Remos hacia el oro
Jaime Canalejo, Javier Garc¨ªa, Rodrigo Conde y Aleix Garc¨ªa atienden a AS tras un a?o brillante. ¡°En nuestra cabeza s¨®lo cabe ganar una medalla¡±, dicen sobre Par¨ªs.
En pleno estanque del Retiro, sorprende una embarcaci¨®n. No encaja en el bodeg¨®n que conforman los botes dirigidos por parejas, aficionados al remo o turistas, que son muchos. Se desliza por el agua de otra forma, como si no le costara, frente a los movimientos esforzados, pero poco eficientes, de muchos de los presentes, principiantes. Atrayendo la mirada de curiosos y la atenci¨®n de aquellos que les reconocen, cada vez m¨¢s, cuatro subcampeones del mundo atracan a escasos metros del ic¨®nico Monumento a Alfonso XII, donde atienden a AS. ¡°Tenemos mucha confianza entre nosotros, entre los cuatro, porque siempre entrenamos los unos contra los otros, a todo lo que d¨¦. Tener otro bote que nos apriete las tuercas nos est¨¢ haciendo mejorar mucho¡±, explica Rodrigo Conde, describiendo en palabras lo que se estaba viendo sobre el agua: bromas, complicidad y una mirada tan amable como feroz.
Este verano, junto a Aleix Garc¨ªa, consigui¨® la plata tanto en los Europeos de M¨²nich (Alemania) como en los Mundiales de Racice (Chequia), encima de un doble scull que se qued¨® a las puertas de disputar los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio. ¡°Empezamos a prepararlos a ¨²ltima hora y estuvimos muy cerca. Fue bastante duro, porque cre¨ªmos que pod¨ªamos entrar hasta el ¨²ltimo momento, pero eso mismo fue lo que nos llen¨® de ganas para mantener el sue?o vivo¡±, recuerda el de Girona. Entre ambos, encima de una yola negra, ba?ada en plata, pero con una franja amarilla que parece anticipar el futuro, se sienta Jaime Canalejo. En la popa, su compa?ero de dos sin timonel, Javier Garc¨ªa, tambi¨¦n rival cuando llega el derbi sevillano. Su Betis, a diferencia del Sevilla de Canalejo, est¨¢ volando y ¨¦l, como invitado de honor en el Villamar¨ªn, lo pudo disfrutar en primera persona. ¡°Nos lo pasamos bien, tenemos ese pique interno entre nosotros¡±, revela. Cuando se juntan, sin embargo, entonan el mismo himno. Como Aleix y Rodrigo, se proclamaron subcampeones del mundo en Racice; en M¨²nich, fueron bronce.
A Madrid, precisamente, han llegado desde la capital hispalense, donde ya han empezado la concentraci¨®n de cara al pr¨®ximo curso. ¡°La pretemporada es lo m¨¢s duro de todo el a?o. Son muchas horas de entrenamiento, viene el fr¨ªo, es m¨¢s mon¨®tono¡ Despu¨¦s, llega la ¨¦poca de competici¨®n, a partir de abril, m¨¢s o menos¡±, desmenuza Canalejo. Por delante, varios meses de mucho volumen a intensidad progresiva. De forma espec¨ªfica, centrados en los ejercicios de fuerza y en la masa muscular, lo ¨²nico que, tras hacer balance de la temporada, les priv¨® de estar a¨²n m¨¢s arriba. ¡°Creemos que es en lo que fallamos un poquito, en lo que ¨¦ramos inferiores a nuestros rivales. Trabajaremos mucha carga en el gimnasio y creemos que esa va a ser una diferencia importante de cara a los Mundiales del a?o que viene¡±, analiza Conde.
¡°?Por qu¨¦ no el oro?¡±
Su mente ya est¨¢ all¨ª, en la gran cita internacional del 2023, el a?o previo a los Juegos Ol¨ªmpicos. En septiembre, en Belgrado, buscar¨¢n certificar sus billetes a Par¨ªs, con sitio para los once primeros. A¨²n con Racice muy presente (¡°hubo un momento en el que nos pusimos primeros y ve¨ªamos el oro muy posible¡±, recuerda Javier), sin embargo, los cuatro miran incluso m¨¢s all¨¢ de la capital serbia. Todos coinciden: en Francia, la medalla es muy factible y el oro, un objetivo plausible. ¡°Ahora mismo, en nuestra cabeza, s¨®lo cabe ganar una medalla y, si puede ser, la de oro. Estoy seguro de que haremos un papel incre¨ªble¡±, no tiene miedo a afirmar Aleix. ¡°En Tokio, Javier y yo conseguimos entrar en final. La ve¨ªamos cerca (fueron sextos) y, ahora, la vemos m¨¢s posible todav¨ªa. Vamos a ir a Par¨ªs con las m¨¢ximas garant¨ªas posibles¡±, Canalejo. ¡°Tenemos muchas opciones de conseguir una medalla en Par¨ªs y, por qu¨¦ no, la de oro. Lo hemos demostrado en todas las competiciones¡±, enfatiza Javier.
¡°En nuestra cabeza s¨®lo cabe ganar una medalla y, si puede ser, la de oro. Estoy seguro de que haremos un papel incre¨ªble¡±
Aleix Garc¨ªa, sobre Par¨ªs 2024
Por primera vez en la historia, Espa?a acude a todas las competiciones con la ambici¨®n de tocar metal, territorio pr¨¢cticamente desconocido. Tras ello, un cambio de modelo y una generaci¨®n trabajada a conciencia. ¡°Han cambiado cosas y los que llegamos desde la base tenemos mucha calidad humana y profesional. Cambi¨® la direcci¨®n (en 2018, asumi¨® la presidencia de la Federaci¨®n Espa?ola de Remo Asunci¨®n Loriente), se cambi¨® el programa de entrenamiento y parece ser, se est¨¢ viendo, que funciona. Lo que queda es darle continuidad al proyecto¡±, revela Canalejo. ¡°Estoy convencido de que, como m¨ªnimo, se van a a?adir dos medallas ol¨ªmpicas m¨¢s al palmar¨¦s de la FER¡±, ilusiona Conde. Hasta la fecha, s¨®lo figura una, la plata conseguida por Fernando Climent y Luis Mar¨ªa Las¨²rtegui en 1984, en Los ?ngeles. De menos a m¨¢s, andaluz y vasco emocionaron a todo un pa¨ªs con tenacidad y sentimiento. ¡°?Plata, plata!¡±, gritaba Fernando a falta de 500 metros, cuando en un arre¨®n formidable dejaban atr¨¢s a Noruega, Francia, Italia y Estados Unidos. Un grito que, igual o mejor, puede volver a resonar.