Salvajada de Kilian Jornet: 82 cuatromiles y 1.207 km en 19 d¨ªas
El espa?ol, bajo el t¨ªtulo de ¡®Alpine Connections¡¯, conecta todos los picos de m¨¢s de 4.000 metros de los Alpes. Lo considera ¡°el mayor desaf¨ªo¡± de su vida.


Otra zancada, otra pedalada, un buen pu?ado de kil¨®metros m¨¢s cerca de lo imposible. Este domingo, a ¨²ltima hora, Kilian Jornet puso fin a su ¡°mayor desaf¨ªo¡±, al proyecto de su vida, tal y como lo califica. ¡°Necesito tiempo para procesar lo vivido. Tengo en la cabeza los amaneceres y atardeceres maravillosos que he visto, las risas con los amigos que me han acompa?ado¡±, dec¨ªa el espa?ol despu¨¦s de la en¨¦sima salvajada de su curr¨ªculum. ¡°Bueno, se siente extra?o no estar en las monta?as durante m¨¢s de 20 horas hoy¡±, compart¨ªa despu¨¦s de 19 d¨ªas fuera de toda l¨®gica, s¨®lo a su alcance. Bajo el t¨ªtulo de Alpine Connections, Jornet, que con un a?o y medio ya andaba horas y horas al lado de su madre por el Pirineo gerundense, conect¨® los 82 picos de m¨¢s de 4.000 metros situados en los Alpes. En total, 1.207 kil¨®metros, 267:45:16 horas en movimiento y 75.344 metros de desnivel acumulado. Inconcebible. Una redefinici¨®n de las capacidades humanas.
Todo empez¨® a las 5:12 de la ma?ana del pasado 13 de agosto, en Piz Bernina, la monta?a m¨¢s alta de los Alpes orientales y el punto m¨¢s alto de la cordillera Bernina, en Suiza. Con prudencia, Jornet iniciaba su reto con los primeros 242 kil¨®metros de su aventura, cocinada a fuego lento. ¡°Despu¨¦s de escalar el Piz Bernina por la ma?ana, he rodado en bicicleta m¨¢s de 210 kil¨®metros en solitario con m¨¢s de 4.000 metros de desnivel a trav¨¦s de varias monta?as ic¨®nicas, con el objetivo de iniciar la siguiente etapa de mi aventura utilizando s¨®lo mi propia fuerza humana. Despu¨¦s de so?ar mucho tiempo con este proyecto, es emocionante ponerlo en marcha¡±, describ¨ªa sobre un reto del que, hasta dicho momento, no hab¨ªa dado detalles. En silencio, como casi siempre, y s¨®lo en conexi¨®n con la naturaleza, esa que intenta proteger alzando la voz contra el cambio clim¨¢tico, iniciaba un viaje que se compuso de 16 etapas, con s¨®lo un d¨ªa de descanso y 5:17 horas de media de sue?o.
Kilian Jornet completes Alpine Connections, ¡°the most challenging thing I¡¯ve ever done¡±
— Ian Corless (@Talkultra) September 1, 2024
After completing stage 16 in the Ecrins massif, we can now confirm that Kilian has connected all 82 of the Alps' 4,000-meter peaks in 19 days using only human-powered means.
The project is a¡ pic.twitter.com/0nkTzmvS9a
Algo ¨²nico en la historia. Ueli Steck, La M¨¢quina Suiza, leyenda del alpinismo que falleci¨® en 2017 en el Everest, acometi¨® el reto en 2015, pero tard¨® 62 d¨ªas. Antes, en 2008, la mejor marca hasta el momento, tambi¨¦n completaron la aventura los italianos Franco Nicolini y Diego Giovanni, que necesitaron 60 d¨ªas. Registros y r¨¦cords que, seguramente, est¨¢n en un plano muy secundario para Jornet, cuyo impulso, el de querer conocer sus l¨ªmites, va mucho m¨¢s all¨¢ de los n¨²meros. ¡°Este proyecto ha sido incre¨ªble. Creo que es el mayor desaf¨ªo que he completado en mi vida, tanto f¨ªsica y t¨¦cnicamente como mentalmente. Tener que permanecer en un estado de concentraci¨®n total durante 20 d¨ªas requiere mucha energ¨ªa, pero ha sido incre¨ªble¡±, a?ad¨ªa en sus palabras tras finalizar el reto, muy en sinton¨ªa con el que complet¨® el a?o pasado: 177 cimas de 3.000 metros en los Pirineos en ocho d¨ªas.
Una redefinici¨®n de los l¨ªmites
En los Alpes, donde Jornet vivi¨® y entren¨® durante 10 a?os, las etapas, que se organizaron durante seis meses, tuvieron una duraci¨®n que fue desde las 3h45 hasta las 34h, con una media de 17 horas diarias de acci¨®n. En su mayor¨ªa, a pie, ya fuera corriendo o escalando. El resto del tiempo, utiliz¨® la bicicleta (87% a pie y 13% en bicicleta, seg¨²n datos de su equipo), con la que uni¨® los diferentes macizos. Lo hizo, adem¨¢s, y siempre que la meteorolog¨ªa se lo permiti¨® (tuvo que cambiar de planes en varias ocasiones) tratando de encontrar ¡°la l¨ªnea m¨¢s l¨®gica¡±, en palabras de Kilian, uniendo el m¨¢ximo de cimas a trav¨¦s de crestas y aristas. Un ejercicio tan f¨ªsico como creativo. Un antes y un despu¨¦s en el monta?ismo que, ahora, se pondr¨¢ en manos de la ciencia. Toda la experiencia de Jornet fue controlada y medida con distintos par¨¢metros f¨ªsicos para futuros estudios sobre las reacciones del cuerpo humano en situaciones como las vividas por el catal¨¢n.

A lo largo de estas casi tres semanas de laboratorio, Jornet estuvo acompa?ado por muchas caras conocidas. Los ¨²ltimos pasos, en ?crins, los dio al lado del franc¨¦s Benjamin V¨¦drines, que hace escasas semanas s¨®lo necesit¨® 11 horas para escalar el K2. Jordi Tosas, Jules Henri, Math¨¦o Jacquemoud o Vivien Bruchez tambi¨¦n estuvieron presentes a lo largo de un recorrido en el que el espa?ol cont¨® con la ayuda de media docena de personas (alimentaci¨®n, equipaje, filmaci¨®n...) y en el que revivi¨® haza?as pasadas con varias de las cimas m¨¢s importantes en su dilatada trayectoria. En la 13? y 14? etapa, por ejemplo, abord¨® el Mont Blanc, donde tiene el r¨¦cord de su Ultra Trail, celebrada este fin de semana. En esa 14? jornada, que empez¨® a las 4:44 de la madrugada, acumul¨® m¨¢s de 40 kil¨®metros y unos 5.000 metros de desnivel en casi 20 horas. El d¨ªa a d¨ªa de un pulso contra la mente y el cuerpo humano. Contra la historia y contra sus l¨ªmites, a¨²n en exploraci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos