¡°Si todo el mundo que nos lo ha dicho nos votara, ganamos 21-0¡å
La candidatura de Andorra 2029 para los Mundiales de esqu¨ª alpino ha hecho los deberes, ha hablado con todas las federaciones que votar¨¢n el 4-J, y es ¡°optimista¡±, aunque augura una dura disputa con Val Gardena.
Le quedan a la candidatura de Andorra menos de dos semanas para seguir deshojando la margarita de su designaci¨®n como sede de los Mundiales de esqu¨ª alpino de 2029, en los que compite con Narvik (Noruega) y sobre todo con Val Gardena (Italia), a la que seg¨²n sus c¨¢lculos se enfrentar¨¢ cara a cara en la segunda ronda de votaci¨®n. Ser¨¢n 20 los responsables de federaciones nacionales que el pr¨®ximo 4 de junio se junten en Reikiavik (Islandia), con ocasi¨®n del congreso anual de la Federaci¨®n Internacional de Esqu¨ª (FIS, el voto de cuyo presidente vale doble) para dar su veredicto. Y las sensaciones, dentro de la prudencia, son bastante positivas.
¡°Hemos vuelto m¨¢s optimistas de lo que nos fuimos¡±, desgranaba este viernes al mediod¨ªa David Hidalgo, director general de Grandvalira (donde se organizar¨ªan, entre Soldeu y El Tarter) y de la candidatura de Andorra 2029, quien departi¨® con los medios de comunicaci¨®n en Barcelona, en plena cuenta atr¨¢s. Se refer¨ªa Hidalgo a las reuniones que mantuvieron recientemente en Eslovenia, con las que completaron los contactos con todas las federaciones con derecho a voto. ¡°Creo que estar¨¢ entre Val Gardena y nosotros, y que ir¨¢ de uno o dos votos¡±, opin¨®. ¡°Ahora bien¡±, apunt¨®, ¡°si todos los que nos han dicho que nos votan lo hacen, ganamos 21 a 0. Y si fuera por los esquiadores, t¨¦cnicos, medios o espectadores, no har¨ªa ni falta votar¡±.
¡°Hemos ido aprendiendo la parte pol¨ªtica, porque la t¨¦cnica la tenemos superada¡±, arroj¨® Hidalgo, quien entre las federaciones votantes ha destacado, como factores diferenciales de Andorra 2029, ¡°las mejores condiciones climatol¨®gicas en febrero¡±, buenos entretenimientos y gastronom¨ªa, y una carrera de fondo por la sostenibilidad. ¡°En 2027 ¨¦ramos los ¨²nicos que habl¨¢bamos de ella¡±, destac¨®, sobre la presentaci¨®n de esta candidatura tambi¨¦n para los anteriores Mundiales. ¡°Hay m¨¢s de 15 millones de esquiadores en los Pirineos, hay que dar oportunidades a nuevas zonas¡±, exclam¨® el director general.
Del mapa del esqu¨ª al del mundo
¡°A grandes rasgos est¨¢ todo: pistas, remontes, hoteles... Se podr¨ªan hacer el a?o que viene si fuera necesario. Italia va pez en la parte de velocidad¡±, lanz¨® Hidalgo, quien incidi¨® en que el esqu¨ª supone el 20 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Andorra, en que econ¨®micamente es rentable porque los Mundiales se financian con derechos televisivos y de m¨¢rketing y en que ¡°no ser¨ªa un paso adelante, sino un salto para Andorra y los Pirineos. Si ahora estamos en el mapa del esqu¨ª, esto nos pondr¨ªa en el mapa del mundo¡±, sentenci¨®. No en vano, ser¨ªa un escaparate inmenso de Andorra para los mercados americano y asi¨¢tico.
En caso de ganar, se ir¨ªan organizando en Grandvalira finales de la Copa del Mundo de esqu¨ª en los a?os venideros para ir rodando las infraestructuras. Pero, ?y si Andorra no se llevara los Mundiales de 2029? ¡°Ser¨ªa injusto porque hemos ido cumpliendo con todo lo que la FIS nos ha ido pidiendo. Nos los merecemos¡±, respondi¨® en primera instancia Hidalgo, quien remat¨®: ¡°Si es que no pero sale muy igualado, iremos a 2031. El mensaje de la FIS es que tarde o temprano Andorra ser¨¢¡±. El pr¨®ximo martes 4 de junio se disipar¨¢n todas las dudas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.