Rodr¨ªguez Uribes: ¡°La pelota vasca no es un deporte espa?ol en el sentido de que se practique en toda Espa?a¡±
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) decidir¨¢ sobre el recurso que la Espa?ola ha presentado contra la decisi¨®n de la Internacional sobre que Euskadi juegue de forma independiente.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, asegur¨® a EFE que la Ley quiere proyectar internacionalmente deportes con arraigo social como la pelota vasca y abog¨® por ¡°dar naturalidad a algo que ya es normal en otros deportes como la pilota valenciana¡±, ante la posible participaci¨®n de Euskadi en competiciones internacionales.
En pleno enfrentamiento entre la Federaci¨®n Internacional de Pelota Vasca y la Espa?ola despu¨¦s de que la primera haya reconocido a la de Euskadi como contempla la Ley del Deporte espa?ola de 2022, Rodr¨ªguez Uribes lament¨® que se haya "dramatizado la situaci¨®n" y record¨® su "obligaci¨®n de reconocer y no negar deportes singulares y aut¨®ctonos, que son riqueza de la pluralidad y diversidad de nuestro pa¨ªs".
¡°No es un tema de enfrentar o de confrontar, sino de reconocer los ¨¢mbitos donde se practica esa modalidad especial que es la pelota vasca, y que es en Euskadi, en Navarra y en La Rioja fundamentalmente. Pero le tenemos que dar naturalidad a algo que ya es normal por ejemplo en la pilota valenciana, en la que compite la comunidad Valenciana con contra Francia, contra B¨¦lgica, contra Holanda. Y no pasa absolutamente¡±, se?al¨®.
El secretario de Estado admiti¨® que con el reconocimiento de la Federaci¨®n Internacional Euskadi podr¨¢ competir en el torneo de Gernika a finales de mayo y mantuvo que ¡°la pelota vasca no es un deporte espa?ol en el sentido de que se practique en toda Espa?a¡±, por lo que ¡°tiene que canalizarse a trav¨¦s de federaciones que han recogido esa pr¨¢ctica¡±.
¡°En ¡®pilota valenciana¡¯ la selecci¨®n la comunidad Valenciana compiti¨® en la final del mundial 2023 contra B¨¦lgica y Euskadi tambi¨¦n compiti¨® y gan¨® el oro en la categor¨ªa femenina. Tenemos que dar normalidad al deporte y las competiciones, en esa proyecci¨®n se tiene que ver el art¨ªculo 48 y en el reconocimiento de esos deportes que tienen ese arraigo social y que nos enriquecen a todos, una diversidad que es muy positiva. Y eso no tiene nada que ver con otros planteamientos de ruptura que no se van a producir, sino al contrario. Es promocionar y fomentar deportes que tienen una historia y un valor simb¨®lico tambi¨¦n muy grande¡±, afirm¨®.
En su opini¨®n, el art¨ªculo 48 de la Ley del Deporte de 22, que permite el reconocimiento por las federaciones internacionales de deportes con arraigo social e hist¨®rico, es un buen art¨ªculo con el que "el legislador tuvo un plus de sensibilidad con deportes que estaban infrarreconocidos", por lo que su intenci¨®n es "hacer mucha pedagog¨ªa" en ese sentido tanto con el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE), como con la Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol (ADESP).
¡°Est¨¢ pensado como un plus de sensibilidad en relaci¨®n con deportes espec¨ªficos que hasta ahora no se hab¨ªan reconocido especialmente y yo creo que tiene todo el sentido que la sociedad vasca vea reconocida internacionalmente la pelota vasca, que adem¨¢s se llama pelota vasca. La Federaci¨®n Internacional es Federaci¨®n Internacional de Pelota Vasca. Por tanto, estamos haciendo algo que en cualquier sociedad democr¨¢tica tiene toda la normalidad del mundo¡±, abund¨® a EFE.
Rodr¨ªguez Uribes tambi¨¦n explic¨® que la reuni¨®n prevista ayer con los equipos jur¨ªdicos de las federaciones de pelota vasca en conflicto, con los que ya se reunieron hace una semana, qued¨® aplazada; y que, a expensas de lo que decida el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre el recurso que la Espa?ola ha presentado contra la decisi¨®n de la Internacional sobre Euskadi, est¨¢ trabajando para que lleguen a un entendimiento.
¡°Hemos pensado que hasta que no est¨¦ Maduro esa voluntad de entendimiento, era mejor no dar pasos en falso, que se ha dramatizado en exceso. Queremos tambi¨¦n extenderlo con la lucha canaria. Claro que vamos a fomentar la lucha canaria en el ¨¢mbito internacional, todo lo que podamos. Son riquezas, son patrimonio de todos nosotros y creo que nos representan a todos. Luego c¨®mo se organice el gobierno de todo eso con las federaciones es una cuesti¨®n de otra naturaleza¡±, apunt¨®.
El presidente del CSD respondi¨® de nuevo a lo expresado por el portavoz del PP Borja S¨¦mper, quien ayer asegur¨® que los socios del Ejecutivo van a reventar el deporte espa?ol, en alusi¨®n al acuerdo entre los grupos Socialista y PNV por el que la Ley incluy¨® el art¨ªculo que permite el reconocimiento de la participaci¨®n de las selecciones auton¨®micas en deportes con arraigo y previa acuerdo con el CSD.
¡°El Gobierno de Espa?a tiene la obligaci¨®n primero de aplicar la ley. No se por qu¨¦ el se?or Borja S¨¦mper no lo ve. Un diputado de origen vasco creo que ah¨ª tendr¨ªa que tener una mayor sensibilidad por un deporte muy suyo, muy de ellos. En segundo lugar tenemos que hacerlo porque es un buen art¨ªculo, es una buena ley, una ley que fomenta la diversidad, el reconocimiento de la pluralidad de deportes que tienen una singularidad especial y que adem¨¢s han sido proyectados mundialmente¡±, concluy¨®.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos