¡®Sumisi¨®n¡¯, ¡®matale¨®n¡¯, ¡®Clinch¡¯... El glosario de t¨¦rminos de la UFC para no perder detalle del Topuria-Volkanovski
La madrugada del s¨¢bado al domingo (04:00, Eurosport), Ilia Topuria asaltar¨¢ el trono de Alexander Volkanovski por el cintur¨®n del peso pluma en el UFC 298.

Sigue en directo el Topuria-Volkanovski: UFC 298 y t¨ªtulo del peso pluma hoy, en vivo
La UFC crece d¨ªa tras d¨ªa y ya apunta a Espa?a. Con Ilia Topuria como m¨¢ximo exponente del pa¨ªs, la mayor compa?¨ªa de artes marciales mixtas del mundo consigue cada vez m¨¢s seguidores en el territorio espa?ol. La madrugada del s¨¢bado al domingo (04:00, Eurosport), El Matador se medir¨¢ con Alexander Volkanovski por el t¨ªtulo del peso pluma en el UFC 298. Adem¨¢s de sus habilidades en la jaula, la carism¨¢tica personalidad del hispanogeorgiano le han convertido en un personaje ic¨®nico.
UFC: Son las siglas en ingl¨¦s de Ultimate Fighting Championship. Es la mayor empresa de MMA del mundo, que recoge a los mejores peleadores y les enfrenta entre ellos seg¨²n sus pesos. Realizan pr¨¢cticamente un evento a la semana, y se dividen entre los numerados y las Fight Nights.
Categor¨ªas de peso: Los peleadores y los combates se dividen en categor¨ªas de peso. Solo los luchadores que est¨¢n en el mismo peso pueden enfrentarse entre s¨ª (o en pesos pactados). Estas son: peso paja (-52,3 kg), mosca (56,7 kg), gallo (61,2 kg), pluma (65,8 kg), ligero (-70,3 kg), welter (-77,1 kg), medio (-83,9 kg), semipesado (-93 kg) y pesado (entre 93-120,2 kg.)
Composici¨®n del combate: Las peleas estelares en los eventos de la UFC est¨¢n pactadas a 5 asaltos de 5 minutos cada uno. Los luchadores contar¨¢n con un minuto de descanso entre rounds donde podr¨¢n sentarse, curarse las heridas y hablar con su esquina. Los dem¨¢s pleitos se disputan a 3 asaltos, tambi¨¦n de 5 minutos cada uno y con otro minuto de reposo.
KO: Knockout. Es cuando un peleador recibe un golpe o una serie de golpes que le hacen quedar inconsciente (o pr¨¢cticamente) y no le permite seguir peleando. Hace que el combate termine.
TKO: Knockout t¨¦cnico. El peleador no est¨¢ respondiendo a los golpes que le est¨¢n lanzando o no se est¨¢ protegiendo de la mejor manera. Es el ¨¢rbitro el que decide intervenir si ve que el castigo est¨¢ siendo demasiado duro.
Sumisi¨®n: Cuando un peleador pone en una situaci¨®n de inferioridad mediante a alguna llave y su contrincante tiene que palmear en la lona o alguna parte del cuerpo del otro.
Striking: Son las t¨¦cnicas de golpeo que permiten al peleador atacar a su rival de manera efectiva y defenderse. Tiene como especialidad todo tipo de golpes, como el pu?o, codo, rodilla y pie.
Grappling: Es la disciplina del combate especializada en la lucha cuerpo a cuerpo, usando t¨¦cnicas de derribo, estrangulaciones, inmovilizaciones...
Ground and Pound: Cuando un peleador se posiciona encima del oponente despu¨¦s de haberlo derribado y le conecta golpes desde su postura de superioridad.
Clinch: Es una medida defensiva que consiste en aguantar al oponente durante el choque para evitar o disminuir su ataque.
Decisiones de los jueces: Cuando el combate llega al final del tiempo y no ha habido ning¨²n KO, TKO o sumisi¨®n, se decide el ganador por decisi¨®n de los jueces. Hay tres tipos: decisi¨®n un¨¢nime (los tres jueces concuerdan en un mismo ganador), decisi¨®n dividida (dos de los tres jueces dan vencedor a un peleador y el otro, por el rival) y decisi¨®n mayoritaria (dos jueces votan victoria para un peleador y el tercero vota empate)
Descalificaci¨®n: Un peleador, de manera intencionada, lleva a cabo un movimiento considerado ilegal o lo suficientemente importante como para perjudicar negativamente el rendimiento del oponente en el resto de la pelea. Por lo tanto, para el combate.
Ambar: Es una llave de sumisi¨®n que consiste en realizar una palanca de brazo desde diferentes posiciones. El peleador logra forzar la hiperextensi¨®n con cualquier parte de su cuerpo.
Guillotina: Es una llave de sumisi¨®n en la que un peleador atrapa la cabeza de su rival y aprieta el cuello con sus brazos para que se quede sin aire.
Mataleon: Es una llave de sumisi¨®n en la que el peleador se posiciona detr¨¢s de su oponente, rodeando el cuello con el brazo y apoyando su garganta en la cara interior del codo. Presiona hasta que tiene que palmearle.
Llave de rodilla: Es una llave de sumisi¨®n en la que se hiperflexiona la rodilla mientras se sujeta el pie del rival y se estira hacia ¨¦l mismo.
Jab: Golpe recto con el pu?o que va al rostro del otro peleador. Sirve para marcar.
Gancho o Hook: Golpe que se lanza con el brazo a la altura del hombro y doblado en el codo. Se suele usar en la corta distancia para conectar en el rostro, las costillas o el h¨ªgado.
Uppercut: Golpe lanzado de abajo hacia arriba, que va en direcci¨®n al ment¨®n del oponente, normalmente, tambi¨¦n en la corta distancia.