Susana Rodr¨ªguez: ¡°Tras el oro, quiero disfrutar del camino a Par¨ªs¡±
La triatleta paral¨ªmpica, portada de la revista Time y oro en los Juegos de Tokio, tiene la cita de Par¨ªs en mente. Ya posee la plaza, la motivaci¨®n y el cari?o de la gente.


La doctora Rodr¨ªguez Gacio ha vuelto. La triatleta paral¨ªmpica nunca se fue. Una vez m¨¢s, Susana (Vigo, 1988) compaginar¨¢ dos facetas que la apasionan con los Juegos en el horizonte. La gallega tiene clara su meta: saborear el trayecto. Ella sigue aprendiendo... Y ense?¨¢ndonos.
¡ªYa asoma Par¨ªs 2024¡
¡ªEs el pr¨®ximo gran objetivo. Estoy empezando a entrenar, despu¨¦s de las vacaciones, e intentando hacer una buena base para prevenir lesiones y llegar a los Juegos en mi mejor forma.
¡ª?Va a intentar el doblete (compiti¨® en triatl¨®n y atletismo) como en Tokio?
¡ªNo. S¨®lo voy a preparar el triatl¨®n, que ahora mismo es lo que me llena y me hace disfrutar. No correr¨¦ el 1.500. Fue duro. La final de Tokio me cost¨® mucho. A nivel f¨ªsico, fue el m¨¢ximo sufrimiento que he alcanzado en mi vida. Para mejorar el resultado de los pasados Juegos, tanto de marca como de puesto, tendr¨ªa que dedicarme exclusivamente a eso. Ese es un peaje que no estoy dispuesta a pagar. A m¨ª lo que me gusta es el triatl¨®n.
¡ªEste vez volver¨¢ la gente...
¡ªSer¨¢n distintos. Espero que est¨¦ mi familia. Mis padres ten¨ªan los vuelos para Tokio 2020, faltaba el de mi hermana. Yo les iba a regalar por Reyes las entradas para la inauguraci¨®n, pero estaba pendiente del estudio gen¨¦tico de la cardiopat¨ªa y esper¨¦ para comprarlas. Cuando me dieron los resultados y supe que pod¨ªa competir, apareci¨® el COVID. Luego, yo no fui a la inauguraci¨®n porque quer¨ªa llegar al triatl¨®n lo mejor posible. Eran unas horas que me ahorraba de estar de pie.
¡ªAbanderada no ha sido, ?no?
¡ªNo. Debe ser impresionante. Ya es un honor representar a tu pa¨ªs en una competici¨®n. Imagina a todos tus compa?eros...
¡ª?Con qu¨¦ sensaci¨®n se qued¨® tras la plata en las Series Mundiales de Triatl¨®n?
¡ªFue un d¨ªa muy dif¨ªcil para m¨ª, de los m¨¢s dif¨ªciles de mi carrera, porque estaba f¨ªsicamente mejor que nunca y ten¨ªa mucha confianza. Se uni¨® una cosa que fue responsabilidad nuestra, porque cometimos una infracci¨®n, con otra inesperada, puesto que la persona que ten¨ªa que velar por el correcto cumplimiento de la sanci¨®n, estaba a otra cosa y nos hizo perder tiempo. Eso me sac¨® totalmente de carrera y lo tengo que trabajar para prepararme por si surgen circunstancias inesperadas en carrera. No lo hice bien. Me quedo con que la plaza para los Juegos est¨¢ matem¨¢ticamente conseguida y con la experiencia de vivir el Mundial en Pontevedra. La respuesta del p¨²blico fue brutal.
¡°Me sent¨ª como si fuese futbolista, los ni?os me ped¨ªan fotos y aut¨®grafos¡±
Mundial en Pontevedra
¡ª?C¨®mo se sinti¨® en casa?
¡ªComo si fuese futbolista (risas). Cuando sal¨ª del estadio de correr el relevo, hab¨ªa much¨ªsimos ni?os que quer¨ªan hacerse fotos y que les firmase un dorsal o un papel o algo. Era algo que nunca hab¨ªa vivido y no voy a olvidar.
¡ªEsa es una gran victoria.
¡ªUno de los momentos m¨¢s vistos de Tokio fueron nuestras carreras. El paratriatl¨®n tuvo m¨¢s impacto, a nivel de medios, que el triatl¨®n ol¨ªmpico. La paratriarmada es brutal y espero que en Par¨ªs podamos traernos alguna medalla.
¡ª?Cu¨¢les son la motivaciones para alguien que ha ganado un oro en unos Juegos?
¡ªCuando gan¨¦ el oro en Tokio, hablando con mi familia que estaba en Espa?a, dije que todo lo que viniera a partir de ahora deb¨ªa ser para disfrutar. Consegu¨ª algo que ni hab¨ªa so?ado. El a?o pasado tuve un burnout y estuve fastidiada. No ten¨ªa las motivaciones b¨¢sicas y ahora las he recuperado. Quiero aprovecharlo y disfrutar del camino a Par¨ªs. Luego all¨ª ya nos pegaremos en la batalla. Tengo presi¨®n por los resultados anteriores, que parece que te exigen, pero me merezco disfrutar.
¡ª?C¨®mo lleva la vuelta a la Medicina?
¡ªLlevo ya casi un a?o en el hospital de Vigo, mi ciudad, con mi plaza en propiedad en el Servicio Gallego de Salud. Mis compa?eros son estupendos y tienen mucha paciencia conmigo, porque estoy yendo y viniendo a competiciones y concentraciones todo el rato. Mi trabajo, despu¨¦s del burnout respecto al deporte, me ha ayudado mucho a alcanzar el equilibrio. Echaba de menos tener que utilizar mi cabeza para tomar decisiones, m¨¢s all¨¢ de los entrenamientos.

¡ª?Qu¨¦ es lo que m¨¢s le gusta de su trabajo?
¡ªCada persona que tienes delante es diferente y lo que te vale para uno, no te vale para otro. Eso te mantiene activa y te ense?a continuamente.
¡ª?Y la reconocen?
¡ªS¨ª, los Juegos fueron un antes y un despu¨¦s. Tambi¨¦n la portada de la revista Time. Me alegro de que sea por algo bueno (risas).
¡ªOtra vez la tocar¨¢ hacer tetris con los horarios para llegar a todo¡
¡ªAhora estoy en Vigo, donde siempre he entrenado. Me ahorro todos los desplazamientos que ten¨ªa antes desde Santiago. Lo malo es que el autob¨²s urbano est¨¢ en Huelga y eso es un h¨¢ndicap. Hay d¨ªas que salgo de trabajar m¨¢s temprano, porque tengo reducci¨®n de jornada, pero igual tarda una hora. Es complicado.
¡ª?H¨¢bleme de Yellow, la canci¨®n que da nombre a su perro gu¨ªa!
¡ªSe llama as¨ª por la canci¨®n de Coldplay, aunque el nombre lo decidi¨® mi hermana (risas). A m¨ª la m¨²sica me acompa?a bastante. Yo no la escucho ni corriendo ni montando en bici porque salgo con los gu¨ªas y necesito todos mis sentidos para captar la informaci¨®n que me den. S¨ª la pongo cuando entreno indoor. Yellow la he o¨ªdo antes de muchos momentos importantes de mi vida. De mis primeras competiciones internacionales cuando era junior, cuando fui a selectividad¡ Es recurrente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.