalidades como la alcaldesa de Par¨ªs, Anne Hidalgo, no quiere ver rusos: ¡°Me parecer¨ªa indecente que un pa¨ªs desfilara como si nada mientras caen bombas en Ucrania¡±. El reloj corre. Federaciones como World Ahtletics van abriendo la mano a atletas como neutrales. La IBA (Federaci¨®n Internacional de Boxeo), dirigida por el ruso Umar Kremlev, s¨ª permitir¨¢ a rusos y bielorrusos competir con su bandera en los Mundiales, por lo que pa¨ªses como Estados Unidos, Canad¨¢, Suecia o Irlanda no tienen pensado participar. Son piedras en el camino de la diplomacia.
¡°No corresponde a los gobiernos decidir qui¨¦n puede participar en las competiciones. Ser¨ªa el fin de los Juegos y otros campeonatos¡±, insiste Bach. Independencia ol¨ªmpica frente a pol¨ªtica internacional con una cruenta guerra de por medio. Dif¨ªcil equilibrio con Par¨ªs a las puertas.